Diputados federales pidieron transparencia y fiscalización sobre la contratación de deuda con la banca internacional y colocación de “bonos verdes” para la construcción del nuevo aeropuerto.
El legislador Rafael Hernández Soriano explicó que tras una reunión de trabajo con el director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño, hay inquietud sobre el esquema para contar con recurso privados internacionales.
En el marco de la tercera reunión ordinaria de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que da Seguimiento a la Construcción del Nuevo Aeropuerto, el director del Grupo Aeroportuario realizó una exposición sobre el esquema de financiamiento.
Sin embargo, el presidente de dicha comisión consideró que “deja algunas preocupaciones al tratar de extraer de la deuda que contrae con banca internacional de los procesos de fiscalización”.
“Es un recurso que debe y es fiscalizable; vamos a insistir en ello”, dijo el legislador.
Recordó que desde la instalación de la Comisión el 29 de abril del 2016 y con antelación pidió transparentar contratos, licitaciones y todo lo relativo al desarrollo del proyecto.
Por último, reiteró que el tema central de la reunión fue que el director del Grupo “nos informara sobre los mecanismos de financiamiento”.
“Mostraron disposición de que los recursos vengan de donde vengan sean transparentados. Ese es el punto central y no daremos marcha atrás”, agregó.
Por otro lado explicó que en la Comisión que preside se ha planteado ampliar el porcentaje de participación de pequeñas y medianas empresas (pymes) en el proceso de construcción del nuevo aeropuerto.
Acordamos pedirle a las empresas que han sido beneficiadas con licitaciones que eleven el piso de contratación de micro y pequeñas empresas mexicanas. Estaba en un 20 por ciento y logramos un avance de un 30. Es mínimo pero es un avance importante para lograr movilidad económica alrededor del aeropuerto, indicó.
Con información de agencias.