• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Las empresas pueden ser la fuerza más poderosa contra la pobreza: ICC México

17 de octubre de 2025
in Economía
Las empresas pueden ser la fuerza más poderosa contra la pobreza: ICC México
SendShareTweet
  • La Organización Mundial de las Empresas llama al sector empresarial a redoblar su compromiso con el desarrollo social y la prosperidad compartida en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Ciudad de México, 17 de octubre de 2025

La International Chamber of Commerce México (ICC México) hace un llamado al sector empresarial a fortalecer su compromiso activo en la lucha contra la desigualdad social, tras recordar que “las empresas pueden ser la fuerza más poderosa contra la pobreza”, por ser capaces de generar empleos dignos, impulsar la innovación inclusiva y fomentar el desarrollo sostenible.

Cada 17 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, fecha que invita a reflexionar y actuar frente a uno de los mayores desafíos globales como es garantizar que todas las personas tengan acceso a una vida digna, con oportunidades de desarrollo y bienestar. Este esfuerzo está directamente relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 1 (ODS 1): Fin de la pobreza, que busca eliminarla en todas sus formas y en todo el mundo para el año 2030.

La pobreza no solo implica falta de ingresos, sino también carencias en servicios básicos, educación, salud, vivienda y empleo digno, por lo que erradicarla requiere un esfuerzo conjunto de todos los sectores, y el sector empresarial juega un papel determinante en la construcción de un México más justo, equitativo y resiliente.

Desde la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de la ICC México, se reitera que el comercio y la inversión abiertos, responsables y basados en reglas son motores esenciales para la paz, la prosperidad y el desarrollo sostenible.

El sector privado, cuando se compromete con la ética, la inclusión y la innovación, puede generar soluciones que transformen realidades y fortalezcan el tejido social.

El organismo internacional, que agrupa a las principales cámaras y empresas del país, destacó seis razones por las que la acción empresarial es crucial para combatir la pobreza:

1. Responsabilidad social y derechos humanos. Las empresas deben contribuir al bienestar de las comunidades donde operan, generando empleos dignos, promoviendo la inclusión y respetando los derechos humanos.
2. Innovación e inclusión. Las soluciones empresariales a las necesidades de poblaciones vulnerables abren nuevas oportunidades de negocio, fomentan el crecimiento inclusivo y fortalecen la competitividad nacional.
3. Reputación y confianza. Las compañías que impulsan acciones reales contra la pobreza fortalecen su prestigio y consolidan la confianza de clientes, inversionistas y comunidades.
4. Cumplimiento ético y normativo. La igualdad de oportunidades, la no discriminación y la protección laboral no solo son obligaciones legales, sino pilares de sostenibilidad.
5. Gestión de riesgos. Reducir la desigualdad disminuye tensiones sociales y refuerza la estabilidad de los entornos donde las empresas operan.
6. Colaboración y alianzas. Los esfuerzos conjuntos entre empresas, gobiernos y sociedad civil son indispensables para romper el ciclo de la pobreza de manera estructural.

ICC México exhorta a sus empresas socias a desarrollar iniciativas alineadas con la Agenda 2030 y con los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), poniendo especial énfasis en empresas y derechos humanos y hace patente que, entre sus líneas de acción, destacan la formación empresarial, el fortalecimiento de alianzas internacionales, la capacitación en temas ASG y la mentoría para MIPYMES y proveedores, con el fin de ampliar el impacto positivo del sector privado.

“La pobreza se combate con oportunidades. Y las empresas son quienes pueden crearlas a través de empleos dignos, capacitación y desarrollo”, señaló la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de ICC México al dejar claro el papel que este sector tiene para impulsar la erradicación de la pobreza.

La organización recordó que el comercio y la inversión no solo generan riqueza, sino que también promueven la equidad, la prosperidad y la estabilidad mundial, ya que, en un contexto global desafiante, fortalecer la responsabilidad social empresarial y la cooperación público-privada es indispensable para que México avance hacia una economía más humana y sostenible.

En este Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, ICC México reitera su compromiso con la promoción de prácticas empresariales responsables y hace un llamado a todos los actores —públicos, privados y sociales— a sumar esfuerzos para construir un país sin pobreza y con igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy

20 de noviembre de 2025
La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad

La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad

20 de noviembre de 2025
Se define este viernes libertad anticipada de Javier Duarte

Se define este viernes libertad anticipada de Javier Duarte

20 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Trump y su entorno, más cerca de actuar en México

20 de noviembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Los Encapuchados, Vestidos de Negro, Impunes

20 de noviembre de 2025

Related Posts

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy
Economía

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro
Economía

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente
Economía

Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

by Redacción
17 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevas masculinidades

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX
Economía

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX

by Redacción
13 de noviembre de 2025
Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX
Economía

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX

by Redacción
13 de noviembre de 2025
Next Post
Personas con diabetes, las más afectadas por los nuevos impuestos a ciertas bebidas sin calorías en México

Personas con diabetes, las más afectadas por los nuevos impuestos a ciertas bebidas sin calorías en México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar