• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Las emociones en el trabajo: Un análisis desde «Intensamente»

26 de julio de 2024
in Tendencia
Se espera calor, lluvias y tornados

Front view portrait of a stressed teen suffering heat stroke

SendShareTweet

¿Alguna vez has padecido de estrés laboral? De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el estrés se puede definir como “un estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil”. Si bien indican que todas las personas tenemos un cierto grado de estrés, ya que se trata de una respuesta natural a las amenazas y a otros estímulos, es la forma en que reaccionamos al estrés lo que marca el modo en que afecta a nuestro bienestar.

Entre los síntomas que destaca la organización está la dificultad para relajarnos y concentrarnos, sentir ansiedad o irritabilidad, presentar dolor de cabeza o en otras partes del cuerpo, malestar gástrico, dificultad para dormir, alteraciones del apetito, aumento en el consumo de tabaco, bebidas alcohólicas y otras sustancias. Además, las situaciones estresantes pueden causar o exacerbar problemas de salud mental como la ansiedad o la depresión e incluso hay problemas de salud mental que pueden deberse a la persistencia del estrés si este ha empezado a afectar nuestra vida o desempeño laboral.

“Para evitar estos padecimientos, lo mejor es que tanto trabajadores como líderes aprendan a trabajar en sus emociones de una manera saludable, creando un entorno ideal en el área laboral, donde ambas partes (tanto empleados como patrones) se sientan bien al desempeñar sus labores”, explica Dieter Avella, experimentado consultor con más de 24 años de experiencia ejerciendo roles de liderazgo en compañías líderes de la industria tecnológica como Motorola. IBM y Zebra Technologies.

Profesional-mente: el papel de las emociones en ámbito laboral

Intensamente 2, la nueva cinta de Pixar, nos ofrece una mirada del mundo de las emociones de una preadolescente, con lecciones valiosas que pueden aplicarse al ámbito laboral. Dieter explora cómo las emociones impactan en las organizaciones y cómo se pueden aplicar las enseñanzas de la película para crear un entorno de trabajo más saludable y productivo.

«Intensamente se parece mucho a lo que profesionalmente hacemos en las empresas, donde las emociones juegan un papel crucial en la dinámica del trabajo diario”, detalla el experto.

Dieter señala que, tanto en el trabajo como en la vida diaria, los empleados enfrentan desafíos emocionales, el primero es el estrés, que puede afectar negativamente la productividad y el bienestar de los empleados, pero hay dos más que han sido poco valorados:

● Conflictos y comunicación: La falta de inteligencia emocional puede generar conflictos y una comunicación ineficaz entre colegas.

● Motivación y compromiso: Las emociones positivas, como la satisfacción, son esenciales para mantener la motivación y compromiso de los empleados.

Lecciones de «Intensamente» para el trabajo

Si bien la cinta nos describe cómo las emociones trabajan arduamente para mantener la estabilidad emocional de una niña, también nos refleja las emociones que un adulto, en su etapa laboral, debe enfrentar durante su jornada de trabajo e incluso estas emociones son llevadas a otros ámbitos de su vida. Ante ello, el experto recomienda:

● Equilibrio emocional: Todas las emociones son válidas, pero es importante encontrar un equilibrio entre ellas para un bienestar óptimo.

● Inteligencia emocional: Desarrollar la inteligencia emocional permite comprender y gestionar mejor nuestras propias emociones y las de los demás.

● Empatía: La empatía nos permite conectar con las emociones de los demás, fomentando la colaboración y la resolución de conflictos.

● Comunicación asertiva: Expresar nuestras emociones de manera clara y respetuosa es crucial para una comunicación eficaz en el trabajo.

Impacto de las emociones en la productividad

“Las emociones tienen un impacto significativo en la productividad de los empleados. Como líderes, tenemos la responsabilidad de reconocer este impacto y tomar acciones para gestionarlo adecuadamente. Ignorar las emociones puede llevar a una disminución en la calidad del trabajo y en la motivación de los empleados”, destaca el especialista y para ello nos pone ejemplos que podemos ver en el trabajo.

● Estrés: un empleado constantemente estresado puede tener dificultades para concentrarse, lo que reduce su eficiencia y aumenta el riesgo de errores.

● Reconocimiento y apreciación: la falta de estos dos puede llevar a la desmotivación, haciendo que los empleados inviertan menos esfuerzo en sus proyectos.

● Conflictos: los conflictos no resueltos entre colegas pueden crear un ambiente de trabajo tenso, afectando la colaboración y la calidad del trabajo producido en equipo.

● Ambiente positivo: tener un ambiente de trabajo positivo, donde se celebra el éxito y se reconoce el esfuerzo, puede aumentar significativamente la moral del equipo, resultando en mayor productividad y compromiso.

● Valorar y escuchar: empleados que se sienten valorados y escuchados tienden a mostrar mayor lealtad y dedicación, lo que mejora la retención de talento y la continuidad de proyectos.

● Emociones positivas: la presencia de éstas, como el entusiasmo y la alegría, puede fomentar la creatividad y la innovación, permitiendo a los empleados aportar nuevas ideas y soluciones efectivas.

En el caso de los líderes, Dieter señala que ellos tienen doble trabajo, no sólo ser líderes, sino crear ambientes seguros para los trabajadores a su cargo tales como:

● Proveer espacios seguros: crear un entorno donde los empleados se sientan seguros para expresar sus emociones sin temor a represalias. Esto puede incluir reuniones regulares de check-in emocional donde puedan compartir sus sentimientos.

● Ofrecer apoyo emocional: implementar programas de apoyo emocional y bienestar, como servicios de asesoramiento y talleres de manejo del estrés.

● Capacitación en inteligencia emocional: brindar formación, a todos los niveles de la organización, para desarrollar habilidades de inteligencia emocional, lo que incluye enseñar a los líderes a reconocer y responder a las emociones de sus equipos.

● Fomentar una cultura de reconocimiento: reconocer públicamente los logros y esfuerzos de los empleados puede incrementar la motivación y la satisfacción laboral.

● Promover el equilibrio entre trabajo y vida personal: incentivar a los empleados a mantener un equilibrio saludable entre sus responsabilidades laborales y personales, lo cual puede reducir el estrés y aumentar la productividad.

● Modelar el comportamiento emocionalmente inteligente: los líderes deben ser ejemplos de gestión emocional, demostrando cómo manejar el estrés, comunicar sentimientos de manera clara y resolver conflictos de manera constructiva.

“Al profundizar en estos temas, podemos obtener una comprensión más completa del papel de las emociones en las organizaciones y desarrollar estrategias aún más efectivas para crear un ambiente de trabajo emocionalmente saludable”, indica Avella.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: La Ambición Costó la Vida a Álvaro Obregón

17 de septiembre de 2025

ENTRESEMANA/ Del verbo pendejear

17 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: México puso punto y aparte al acoso de EU y no hubo lista

17 de septiembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Alito Moreno exige que cartel los Soles se declare organización terrorista

17 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Hijos de AMLO solicitan un amparo contra aprehensión

17 de septiembre de 2025

Related Posts

El nuevo Lip Artist Matte Lipstick & Liner de CATRICE llega a México: color intenso, confort total y estilo sin esfuerzo
Tendencia

El nuevo Lip Artist Matte Lipstick & Liner de CATRICE llega a México: color intenso, confort total y estilo sin esfuerzo

by EnDirecto
17 de septiembre de 2025
Capital.com explica el papel del bitcoin en tiempos de crisis
Tendencia

Capital.com explica el papel del bitcoin en tiempos de crisis

by EnDirecto
17 de septiembre de 2025
Pese a declaraciones, la ISA manifiesta que los edulcorantes son ingredientes seguros y benéficos
Tendencia

Pese a declaraciones, la ISA manifiesta que los edulcorantes son ingredientes seguros y benéficos

by EnDirecto
17 de septiembre de 2025
TruMerit añade dos credenciales internacionales más para los trabajadores de rehabilitación
Tendencia

TruMerit añade dos credenciales internacionales más para los trabajadores de rehabilitación

by EnDirecto
17 de septiembre de 2025
El segundo evento Blue Magic Netherlands está programado para el 18 de noviembre
Tendencia

El segundo evento Blue Magic Netherlands está programado para el 18 de noviembre

by EnDirecto
17 de septiembre de 2025
CHiQ refuerza su compromiso con el deporte a nivel mundial mediante su colaboración con la Copa del Mundo de Saltos de Esquí de la FIS
Tendencia

CHiQ refuerza su compromiso con el deporte a nivel mundial mediante su colaboración con la Copa del Mundo de Saltos de Esquí de la FIS

by EnDirecto
16 de septiembre de 2025
Next Post
Lamenta AMLO asesinato de Héctor Melesio Cuén en Culiacán

Lamenta AMLO asesinato de Héctor Melesio Cuén en Culiacán

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar