• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Líderes de la Alianza del Pacífico expresan apoyo a México

by Redacción
9 marzo, 2017
in Política, Portada
Reading Time: 2min read
0

Los mandatarios de los países integrantes de la Alianza del Pacífico, reunidos hoy en forma virtual mediante una videoconferencia, manifestaron su apoyo a México “por los desafíos que enfrenta” y reiteraron su compromiso con la integración regional.

En la Declaración Presidencial, el bloque expresó “nuestro firme apoyo a México, socio fundador de la Alianza del Pacífico, por los desafíos que enfrenta y nuestro compromiso de mantener el camino del desarrollo emprendido, y de seguir profundizando nuestra integración”.

Además, reiteró “nuestro compromiso con la Alianza del Pacífico como un proceso que promueve la integración regional a través de la libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales, de acuerdo con los objetivos establecidos en el Acuerdo Marco”.

Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y de Chile, Michelle Bachelet, sostuvieron este jueves una reunión virtual para analizar una serie de temas vinculados al bloque.

Durante la videoconferencia, los gobernantes se pronunciaron a favor de “la apertura de los mercados mediante la eliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias, la armonización y la simplificación de procedimientos y la facilitación del comercio”.

También expresaron su convicción de “que la integración regional es un instrumento fundamental para el desarrollo y competitividad de nuestras economías, que propicia una mejor calidad de vida de nuestros ciudadanos y promueve la inclusión social y la superación de la desigualdad”.

Precisaron que tienen el “firme propósito de fortalecer la Alianza del Pacífico como un proceso de integración orientado a fomentar el libre comercio y el regionalismo abierto, para insertarnos eficientemente en el mundo globalizado y vincularnos con otras iniciativas regionales a fin de impulsar el desarrollo económico”.

Reiteraron su decisión respecto a que la Alianza del Pacífico “sea una plataforma de unión de América Latina con Asia, bajo un esquema de integración estratégica basado en el libre comercio”.

Con información de agencias.

Tags: Alianza del PacíficoMéxico
Next Post

México rechaza posibilidad de que familias sean separadas: Videgaray

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar