• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La transformación digital puede ayudar a conciliar la disrupción en la fabricación

8 de enero de 2023
in Economía, ECONOMÍA Y FINANZAS
SendShareTweet

A medida que los fabricantes enfrentan varios desafíos a lo largo de su cadena de valor, las plantas habilitadas digitalmente pueden ayudar a manejar la crisis e incluso escalar para el futuro. 

Si bien el sector ya estaba siendo interrumpido antes del brote de COVID-19, los eventos recientes han expuesto aún más las debilidades estructurales. Las cadenas de suministro se han interrumpido y han tenido que rediseñarse. Un panorama de demanda volátil ha afectado los ciclos de producción y ha interrumpido la asignación de inventario. Agregue la escasez de mano de obra, una recuperación económica mundial incierta y un énfasis regulatorio cada vez mayor en la sostenibilidad, y los fabricantes se enfrentan a una preocupación aparentemente interminable sobre todos los aspectos de sus negocios.

 En una encuesta global de McKinsey, el 94 % de los encuestados dijo que las herramientas de Industria 4.0 ayudaron a mantener las operaciones en funcionamiento durante la reciente interrupción. La experiencia de los clientes conjuntos de AVEVA y Microsoft muestra cómo la transformación digital puede sostener y escalar las operaciones en el futuro, para crear resultados comerciales rentables y sostenibles.

Las empresas pueden abordar los desafíos laborales reemplazando las tareas repetitivas con más automatización, tanto física como digital. El acceso remoto en tiempo real basado en la nube a plantas y fábricas puede mejorar la toma de decisiones y mejorar la colaboración para una mayor eficiencia. La inteligencia artificial puede cerrar las brechas de conocimiento al tiempo que optimiza la producción y la sostenibilidad.

En resumen, cuando una planta se transforma digitalmente, está mejor equipada para hacer frente a las interrupciones del mercado fuera de las cuatro paredes de la instalación, ya sea que estén relacionadas con la demanda o la oferta.

 Fábrica inteligente, resultados sostenibles

En Batam, Indonesia, una fábrica de Schneider Electric utilizó soluciones digitales para aprovechar la innovación en toda la cadena de valor con resultados cuantificables y sostenibles. La instalación produce 11 líneas de productos Schneider Electric.

Aunque las operaciones funcionaban lo suficientemente bien con una solución habilitada para Internet de las cosas existente, la gerencia de la fábrica identificó varios otros desafíos. Además del tiempo de inactividad del equipo y los datos en silos, la falta de visibilidad de la actividad en el taller resultó en una respuesta retrasada a los problemas en la línea.

Los ejecutivos de Schneider Electric sintieron que la respuesta estaba en la transformación digital. Las soluciones de fábrica inteligente ayudaron a impulsar la colaboración y unificar los datos en toda la planta para administrar y predecir fallas en los equipos, mientras optimizaban el rendimiento y reducían el tiempo de inactividad.

Industria 4.0 en el trabajo

Para mejorar la gestión del rendimiento de los activos, Schneider Electric instaló una solución basada en la nube centrada en aumentar la utilización de los activos de la planta y el rendimiento operativo al proporcionar información precisa sobre posibles interrupciones de los equipos. Además, se implementó un software de gestión ajustada para agilizar la fabricación discreta. Juntas, las soluciones monitorean los activos para identificar, diagnosticar y priorizar los problemas inminentes de los equipos, de forma continua y en tiempo real.

Las soluciones de fabricación digital ayudaron a agilizar el flujo de pedidos y la ejecución de la producción, rastreando la transformación de productos de materias primas a productos terminados, mientras evaluaban y analizaban el rendimiento, la calidad y la utilización de los recursos de la planta.

Los primeros beneficios comerciales en Batam incluyeron una fábrica más segura y eficiente, eficiencia optimizada de activos y procesos, y operaciones seguras y confiables. Poco tiempo después de la implementación, el Mantenimiento 4.0 había ayudado a Batam Smart Factory a reducir el tiempo de inactividad en un 44 % durante 12 meses. Las herramientas de gestión del rendimiento digital generaron un 12 % más de eficiencia operativa y un 5 % más de compromiso de los empleados. La Calidad 4.0 para la reducción de defectos condujo a una reducción del 40 % en los costos de desecho de algunas máquinas críticas, mientras que una cadena de suministro integrada aumentó las tasas de servicio de los proveedores en un 70 %. Como resultado de todo el programa, la entrega a tiempo mejoró en un 40 %.

Lo más importante para el equipo fue cómo las capacidades de Industria 4.0 conectaron el taller con el último piso. Debido a que el rendimiento ahora se rastrea en tiempo real, algo que antes era imposible, los jefes de negocios pueden tomar decisiones rápidas basadas en datos en línea con las presiones inmediatas del mercado. En toda la cadena de valor, la resiliencia mejorada fortalece la confianza y la eficiencia mejorada reduce la huella de carbono de la planta.

Lecciones digitales compartidas globalmente

La instalación de Batam ahora ofrece a los fabricantes globales una plantilla para la mejor fabricación digital de su clase: fue reconocida como un Faro de la Cuarta Revolución Industrial (4IR) por el Foro Económico Mundial. Desde entonces, Schneider Electric ha ampliado las ganancias de conocimiento de Batam a través de su red mundial.

Al igual que Schneider Electric, a otros de los primeros usuarios digitales en el sector manufacturero les fue mejor durante la pandemia. Desde iniciativas de fábricas inteligentes hasta la transformación del comercio electrónico, las iniciativas digitales pueden respaldar la resiliencia, mantener el impulso y mejorar la sostenibilidad. Con el conjunto de herramientas digitales adecuado, los fabricantes pueden construir un futuro sostenible y competitivo.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

8 de noviembre de 2025
La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

8 de noviembre de 2025
Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

8 de noviembre de 2025
De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

8 de noviembre de 2025
Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

8 de noviembre de 2025

Related Posts

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México
Economía

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

by Redacción
7 de noviembre de 2025
Cobranza se reconfigura en México
Economía

Cobranza se reconfigura en México

by Redacción
7 de noviembre de 2025
Nuevas normas para importación de vehículos de carga: Economía, SEMARNAT y CANACAR lanzan acuerdo
Economía

Nuevas normas para importación de vehículos de carga: Economía, SEMARNAT y CANACAR lanzan acuerdo

by Redacción
5 de noviembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro
Economía

Carlos Manzo y su muerte anunciada

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México
Economía

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

by Redacción
4 de noviembre de 2025
Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre
Economía

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Next Post

Estas estaciones de la Línea 3 del Metro están en función; conoce las rutas de apoyo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar