• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: Rubén Rocha Moya, metido en problemas y creé que gracias a la 4T ya está libre de toda responsabilidad

13 de agosto de 2024
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya está metido en problemas con dos
delicados asuntos: el expediente Zambada-Guzmán López porque en una carta dada a
conocer por el abogado del Mayo Zambada, lo involucra seriamente y además, porque
“casualmente”, el día de la captura –mediante una trampa o secuestro, o las dos cosas-,
fue asesinado el exrector de la Universidad Autnónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén,
quien tenía serias diferencias con el gobernador.
Y en una acción desesperada que trató de disfrazar de tranquilidad, Rocha Moya se acogió
al “sagrado” manto de esta errada y llamada cuarta transformación y por eso, de
inmediato se apersonaron en la entidad tanto el presidente Andrés Manuel López
Obrador como quien será su sucesora, Claudia Sheinbaum para defenderlo cuantas veces
fuera necesario.
También de manera obligada y en lo que ya se volvió un trámite, los gobernadores
emergidos de Morena dieron a conocer el ya famoso comunicado firmado por todos ellos
e los que respaldan al gobernador que tengan que apoyar, en este caso a Rubén Rocha,
que ha sabido ser tan servil como sea necesario con el inquilino de Palacio Nacional.
El mandatario sinaloense ya creé que está libre de toda posible responsabilidad en este
delicado asunto.
Hay que recordar que hace casi un mes, en uno de sus gustadísimos “stand-up”
mañaneros, López Obrador manifestó que le tiene mucha confianza al gobernador Rubén
Rocha Moya para que se llegue a un acuerdo en torno al conflicto que existe con las
autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), argumentando que Rocha
Moya, “es partidario del diálogo”. Pero por lo visto, el sinaloense no reacciona así, parece
no saber que el diálogo puede ayudar a solucionar los conflictos.
A mediados del mes pasado, López Obrador hizo una especie de predicción en este
asunto, que por lo visto le falló: “ya pasaron las elecciones, entonces ya serenos, los van a
atender en la Secretaría de Gobernación y ojalá se llegue a un acuerdo. Afortunadamente,
aunque ya lleva tiempo este conflicto, no se han suspendido las clases y eso es bueno,
pero sí que se atienda por Gobernación”. Como si la flamante titular de la Segob, Luisa
María Alcalde tuviera la capacidad de atenderlos.
Todo le salió al revés al presidente y para rematar e intentando continuar asido a la
protección lópezobradorista, el gobernador sinaloense “se lava las manos” y pide que el
caso del asesinato de Melesio Cuén, sea atraído por la Fiscalía General de la República,

(FGR), porque este asesinato podría estar ligado a la entrega o aprehensión de Ismael “el
Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López e igualmente para que no quede duda, (eso dice
Rocha Moya), en la imparcialidad de las investigaciones en torno al asesinato del exrector
de la UAS.
¿Se le olvida al gobernador sinaloense que en política no hay casualidades?, ¿supone que
con decir que él estaba de vacaciones en Los Angeles ya no debe nada?
MUNICIONES
*** Ayer no fue jueves, sino lunes de gabinete y el nombramiento no dejó de llamar la
atención. Resulta que la futura presidenta de México hizo el nombramiento de quien será
la nueva titular ni más ni menos que de la Comisión Federal de Electricidad, (CFE) y será
alguien con trayectoria; se trata de Emilia Esther Calleja Alor, quien tiene poco más de
dos décadas en el sector e hizo el compromiso de continuar fortaleciendo “ese 54 por
ciento de participación en la generación nacional que tenemos en la CFE”. Hubo sin
embargo algo más que un viso de continuismo que será la estrategia central del segundo
piso de esta errada y llamada cuarta transformación, cuando Calleja Alor recordó que el
presidente López Obrador, “rescató a la CFE y defendió la soberanía energética de
México". No obstante, lo que aquí llama la atención es que Sheinbaum no hubiera
ratificado a Manuel Bartlett. ¿Será acaso que ya está cansado el exgobernador de
Puebla?, o ¿considerará que ya es mucho más que suficiente la fortuna que su familia ha
amasado?, porque no deja la CFE en malos términos como ya se vio. Con razón el
inquilino de Palacio Nacional no deja de defender a Bartlett a la voz de “lo que quieran
con él, conmigo”.
*** Como era de esperarse, La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación (TEPJF) determinó que el triunfo de Claudia Sheinbaum como Presidenta
de la República es legítimo, con lo que dicho Tribunal “bateó” la petición de la oposición
que había solicitado la nulidad de la elección, por irregularidades y determinó que era
infundada. Esto de alguna manera ya lo había anticipado el TEPJF. Así que nada habrá
que pueda opacar o enturbiar que mañana le entreguen a Sheinbaum Pardo la
constancia que la acreditará como presidenta electa. En resumen, los magistrados
desestimaron las acusaciones de quien fuera la candidata presidencial de la coalición
“Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, así como del PAN, PRD y PRI sobre que el
pasado 2 de junio, vimos una contienda plagada de irregularidades, entre ellas la
intromisión del presidente López Obrador, coacción del voto, violencia e injerencia del
crimen organizado, presión de sindicatos, uso indebido de recursos públicos y
parcialidad del INE. Lo que no puede soslayarse es que desde mucho antes de las
elecciones, el tabasqueño se dedicó a comprar el voto y ello le ayudó en muy buena
medida a conseguir el triunfo de su ex “corcholata” consentida.
*** En un tema relacionado, el próximo sábado el presidente López Obrador y quien
será su sucesora, visitarán el estado de Jalisco y la expectativa ya se generó porque
Pablo Lemus, el gobernador electo ha iniciado el proceso de transición con el
gobernador saliente, Enrique Alfaro, con lo que la candidata perdedora en estas

elecciones, Claudia Delgadillo, de Morena ahora sí que se quedó como “el perro de las
dos tortas” porque por más conflicto poselectoral que armó, hasta el líder nacional del
partido guinda, Mario Martín Delgado, la dejó sola, luego de corroborar que ese asunto
no iba a ningún lado. ¿Será que en la gira del próximo sábado ya habrán dado “vuelta a
la página” en Morena?
*** En lo referente a la controvertida Reforma al Poder Judicial, la ministra presidenta
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña, inauguró el Encuentro
Internacional sobre Independencia Judicial, que por cierto estuvo muy concurrido con
presencias nacionales y extranjeras. En su alocución, la ministra Piña Hernández hizo un
exhorto para alzar la voz para defender la independencia, en este caso, del poder
Judicial. “La independencia judicial no es un privilegio para los impartidores de justicia,
sino un derecho para la humanidad, … preservemos la independencia judicial, es un
patrimonio de la humanidad… la independencia judicial es un derecho de todas las
personas, es un derecho del pueblo”.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: EL TCL/T-MEC ha muerto, viene para México un tratado bilateral

30 de junio de 2025

LA RETAGUARDIA: Qué más pruebas quiere PAN y MC de que unidos en bloque pueden ganar el 2027

30 de junio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

30 de junio de 2025
El nuevo hotspot de lujo en el Caribe que todos querrán visitar este verano

El nuevo hotspot de lujo en el Caribe que todos querrán visitar este verano

30 de junio de 2025
NASA+ llega a Netflix este verano para inspirar a una nueva generación

NASA+ llega a Netflix este verano para inspirar a una nueva generación

30 de junio de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Qué más pruebas quiere PAN y MC de que unidos en bloque pueden ganar el 2027

by Roberto
30 de junio de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Extorsión fiscal a Grupo Salinas, el gobierno ya no tiene de dónde sacar dinero

by Roberto
29 de junio de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Que Hacienda, CNBV y directivos de Intercam, CI Banco y Vector den explicaciones

by Roberto
26 de junio de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Con chicanas, Morena y rémoras siguen legislando; PAN y MC doblan las manos

by Roberto
26 de junio de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Morena, como la Alemania nazi de 1933: Alito Moreno

by Roberto
24 de junio de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Andrea Chávez, sabe que tiene “amarrada” presidencia del Senado

by Roberto
23 de junio de 2025
Next Post

INDICADOR POLITICO: Como en 1981, disputa por la nación 2.0 en 2018 con AMLO

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar