EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: Propone Marcela Guerra creación de Fondo de Reconstrucción para Acapulco

30 de octubre de 2023
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

Sigue lentitud de gobierno lopezobradorista, lo pagará con voto de castigo
Muy importante sin duda que la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de
Diputados, Marcela Guerra Castillo, haya propuesto que en la revisión, análisis,
modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la federación (PEF), para el
2024, se incluya la creación de un Fondo de Reconstrucción para Acapulco, así como para
el resto de las regiones afectadas en Guerrero, con capitales de la Banca de Desarrollo y la
Banca Comercial.
“Es momento de que sin regateos políticos, se destinen recursos suficientes y constantes
para levantar al Puerto”, señaló la diputada Guerra. Indudablemente la propuesta de la
legisladora priísta es fundamental y más que oportuno, porque de acuerdo a los reportes
de diversos medios de comunicación, que por cierto el presidente Andrés Manuel López
Obrador se obstina en negar, las escenas que todavía a estas alturas se pueden apreciar
tanto en Acapulco como en demás zonas afectadas, son dantescas, por ejemplo, ayer la
población reportó en varias zonas un aroma fétido a carne descompuesta, y a esto, hay
que aunar la lentitud y cerrazón con la que ha actuado esta errada y llamada cuarta
transformación. Ya se consignó en anterior entrega en este espacio, los operativos de
terror que se han registrado a la entrada de Acapulco.
Además, los guerrerenses no han dejado de protestar por la lentitud con la que esta
errada y llamada cuarta transformación reparte la ayuda, a cuenta gotas manifiestan
también su enojo porque en los trabajos de reconstrucción, se le da prioridad al turismo, a
la costera Miguel Alemán y hacen de lado a las colonias más afectadas que se apostan a
pie de carretera y a gritos piden ayuda; el gobierno guarda silencio y mejor son
ciudadanos los que les brindan agua y comida.
Conviene retomar que varios han sido los testimonios de quienes aseguran que ejercerán
el voto de castigo en contra de este gobierno. ¿Será?, por lo menos, el oficialismo tiene
razones para preocuparse.
La diputada Guerra señaló que existen acciones estratégicas en puntos específicos para
iniciar una primera etapa en cuanto a levantar al puerto, con un financiamiento asignado
en el PEF del 2024, de alrededor de 100 ml millones de pesos y la creación de una
Comisión que esté conformada por las Secretarías de: Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes; Salud, Medio Ambiente, Bienestar, Turismo, Hacienda, así como las
secretarías de Marina y Defensa Nacional.
Lo anterior es algo que no debería pasar por alto la fracción parlamentaria de Morena y
rémoras que acompañan, en lo que sin duda se han vuelto un ejercicio de soberbia de
parte del oficialismo.

La presidenta de la Cámara Baja, subrayó que es indispensable conocer el inventario de
daños de la infraestructura de hoteles, comercios y de los prestadores de servicios que
viven de la actividad turística hoy interrumpida, así como de escuelas, hospitales, lo que
permitirá conocer la situación real del puerto que a juzgar por las imágenes sigue siendo
deplorable y también del aeropuerto.
Pero si tomamos en cuenta la actuación ni más ni menos que de los llamados “servidores
de la Nación” al realizar el censo de los damnificados, pues esto tardará mucho tiempo y si
sale, será con múltiples deficiencias.
No obstante, la diputada Guerra Castillo, indicó que es importante establecer suficientes
comedores y centros de atención médica y de abasto utilizando a Diconsa, IMSSS, ISSSTE y
al sector Salud para atender enfermedades, suministrar medicamentos y evitar la
población.
Finalmente, la diputada del PRI, urgió a las aseguradoras a tener una actuación menos
burocrática y que en estos tiempos de crisis, no traten de “llevar agua a su molino”.
Porque ese es otro problema, la resistencia de las aseguradoras a no obtener ganancias.
En este tenor, el flamante secretario de Turismo de esta errada y llamada cuarta
transformación, Miguel Torruco, compareció ante la Comisión de Turismo de la Cámara
de Diputados, que preside el priísta Yericó Abrammo Masso, que hace unos días, aprobó
por unanimidad solicitar 10 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos, 2024 para
el rescate, reconstrucción, mantenimiento de zonas turísticas y atención de la población
afectada por los huracanes “Otis” y “Norma”.
Torruco Marqués informó a los legisladores que en la primera semana de noviembre se
tendrá un costo aproximado de la reconstrucción de Acapulco, después del desastre
causado por el huracán Otis.
Pero aquí muy ilustrativo es lo que dijo Miguel Angel Fong González presidente de la
Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, explicó la situación crítica que se vive en el
puerto, donde se cuenta con 284 hoteles que suman 20 mil habitaciones, de los cuales
solo 50 pertenecen a las grandes cadenas hoteleras y podrían salir adelante con más
facilidad.
Así, la mayoría de hoteles en Acapulco, el 80 por ciento, son pequeños que se van
quedando a la deriva porque no cuentan con seguro para este tipo de catástrofes como lo
fue “Otis”.
Lo que quedó en evidencia después de dicha comparecencia, es que este gobierno y
menos quien lo encabeza, pueden con lo sucedido en Acapulco, la fuerza de la naturaleza
les ganó con mucho. Y de la flamante gobernadora Evelyn Salgado, ni sus luces, ella solo
se reporta a Palacio Nacional para “adornarse”, sobre que está trabajando en la
recuperación. ¡Qué tal!

MUNICIONES
*** La diputada local del PRD, Polimnia Romana Sierra Bárcena, resaltó la importancia de
reflexionar sobre los derechos de las generaciones futuras mediante conferencias con
expertos en la materia; además, invitó a los universitarios a frenar la cadena de
negligencia, para que cuando sean las personas a cargo de crear políticas públicas, lo
hagan con profesionalismo.  Así lo manifestó la perredista durante su participación en la
conferencia magistral “Los derechos de las generaciones futuras”, organizada por el
Instituto de Investigaciones Legislativa, del Congreso local, presentada por Julieta Morales
Sánchez, académica e investigadora de la Facultad de Derecho de la UNAM, donde quedó
establecido que para contribuir a que el trabajo legislativo avance de la mano de los
derechos humanos con las infancias. Asimismo,
Sierra Bárcena instó a actuar colectivamente en forma consciente, en beneficio de la
ciudadanía actual y de la situación de las personas en el futuro, por lo que invitó a legislar,
juzgar y gobernar con una visión completamente distinta, enfocada en mejorar la calidad
de vida de la ciudadanía desde las infancias.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

10 de mayo de 2025
Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

10 de mayo de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Conversatorios Ley Telecom, no todo son sonrisas ni buenos deseos

by Roberto
8 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Candidaturas señaladas para elección judicial, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña “se avientan la bolita”

by Roberto
7 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Mientras en Sinaloa recrudece la violencia, Ovidio Guzmán consigue acuerdo con EU

by Roberto
6 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Hay una semejanza entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo

by Roberto
6 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Más Salud, innovador proyecto de Ricardo Salinas para atención médica en México

by Roberto
4 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Ley Telecom, un ataque brutal sistemático orquestado desde el gobierno: Alejandro Moreno

by Roberto
1 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post

INDICADOR POLÍTICO: Guerrero, estado fallido; con el PRI, el PAN, el PRD y Morena

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar