Por Ubaldo Díaz
La idea que lleva un grupo de políticos, de intelectuales y de empresarios, a quienes se les ha denominado el Cuarto Polo, que consiste en proyectar a un candidato independiente para enfrentar al PAN, a Morena y al PRI, con un proyecto que garantice convencer a los ciudadanos para que sean los que apuesten por un cambio en la manera de gobernar, camina y cada día se hace más fuerte,
Se trata de que un independiente triunfe, y que su un triunfo no mantenga dividió al país, porque es ahí donde está el daño. Lejos de gobernar se avocan a perseguir al adversario y viceversa, a descalificar el triunfo, un desgaste innecesario con afectaciones a la ciudadanía.
Jaime Rodríguez El Bronco, Manuel Clouthier, Enrique Alfaro y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, están convencidos que se necesita garantizar una figura distinta a los que ofrecen los partidos políticos, pues los proyectos pueden no ser lo que México necesita.
Con el Cuarto Polo buscan entonces involucrar que se abandere los mejores hombres ciudadanos pero representativos de sus entidades para que lleguen a la Cámara de Diputados y el senado de la República, a sus congresos locales, gobierno del Estado y municipios en juego.
Si los pronósticos no fallan, se contempla que en dos semanas estarán acelerando su construcción para que antes de septiembre se tenga armado y puedan presentarlo a la sociedad. Es una figura que sin duda les restará votos y seguidores a los morenos de López Obrador, porque si bien su mensaje
+++
Niños se quejan de lujos de Los Pinos
Los niños que participan en el Décimo Parlamento Infantil se quejaron de los lujos que tiene la residencia presidencial, comparándolos con las miles y miles de viviendas llenas de pobreza, pero también alzaron la voz en contra de los diputados que los desairaron en la clausura de su encuentro. Los invitaron a San Lázaro y no los atendieron.
Hace unos días acudieron a Los Pinos a reunirse con el presidente Enrique Peña y la primera dama, Angélica Rivera, y muchos de ellos quedaron sorprendidos con el tamaño y los lujos de la casa presidencial, además del maltrato (empujones) que recibieron durante su reunión con la esposa del Presidente.
Los pequeños legisladores que hablaron en la sesión de clausura no tuvieron empacho en expresar su visión del país. Desde sus curules criticaron los altos sueldos del Presidente de la República, los ministros de la Corte, y por supuesto de los propios diputados, comprando esos ingresos con lo que ganan su padres o miles de trabajadores en el país.
Pero no fue todo, también lanzaron severas críticas contra la corrupción, impunidad e inseguridad que enfrenta la nación, con la esperanza de que algún día se acabe esa situación, por lo que pidieron a los adultos en general y a los políticos en particular a que trabajen para cambiar la situación del país.
Algunos de los 300 legisladores infantiles que tomaron la palabra, hablaron de todas las promesas que han hecho por años los políticos de todos los colores y niveles de los tres poderes de la Unión, y que no las han cumplido en educación, seguridad y desarrollo social, que por ello se ha mantenido el retraso nacional. También se refirieron a la discriminación infantil y a otros problemas que sufre el país.
También le tocó las críticas a la situación de incertidumbre y falta de respeto a los derechos humanos que se han generado desde que llegó el presidente Donald Trump y la posibilidad de cancelar el Tratado de Libre Comercio.
Sorprendió que la mayoría de los niños que hablaron desde su curul no leyeran algún discurso. Lo que dijeron salió de su ronco pecho, dibujando atinadamente lo que ocurre en el país, lo que se lee en los periódicos o lo que se ve y escucha en la radio y televisión.
Sin duda que la participación de los niños parlamentarios sorprendió a los adultos que se encontraban en el salón de sesiones o a los que seguían la transmisión por el Canal del Congreso, aunque otros se preguntaban qué tanta conciencia tenían las palabras de los menores; qué tanto fueron inducidas por su maestros, padres de familia u organizadores.
Pero de que les llovió a los diputados, al Presidente de la República a los ministros de la Corte y a todos los políticos, pues les llovió duro y lo lamentable es que también se quejaron que no sirve de mucho esos encuentros, pues van diez parlamentos infantiles, y no ha pasado nada, por lo que esperan que la clase política y gobernante, ahora sí hagan algo a favor del país.
+++
A los diputados, a los políticos y a los gobernantes les cuestionaron por qué ellos sí tienen oportunidad de enviar a sus hijos a escuelas privadas, en tanto millones de niños y jóvenes no pueden hacer lo mismo y tener que asistir a una escuela que carece de múltiples servicios y material didáctico que permita su mejor enseñanza.
hombresdelpoder.com