• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Las lesiones deportivas en niños y niñas deben atenderse

24 de abril de 2024
in Salud
Las lesiones deportivas en niños y niñas deben atenderse
SendShareTweet

Practicar ejercicio en cualquier etapa de la vida brinda beneficios a la persona, tanto a nivel físico como mental; y esto, durante la infancia, también generará grandes beneficios para el resto de la vida. Pero practicar cualquier actividad física conlleva un riesgo por lesiones, por ello, es de gran importancia prevenir o atenderlas lo más pronto posible, especialmente al hablar de niños.

El Dr. Humberto Aguilar López, cirujano ortopedista traumatólogo, con subespecialidad en ortopedia pediátrica y sport medicine del Centro Médico ABC, señala que, en Estados Unidos, el deporte en niños genera más de 2.5 millones de visitas a los centros de emergencias cada año, y aunque en México la cifra es menor, también es un número considerable.

Dentro de las lesiones más frecuentes que presentan los niños están los esguinces, las torceduras, lesiones musculares, fracturas, abrasiones dérmicas como cortadas o raspones, lesiones por sobreuso y contusiones.

Aunque estas lesiones se pueden originar por cualquier actividad física, el especialista indica que en ciertos deportes hay algunas lesiones que se presentan con más frecuencia que en otros deportes, por ejemplo: las contusiones cerebrales son más comunes en el fútbol americano, en el básquetbol las lesiones musculoesqueléticas como esguinces suceden más, el ciclismo se relaciona con fracturas y el fútbol soccer con las lesiones articulares, por citar algunos ejemplos.

«Al hablar de la frecuencia de este tipo de lesiones, esto es mayor en niños que en niñas debido a factores hormonales, durante la adolescencia las hormonas influyen en que los niños practiquen los deportes de una manera más agresiva, con lo cual hay más lesiones», explica el Dr. Aguilar.

De todas las lesiones que se pueden presentar, una de las más preocupantes son las contusiones cerebrales, debido a que son el tipo de lesión que con mayor frecuencia puede provocar lesiones permanentes. Esta lesión en la mayoría de los casos se puede prevenir con el uso del equipo adecuado para la práctica de cada deporte, como el casco para el fútbol americano, el ciclismo o andar en scooter.

Lamentablemente, es muy común que los niños y niñas practiquen estos deportes sin su uso, esto aumenta el riesgo de que haya accidentes y, al no llevar protección, su intensidad podría ser de gravedad.

Otro factor que aumenta la gravedad de las lesiones es la edad, conforme un niño va creciendo, también los deportes que practican se vuelven más activos, aumentando el riesgo.

El Centro de Ortopedia y Traumatología del Centro Médico ABC cuenta con recursos tanto materiales como humanos para la detección y el tratamiento de este tipo de lesiones, con el apoyo de especialistas capacitados para dar una atención óptima a los pequeños pacientes que presenten desde caídas o esguinces, hasta fracturas o las contusiones cerebrales.

En caso necesario, esta institución también cuenta con el Centro de Rehabilitación, donde se proporciona asistencia posterior al tratamiento de la lesión, con el objetivo de que el paciente se recupere y pueda regresar a sus actividades deportivas lo más pronto posible y con el menor número de secuelas.

El Dr. Aguilar indica que las siguientes recomendaciones ayudarán a los pequeños a llevar una vida más saludable:

· Realizar ejercicio es muy importante, al ofrecer muchos beneficios contra varias enfermedades.

· Se debe practicar cualquier deporte de forma guiada, con el apoyo de personal adecuado, quienes lo guíen en su evolución y progreso.

· Utilizar el equipo de protección indicado, esto disminuirá de manera considerable el número de lesiones y su gravedad.

· Identificar el tipo de terreno adecuado para practicar cada tipo de deporte, esto también ayudará a disminuir el riesgo de lesiones.

Practicar un deporte en las condiciones ideales, con el apoyo de entrenadores capacitados, en un espacio adecuado y con el equipo específico ayudarán a disminuir, de manera considerable, las lesiones que se pueden llegar a presentar. Es importante recordar que los accidentes siempre son impredecibles, pero al seguir estas indicaciones se podrá disminuir su peligro.

Pero en caso de que se presente una lesión, es importante acudir a los centros especializados para brindar atención al paciente pediátrico de manera oportuna, adecuada e inmediata; Esto permitirá que las secuelas sean menos graves para su salud e, incluso, que no se ponga en riesgo la vida del pequeño.

Para concluir, el Dr. Aguilar señala que no se debe pretender que los niños, en esa etapa de la vida, sean especialistas en alguna actividad física. Lo realmente recomendable es que jueguen, brinquen y corran, para adquirir y mejorar sus habilidades motrices en brazos y piernas, a la vez que mejoran su centro de coordinación y de orientación; una vez que entre a la preadolescencia, ya es un buen momento para comenzar a especializarse en algún deporte en particular.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ENTRESEMANA/ ¿Y si lo meten a chirona?

15 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: Sheinbaum, la herencia y su propio legado histórico

15 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Víctor Castro insiste en que BCS es un “puerto de ilusión”, cuando se incendia

15 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Y Claudia Sheinbaum exonero ayer a Adán Augusto

15 de julio de 2025
Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico

Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico

15 de julio de 2025

Related Posts

Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico
Salud

Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico

by EnDirecto
15 de julio de 2025
Hoy más que nunca es posible cambiar el futuro de las personas que viven con Diabetes tipo 2 y daño renal
Salud

Hoy más que nunca es posible cambiar el futuro de las personas que viven con Diabetes tipo 2 y daño renal

by Redacción
15 de julio de 2025
Los científicos validan una nueva estrategia terapéutica para prevenir el Parkinson
Salud

Los científicos validan una nueva estrategia terapéutica para prevenir el Parkinson

by Redacción
15 de julio de 2025
Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia
Salud

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

by Redacción
15 de julio de 2025
¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?
Salud

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

by Redacción
15 de julio de 2025
Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino
Salud

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino

by EnDirecto
15 de julio de 2025
Next Post
Remmy Valenzuela estará el 28 de abril en el Auditorio Nacional

Remmy Valenzuela estará el 28 de abril en el Auditorio Nacional

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar