El día que ocurrió el trágico accidente en el Metro en la alcaldía Tláhuac el 3 de mayo de
2021, Claudia Sheinbaum era jefa de Gobierno de la Ciudad de México y calificó esta
tragedia como un incidente y nunca se movió de esa percepción. Luego, como se
recordará, se dedicó a tapar por todos los medios a su alcance a la exdirectora de dicho
sistema de transporte, su muy querida amiga Florencia Serranía y a la fecha, no hay un
responsable directo de estos hechos y ahora, como presidenta de México, con mayor
razón la jefa del Ejecutivo echó al olvido el asunto.
Pues bien, toda esta referencia viene a cuento porque, guardada toda proporción y en una
situación totalmente distinta, la presidenta volvió a utilizar ese término.
Una de las acepciones que tiene esta palabra, de acuerdo al Diccionario de la Real
Academia Española, tiene que ver con disputa, riña o pelea entredós o más personas,
aunque también se conoce como un hecho, episodio, lance, caso o circunstancia.
Ayer, en su gustadísima conferencia del pueblo, al cuestionarla sobre que los
coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, Ricardo
Monreal y Adán Augusto López, respectivamente, así como Manuel Velasco y Carlos
Puente; la líder de Morena, Luisa María Alcalde, quien por las redes dijo que se había
tratado de un descuido en el protocolo que no debió pasar, pero, ojo, pasó, y desde luego,
la infaltable y poderosa figura de Andrés López Beltrán, de plano le dieron la espalda y
tuvieron con la presidenta una total desatención, respondió que se había tratado de un
incidente menor, que estaban distraídos.
¿Será que los mencionados tienen trastorno de déficit de atención?, puede ser, pero
también los aludidos exhibieron que sus preferencias no están con Sheinbaum, sino con
quien ahora representa al expresidente Andrés Manuel López Obrador y que por cierto,
no ha hecho nada para tener por méritos propios una mayor trayectoria.
Así pues, el festival acto político del fin de semana, resultó ser un evento en que nadie
estuvo a la altura de las circunstancias, carente de seriedad.
Un dato que no se debe soslayar, es que entre los que ofrecieron disculpas por las redes
sociales, están dos que fueron compañeros de carrera de las “corcholatas”, pero
especialmente en el caso del diputado Ricardo Monreal hay que subrayar que fue víctima
de los desaires de la mismísima Sheinbaum Pardo cuando a inicios de la mencionada
carrera no lo convocaron a las primeras reuniones de las corcholatas y optó el zacatecano
por refugiarse en su devoción al Santo Niño de Atocha.
¿Será que ahora el también presidente de la Junta de Coordinación Política, (JUCOPO), en
la Cámara de Diputados se quiere desquitar de los desaires que no solo le hizo la hoy
presidenta, sino también el mismísimo López Obrador, que lo vetó dos años de Palacio
Nacional?
Ya se despejará la anterior duda pero por lo pronto, la presidenta Sheinbaum ya anotó en
su lista a aquellos que “distraídos”, le dieron la espalda.
MUNICIONES
*** Por lo que ha sido una sólida trayectoria y experiencia al frente de la subsecretaría de
Educación Media Superior, con Alfredo del Mazo, Israel Jerónimo López, junto con Tania
Rodríguez Mora subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, que encabeza
Mario Delgado Carrillo, fue invitado a formar parte del grupo que se conformó, para la
realización de 6 Foros regionales con el objetivo de formular el anteproyecto de Ley del
área mencionada. En Toluca, Jerónimo López fue panelista en el eje Gobernanza.
[email protected]