EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: Martí Batres y sus problemas con líquidos contaminados

9 de abril de 2024
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

LA RETAGUARDIA: Martí Batres y sus problemas con líquidos contaminados

Reto para que funcionarios y legisladores de Morena, beban agua contaminada
No hay duda que no es la primera vez que el flamante jefe de Gobierno de la Ciudad de
México, Martí Batres Guadarrama tiene problemas con lo que se podría definir como
líquidos extraños. Cuestión de recordar el ya lejano año de 1999, cuando el referido era
diputado del PRD y junto a otros compañeros de bancada, con el propósito de, -según él-,
ayudar a la población necesitada, repartió leche a bajo costo, pero la desilusión vino
cuando se demostró que estaba contaminada con materia fecal.
En ese entonces, la Secretaría de Salud, confirmó que la famosa leche ‘Betty’ que se
vendió mediante la Unión de Abasto Popular -de la que Batres era benefactor- contenía
bacterias coliformes, presentes en las heces fecales.
Para mala suerte del hoy jefe del gobierno capitalino, la Procuraduría Federal del
Consumidor, (PROFECO), determinó que el supuesto lácteo que se distribuyó a bajo costo
entre la población que, por cierto, estaba obligada a presentar su credencial de elector
para comprarla, contenía niveles de bacterias muy superiores al permitido por lo que la
PROFECO recomendó dejar de consumirla.
Este es un asunto que Batres nunca arregló, simplemente lo evadió. Ahora resulta que 25
años después, el funcionario capitalino se ve en verdaderos aprietos. Vecinos de colonias
de la alcaldía Benito Juárez, se manifestaron ayer en el cruce de avenida de los
Insurgentes y Xola, porque desde hace varias semanas, en colonias como Del Valle Norte y
Nápoles, de entre las ocho que viven este problema, el agua sale con un aroma parecido a
la gasolina o algún químico que definitivamente no se puede tomar y menos bañarse
porque ha lesionado a quienes lo han hecho.
Luego de un rato de hacerse como que no oyeron, el jefe de Gobierno de la CDMX, ayer
en conferencia de prensa, Batres señaló que: “Según los informes, el problema parece
estar aislado en una zona específica en el poniente de la mencionada demarcación, donde
se han identificado contaminantes relacionados con aceites y lubricantes en el agua”.
El Sistema de Aguas de la CDMX, (SACMEX), que encabeza Rafael Bernardo Carmona
Paredes, el pasado 2 de abril dijo que el agua contaminada era apta para el consumo
humano.
Vaya manera de ayudar a Martí Batres, pero lo que más llama la atención es que ahora, el
flamante titular del SACMEX se ha desaparecido de la escena y no acudió a atender a los
vecinos que se manifestaron en Benito Juárez y que señalaron que no se moverán hasta

que no se haga presente el señor Carmona Paredes e incluso, el mismísimo jefe de
Gobierno e la CDMX.
En año electoral, no puede dejar de especularse pues resulta extraño, por decir lo menos,
que en la única alcaldía que Morena no ha gobernado y de donde salió ni más ni menos
que el candidato de la oposición al gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, a
quien el partido guinda le ha colocado en el camino una serie de obstáculos, ocurran este
tipo de cosas.
Lo que sí es que con este asunto del agua contaminada, Martí Batres demostró su total
incapacidad. No debería de olvidar el jefe de Gobierno que él vive en la Benito Juárez y si
efectivamente, el agua contaminada se está moviendo, podría llegar hasta su domicilio y
entonces, ¿qué va a hacer?
Ya en otras instancias como el Senado de la República, le empezó a “llover” a Batres
Guadarrama.
La senadora de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, lo retó, así como a los
senadores de Morena de la Ciudad de México a beber el agua contaminada que llega a las
viviendas de la alcaldía Benito Juárez.
En conferencia de prensa, Ballesteros lamentó que hace una semana, cuando se hizo
pública esta problemática, el Gobierno de la CDMX haya asegurado que el agua
suministrada a través de la red sea de “buena calidad, apta para el uso y consumo
humano”.
“Lanzo el reto al Jefe de Gobierno, Martí Batres, que beba esta agua contaminada, la cual
nos garantiza que no tiene ningún problema y que desde el día jueves estuvo
invisibilizando la problemática, y ahora resulta que sí tiene aceites o algún tipo de
solventes. Que esta agua la beba para garantizarnos que la población no corre ningún
peligro, niños, adultos mayores, personas en vulnerabilidad son las principales personas y
población en riesgo ante esta crisis que se está viviendo de agua contaminada”, expuso la
senadora.
Ballesteros también retó a los senadores de Morena por la Ciudad de México a que beban
el agua contaminada de la Benito Juárez que ella misma llevó a las instalaciones del
Senado de la República en una botella “y veremos entonces si podemos estar tan seguros
que la población no corre ningún riesgo”.
¿Y quién tomó agua?, pues nadie.
MUNICIONES
*** En el Legislativo, las cosas se han calentado ya que trabajadores tanto de la Cámara
de Diputados como del Senado de la República, contratados bajo el esquema de

servicios profesionales, se manifestaron a las afueras de dichas instancias legislativas
para exigir respeto a sus fuentes de trabajo y que no los obliguen, así de plano a firmar
sus renuncias con fecha 30 de abril. Esto porque se supone que tienen contrato hasta el
31 de agosto, pero es indudable que la actividad en campañas, ha dejado a las Cámaras
Alta y Baja totalmente paradas con algunos temas que se supone se aprobarían en estos
últimos meses de trabajo.  Los trabajadores que se manifestaron, denunciaron que
alrededor de cuatro mil 800 de ellos como asesores, asistentes, enlaces legislativos y
personal de comunicación social, son advertidos para que no participen en el
movimiento de resistencia, pues de lo contrario no los contratarán para la siguiente
Legislatura. Indicaron además que se encuentran en juego 500 millones de pesos del
Presupuesto de la Cámara, que está aprobado y etiquetado para el 2024, si no se cubren
sus salarios de cuatro meses.
*** Bien recibida ha sido la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo
Historia”, Claudia Sheinbaum, en sus visitas a Baja California. Según se sabe, esta
semana estará por la entidad norteña con propuestas. Y por cierto, la señora Sheinbaum
de Tarriba fue igualmente bien recibida en el IPN, caso totalmente distinto al de la
flamante y apagada candidata al Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Ambas recibieron la chamarra politécnica con los colores blanco/guinda, pero quedó
más que comprobado que a la exalcaldesa de Iztapalapa, no le queda más que seguirse
aferrando con “uñas y dientes” a la candidatura de Sheinbaum porque por sí sola, nada
más no la hace.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

10 de mayo de 2025
¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios

¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios

10 de mayo de 2025
Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial

Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial

10 de mayo de 2025
La sonda soviética Kosmos 482 cae a la Tierra tras 53 años: ¿dónde impactó?

La sonda soviética Kosmos 482 cae a la Tierra tras 53 años: ¿dónde impactó?

10 de mayo de 2025
Revelan escudo de armas y lema del Papa León XIV; te explicamos qué representa

Revelan escudo de armas y lema del Papa León XIV; te explicamos qué representa

10 de mayo de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Conversatorios Ley Telecom, no todo son sonrisas ni buenos deseos

by Roberto
8 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Candidaturas señaladas para elección judicial, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña “se avientan la bolita”

by Roberto
7 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Mientras en Sinaloa recrudece la violencia, Ovidio Guzmán consigue acuerdo con EU

by Roberto
6 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Hay una semejanza entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo

by Roberto
6 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Más Salud, innovador proyecto de Ricardo Salinas para atención médica en México

by Roberto
4 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Ley Telecom, un ataque brutal sistemático orquestado desde el gobierno: Alejandro Moreno

by Roberto
1 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post

INDICADOR POLITICO: Xóchitl como fracaso de bloque conservador

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar