• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Llaman a fomentar la lactancia materna

by Redacción
12 octubre, 2017
in Legislativo
Reading Time: 2min read
0
Urgen políticas públicas para erradicar pobreza de los pueblos indígenas de México

Con el objetivo de concientizar a las mujeres sobre la importancia de la lactancia materna como la mejor forma de proporcionar al infante recién nacido nutrientes esenciales, la diputada federal Melissa Torres Sandoval, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, llamó a las autoridades a fomentar esta práctica toda vez que reduce riesgos de salud y conlleva beneficios múltiples para madres e hijos.

La legisladora aliancista refirió en entrevista que “entre 2012 y 2015, la lactancia materna en México se duplicó al pasar de 14.4 por ciento a 30.8, según datos de la Secretaría de Salud (SSA), esfuerzos que deben redoblarse”.

Indicó que a pesar de que diversas instancias de salud promueven que madres amamanten a sus hijos en las primeras horas de vida y durante los seis primeros meses de edad del niño, en nuestro país sólo el 31 por ciento los recién nacidos son alimentados de manera exclusiva con leche materna, porcentaje por debajo del promedio mundial, que es del 40 por ciento.

La diputada turquesa alertó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Infancia (Unicef), su práctica insuficiente está asociada a la muerte de 2 mil 360 menores y a enfermedades como diarrea y neumonía, prevenibles si se brinda lactancia natural a los infantes.

Refirió también que “a esta causa se atribuyen 4 mil 907 muertes de madres que sufren de cáncer de mama y de ovarios, así como de diabetes tipo II, padecimientos asociados con la falta de prácticas adecuadas de lactancia, según la propia OMS”.

Asimismo, comentó que “los costos anuales derivados de malas prácticas de lactancia y muertes por esta causa ascienden a ocho mil 230 millones de dólares, el equivalente al 0.67 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México”.

Por lo anterior, Torres Sandoval dijo que es necesario reforzar los esfuerzos en materia de cultura de lactancia materna natural, cuyos beneficios no sólo mejoran el desarrollo infantil, sino que también reducen costos sanitarios y representan un ahorro para las familias que gastan en fórmulas o sustitutos lácteos.

Ello, subrayó, garantiza el derecho de todos los lactantes y niños a una buena nutrición, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño.

“La cultura de la lactancia materna perdió importancia por la creencia de que la leche artificial brinda los mismos nutrientes a los niños que la materna, de ahí la importancia de emprender esfuerzos para rescatar esta práctica y señalar puntualmente sus beneficios”, destacó.

 

 

 

Tags: lactancia materna
Next Post
Registra Sedatu 31,519 viviendas afectadas por el sismo en Oaxaca

Registra Sedatu 31,519 viviendas afectadas por el sismo en Oaxaca

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar