El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador celebró la inmediata respuesta de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Lucía Piña Hernández a la propuesta que le planteó este martes para que los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del poder judicial federal se destinen en ayuda para los damnificados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero.
El mandatario federal consideró que debe haber muchas personas enojadas con la decisión de la ministra presidenta y hasta pueden sentirse traicionadas debido a que lo único que apuestan es a que le vaya mal al gobierno de la república.
Sin embargo, López Obrador puntualizó que siempre hay que estar más allá de la politiquería y el pleito y pensar en las próximas generaciones, sobre todo porque «tiene que haber una relación entre poderes, es un asunto de estado».
Miren, la actitud de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, muy bien su respuesta , claro que tenemos diferencias, pero por encima de nuestras diferencias tiene que prevalecer siempre el interés general, el interés del pueblo; celebro lo que decidieron que los 15 mil millones de pesos del fideicomiso del poder judicial se destinen para apoyar a los damnificados de Acapulco, lo veo muy bien», manifestó el presidente López Obrador en su conferencia de prensa de este miércoles.
De manera específica, López Obrador dijo que fue muy importante el hecho de que «por escrito» la presidenta de la Suprema Corte se haya comprometido a que van a entregar a los damnificados los 15 mil millones de pesos.
Al reconocer la disposición de Norma Piña para lograr este objetivo, el presidente informó que será la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján la que este miércoles entre en contacto con la presidenta de la Corte así como con los legisladores federales de la cámara de diputados para diseñar el mecanismo a través del cual se distribuirán los recursos.
En seguida, reseñó los nombres de los funcionarios que formarían parte del comité encargado de bajar los recursos a los afectados en Acapulco y Coyuca de Benítez.
¿Qué propuse ayer? Que intervenga el poder legislativo y que intervenga judicial y va a intervenir el poder ejecutivo y yo estoy nombrando con ese propósito a la secretaría de gobernación y se va a apoyar la secretaría de gobernación en el secretario de hacienda y se va a buscar la comunicación a partir de hoy con la ministra de la suprema corte de justicia que envió el oficio y se va a tener comunicación también con representantes del congreso, tanto de la Cámara de Diputados como de la cámara de senadores, a ver si se logra un acuerdo», detalló el mandatario federal.
Al preguntarle acerca de la suspensión otorgada por un juez para que los recursos de los fideicomisos no sean trasladados a la Tesorería de la Federación, el presidente dijo que confía en que se resolverá y en todo caso, el presupuesto federal es lo bastante amplio para ayudar a la recuperación del puerto y de Coyuca de Benítez.
Y lo otro del amparo pues ya las instancias correspondientes van a resolver, pero independientemente de lo que vaya a resultar o de lo accesorio, lo importante es que yo ayer hice un planteamiento y ayer mismo, para mí, de manera responsable, hay una respuesta de la presidenta de la Corte, hasta ahí me quedo por el bien de todos», destacó ante los medios de comunicación.