EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: Ya no puede defender López Obrador a Evelyn Salgado

11 de marzo de 2024
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

Tampoco puede Claudia Sheinbaum defender a su jefe
El asunto del asesinato de un estudiante de la normal “Isidro Burgos” de Ayotzinapa,
Yanqui Khotan Gómez Peralta a manos de policías estatales en el
libramiento Chilpancingo-Tixtla , de plano se le desbordó a esta errada y llamada cuarta
transformación y desde luego a quien la encabeza, el presidente Andrés Manuel López
Obrador que ya no pudo hacer nada para defender a la flamante gobernadora Evelyn
Salgado Pineda y terminó por reconocer ayer en su gustadísimo “stand-up” mañanero,
tuvo que reconocer que hubo abuso de autoridad en un hecho en el que por cierto, la
gobernadora siguió totalmente ausente.
Ahora se sabe que los policías estatales habrían intentado alterar la escena del crimen y
argumentaron que los jóvenes iban en una camioneta con reporte de robo y habían
consumido alcohol o drogas. Aquí, el movimiento que hizo la mamá del Yanqui Gómez
Peralta fue fundamental para echar por tierra la versión de los asesinos, al presentar los
estudios periciales al cuerpo de su hijo prueban que no estaba alcoholizado o drogado.
Como se recordará, la madre del estudiante de 23 años de edad y el coordinador del
Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia, “Minerva Bello”, José Filiberto
Velázquez, ofrecieron una conferencia de prensa para aclarar dudas respecto a como
ocurrió esta artera agresión en la que el estudiante Gómez Peralta falleció por una bala
que le impactó en la cabeza.
Bueno, pues con todo y el reconocimiento presidencial, estudiantes de la Escuela
Normal de Ayotzinapa llevaron a cabo ayer un mitin en la Autopista del Sol para exigir
castigo a los responsables del asesinato.
Finalmente, el haber reconocido el abuso de autoridad, López Obrador podría estar
iniciando el distanciamiento ni más ni menos que con el senador Félix Salgado
Macedonio y su flamante hija, Evelyn Salgado, porque ni siquiera los dos juntos han
podido resolver dos temas prioritarios: el caso de los 43 Estudiantes desaparecidos de
Ayotzinapa, al contrario, le han echado más pólvora y, la situación aún muy crítica que
se vive en varias zonas de Acapulco por las secuelas que a cinco meses, dejó el huracán
“Otis”.
Por otra parte, ya se consignaba en este espacio que la candidata presidencial de
Morena, Claudia Sheinbaum, tendría, digamos, una situación un tanto cuanto difícil al
acudir a firmar el Compromiso Nacional por la Paz, que impulsa la Conferencia del
Episcopado Mexicano, (CEM) y organizaciones como la Compañía de Jesús, a la que
pertenece el mismísimo Papa Francisco, así como los sacerdotes asesinados en la Sierra
Tarahumara, Javier Campos y Joaquín Mora, en junio del 2022, en un asunto que esta
errada y llamada cuarta transformación, -para variar-, no pudo aclarar y optó por irse

por la salida fácil, cuando fue hallado el cadáver del narcotraficante José Noriel Portillo
Ruiz, alias “El Chueco”.
Sin embargo, la señora Sheinbaum de Tarriba, supo “hacerla de emoción en ese evento.
Una vez que la abanderada de la coalición “Fuerza y corazón por México”, Xóchitl Gálvez
se retiró, la morenista envió por delante a su gente, así como para sondear el terreno y
cuando ella llegó para reunirse con los hombres de sotana, firmó con reservas dicho
Compromiso. No podía ser de otra manera, si nos atenemos a que la tónica del discurso
de la candidata de Morena, es defender, “contra viento y marea” a su jefe máximo.
De tal suerte que sí, efectivamente, quien ya creé (a lo mejor erróneamente), que va a
lograr un poco más de 30 millones de votos en las elecciones del 2 de junio, pisó un
terreno difícil porque no pudo ejercer la defensa de López Obrador, el común
denominador de todos sus discursos.
Específicamente, Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de que México se está
militarizando, ya que en la propuesta hecha por la CEM, se plantea que nuestro país se
vaya desmilitarizando paulatinamente, especialmente en lo que respecta a las aobres
que hacen los militares en Seguridad así como hacer de la Guardia Nacional un cuerpo
civil. La candidata morenista agregó: “No comparto la evaluación pesimista del momento
actual”.
La morenista debería entender que no se trata de una evaluación y menos pesimista; se
trata de una realidad lascerante para todos los habitantes de este país que ha terminado
por rebasar y con mucho, al inquilino de Palacio Nacional. Ya lo dice un popular refrán:
“no hay peor ciego que el que no quiere ver”.
En general, Sheinbaum pidió anexar a la propuesta de paz, un documento que tituló
“Sigamos Dialogando”.
No dejó de tener sentimientos encontrados la consentida de Palacio Nacional porque en
este evento, no pudo “llevar la batuta” como a ella le gusta y puede advertirse que otros
eventos incómodos se le vienen a Sheinbaum en su campaña.
MUNICIONES
*** Con el objetivo de establecer las bases generales de coordinación institucional, el
fomento de la cultura político-democrática del país, el apoyo interinstitucional en cada
una de las etapas de los procesos electorales, así como la ejecución de programas
educativos, de cultura democrática, género, diversidad y apoyo a la comunidad
LGBTTTIQ+, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación (TEPJF) suscribieron un convenio marco de colaboración. Durante el acto
protocolario, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que el
eje de colaboración con el TEPJF es una manifestación inequívoca para la ciudadanía y
todas las candidaturas -federales y locales-, de que el proceso electoral en curso se
consolida con una supervisión jurisdiccional constante, garante de la Constitución.

“La revisión jurisdiccional de nuestros actos ha venido a formar parte de la cotidianidad y
de la normalidad democrática en los trabajos del INE, como medio para alcanzar la
eficacia y el respeto a los derechos de la ciudadanía y los partidos políticos”, subrayó. Ello,
brinda certeza y definitividad a los acuerdos y resoluciones que se desarrollan en sede
administrativa, “siempre bajo el tamiz de la revisión posterior del Tribunal que legitima los
resultados de nuestra organización”, agregó Guadalupe Taddei. Desde luego, en dicha
ceremonia estuvo presente la presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso; el
Magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Felipe Alfredo Fuentes Barrera; la Consejera Rita
Bell López Vences, así como los consejeros Arturo Castillo Loza y Jorge Montaño Ventura.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ENTRESEMANA/ Moy, hace tres años

13 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Con Trump se acelera el desmantelamiento del narco en México

13 de mayo de 2025

LA RETAGUARDIA: ¿Por qué Pepe Merino no se apersona en conversatorios de Ley Telecom?

13 de mayo de 2025

INDICADOR POLITICO: EU prepara gran golpe directo contra narcopolítica en Sinaloa

13 de mayo de 2025
Murió Pepe Mujica a los 89 años tras luchar contra el cáncer

Murió Pepe Mujica a los 89 años tras luchar contra el cáncer

13 de mayo de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: ¿Por qué Pepe Merino no se apersona en conversatorios de Ley Telecom?

by Roberto
13 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Muy flacos recursos utiliza Marina del Pilar Avila para defenderse; solo genera suspicacias

by Roberto
13 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Marina del Pilar debe aclarar porqué EU les retiró la visa a ella y a Carlos Torres

by Roberto
12 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Conversatorios Ley Telecom, no todo son sonrisas ni buenos deseos

by Roberto
8 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Candidaturas señaladas para elección judicial, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña “se avientan la bolita”

by Roberto
7 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Mientras en Sinaloa recrudece la violencia, Ovidio Guzmán consigue acuerdo con EU

by Roberto
6 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
PASE DE ABORDAR/ ¿Censura oficial de la 4t?

PASE DE ABORDAR/ Rosario de México

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar