• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz / Cínico llamado de López Obrador

by Redacción
3 mayo, 2017
in Columnistas, Roberto Vizcaíno
Reading Time: 4min read
0

Por Ubaldo Díaz

El partido de los amarillos le hizo un llamado a Andrés Manuel López Obrador a que demuestre con pruebas sus acusaciones respecto a que el Sol Azteca es “socio y palero del PRI en el Estado de México”, luego de que el tabasqueño aseguró en un video que el candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda, está actuando como “palero” del régimen y trabajando de manera coordinada con Enrique Peña Nieto para evitar que Morena gane la elección en aquella entidad.

El dirigente del PRD capitalino, Raúl Flores, dijo que ya es momento de que López Obrador deje insultar y de lanzar acusaciones, como si tuviera la estatura moral y política para hacerlo (después de haber literalmente abrazado y defendido a Eva Cadena en Veracruz), pues el dirigente de Morena no puede asumirse como “dueño” de la verdad absoluta para dañar y perjudicar con inventos y difamaciones a Juan Zepeda, que es un político joven que no le rinde pleitesía y no le abona votos ni dinero.

López Obrador hace ingratamente un cínico llamado a las y los militantes del PRD para que reproduzcan, mecánicamente y como acto de fe, el voto hacia su persona y ahora a su partido, pues cuando AMLO es favorecido todo se vale, todo se perdona, pero ser crítico y disentir de él es lesa traición. Lo anterior para convencer a nuestros militantes y simpatizantes sólo porque él lo dice, sin evaluar las pocas capacidades políticas, profesionales, de propuesta y resultados que Delfina tuvo en su gobierno en Texcoco versus los que puede presumir legítimamente Juan Zepeda. Manipula para que voten por ella y de paso denuesta a nuestro candidato sin exhibir una sola prueba o argumento válido”.

Con el propósito de crear el Tribunal Constitucional, que se especialice en el conocimiento de asuntos relevantes relacionados con la interpretación de los alcances de la Constitución, la senadora del Grupo Parlamentario del PRD, Dolores Padierna Luna, propuso reformar el artículo 105 de la Constitución. El Tribunal tendría la única función de conocer asuntos de estricta constitucionalidad y no sería la última instancia en materia constitucional, pero sí la instancia suprema del Estado Mexicano en la jurisdicción constitucional, y sus precedentes serán obligatorios para todas las instancias jurisdiccionales del país. La Suprema Corte de Justicia, agregó la senadora, conserva su posición como cabeza del Poder Judicial Federal y puede conocer en materia de amparo; no obstante, el Tribunal Constitucional podrá atraer para su conocimiento los amparos en revisión y para su definitiva resolución.

El Ejecutivo Federal envió a la Comisión Permanente el Informe Semestral sobre el uso de endeudamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus Empresas Productivas Subsidiarias, correspondiente al segundo semestre de 2016, previsto en el artículo 108 de la Ley de Pemex.

En el documento se señala que, durante el ejercicio fiscal de 2016, Pemex ha obtenido un endeudamiento neto interno de -4.9 mil millones de pesos y un endeudamiento neto externo de 12.6 mil millones de pesos, por lo que, al cierre de diciembre de 2016, el saldo de la deuda consolidada de Pemex fue de 1,955.4 miles de millones de pesos.

Además, envió el Informe Anual 2016 de Pemex, en cumplimiento del artículo 113 de la Ley de Pemex; en el que se señala que aún con la adopción de medidas de austeridad y eficiencia y el diferimiento y replanteamiento de inversiones, se logró obtener una plataforma de producción de crudo de dos mil 154 mil barriles diarios, superando el objetivo establecido para 2016.

El perredista Jesús Zambrano Grijalva, presentó una iniciativa que busca eliminar el excesivo y superfluo gasto de campaña en las contiendas electorales, para lo cual propone una reforma al inciso N, del artículo 25 de la Ley General de Partidos Políticos.

Esta reforma establece que son obligaciones de los partidos políticos aplicar el financiamiento del que dispongan, exclusivamente para los fines que les haya sido entregado, evitando el dispendio y en el estricto apego a los criterios de la austeridad republicana.

El diputado Zambrano Grijalva dijo que sólo promoviendo una verdadera austeridad entre los partidos, se podrá avanzar en una verdadera democracia. Ante la situación de crisis que vive el país, agregó, se presenta la iniciativa para limitar el gasto grotesco del Gobierno Federal en los procesos electorales locales de Coahuila, Nayarit, Estado de México y Veracruz.

La CNOP priista, presentó las bases de su Convocatoria para iniciar los trabajos que realizarán rumbo a la XXII Asamblea Nacional del PRI, a celebrarse el 12 de agosto próximo; en ella, una de sus principales propuestas será la creación de una contraloría interna, que vigile y prevenga actos de corrupción de los militantes que lleguen al servicio público.

Arturo Zamora, secretario general de la CNOP, acompañado por integrantes del CEN del PRI, así como de compañeros del Comité Ejecutivo de la Confederación y de representantes de las organizaciones adherentes, dijo que esta Convocatoria es fruto del trabajo que se realizó con las 32 dirigencias estatales y con las organizaciones afines, para trazar el camino que la Confederación tiene que seguir rumbo a la XXII Asamblea Nacional del PRI.

Este mediodía en el INE en la Ciudad de México, el PRI denunció el caso del fraude electoral y financiero que el PAN en Coahuila lleva a cabo a través de tarjetas de nómina y con el que busca la compra de miles de votos para la elección del próximo 4 de junio.

La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Coahuila, Verónica Martínez estuvo acompañada de la senadora Hilda Flores Escalera, la diputada Santos Garza, la diputada Flor Rentería y Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del PRI ante el INE para hacer pública la denuncia, así como de Rodrigo Hernández, de la Secretaría de Asuntos Jurídicos del CDE del PRI Coahuila.

Verónica Martínez detalló que Acción Nacional desarrolla en Coahuila la estrategia “operación lavado con tarjetas” de Banorte mediante las cuales se les paga a más de 6 mil personas hasta 2 mil 500 pesos por semana.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, nombró a Raúl Moreno Wonchee como Delegado General de este instituto político en el estado de Colima. Moreno Wonchee es originario de Guadalajara, Jalisco, militante del PRI desde 1978, y ha sido consejero político nacional en diversas ocasiones.

[email protected]

hombresdelpoder.com

 

 

Next Post

La inseguridad nos está robando empleos: Vázquez Mota

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar