“¡Ya para qué!”, le gritaron en repetidas ocasiones al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar
cuando presentó una propuesta de ley en la que busca suprimir el fuero a legisladores y
gobernadores y de nada le valió argumentar que se trata de una vieja propuesta
presentada ni más ni menos que por el expresidente Andrés Manuel López Obrador allá
por el 2020, en plena pandemia de Covid, porque lo cierto es que la hizo “a toro pasado” y
por eso lo tundieron.
“¡Eso era ayer!”, le increpó el panista Federico Döring al diputado de Morena porque un
día antes, el señalado Cuauhtémoc Blanco, quien, está más que demostrado, con “uñas y
dientes, se aferra a su fuero, gozó de las bondades del manto protector guinda, salvado y
cobijado además, por el grito de las mujeres que hasta la foto, o selfie más bien, se
sacaron con el exfutbolista, teniendo como marco una playera del América.
Y aquí tiene toda la razón el legislador panista pues lo más probable es que dicha iniciativa
sus propios correligionarios no se la dictamine en a Ramírez Cuéllar porque como es bien
sabido, la bancada guinda está más que dividida, aunque también hay que subrayar que
en el fondo, otras son las intenciones del legislador morenista con esta iniciativa.
Es bien sabido que el también vicecoordinador de la fracción parlamentaria de Morena en
la Cámara de Diputados, es el vínculo que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum para
operar, pero en el fondo, no es garantía de nada pues hay que recordar que ya se le
rebelaron a la jefa del Ejecutivo sus supuestos legisladores, básicamente, el presidente de
la Junta de Coordinación Política, (JUCOPO), en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal
y el coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto
López Hernández, cuando le cambiaron la fecha al dictamen sobre el nepotismo para que
entrara en vigor no en el 2027, como la jefa del Ejecutivo quería, sino hasta el 2030.
Específicamente, el diputado Ramírez Cuéllar señaló: “Hoy honramos ese propósito
presentando de manera formal la solicitud para que se suprima y se erradique el fuero de
todas las diputadas y de todos los diputados, Hoy continuamos con ese proyecto cuya
discusión inició desde el sexenio pasado para que ningún gobernador o gobernadora o
Jefe de Gobierno de la Ciudad pueda tener privilegios especiales frente a alguna denuncia
presentada en los tribunales de nuestro país”.
Diversos especialistas en la materia, consideran que en la actual coyuntura, a el fuero ya
resulta obsoleto porque si no existiera, se evitarían muchas farsas y circos como el que en
el transcurso de la semana protagonizó el cuestionado exgobernador de Morelos y
México, sería visto como un país más serio.
Varias cuestiones hay que anotar en este punto. La propuesta que tan pomposamente
presentó el vicecoordinador morenista, se da en medio de los rumores de que la otra
vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez andaría buscando sumarse a otra fracción
parlamentaria para evitar el espectáculo de que la rebajen de grado al quitarle la
vicecoordinación. ¿Será?
Habrá que ver entonces cuál sería la suerte de la pieza que tiene la presidenta Sheinbaum
en el Palacio Legislativo de San Lázaro porque según se sabe, esta propuesta goza de la
simpatía de fracciones parlamentarias como la del PAN, que coordina Elías Lixa y
Movimiento Ciudadano cuya coordinadora es Ivonne Ortega, aunque claro, la oposición le
pone condiciones a Ramírez Cuéllar que por lo visto como negociador, le tunden, pero al
parecer, ni el PAN ni el “patiño” de Morena, El MC, se han preocupado por analizar el
fondo del tema.
MUNICIONES
*** Es muy grave que el Gobierno federal vaya a tener acceso a los datos biométricos de
todos los mexicanos, pero lo es más que lo tenga a los registros telefónicos, con los que
sabrá dónde estamos, quién nos acompaña, con quién hablamos, cuántas veces hablamos,
a qué horas subimos a un avión, a qué horas te bajas de un avión, porque todo está
registrado, advirtió en su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas” el coordinador de
la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez. Tras señalar que en
teoría, mañana se votan la Ley de Seguridad Pública, y la de Inteligencia para la Seguridad
Pública, advirtió que con esta ley la Secretaría de Seguridad Pública puede pedir todas las
bases de entes públicos y privados que existan, sin la participación de un juez, incluyendo
los biométricos los registros de comercio, públicos, de casas, patrimoniales, fiscales y
además los registros telefónicos.
[email protected]