Ayer, en la sesión de la Comisión Permanente, la aguerrida senadora Lilly Téllez les hizo
ver su suerte ni más ni menos que a los senadores Gerardo Fernández Noroña, -su cliente
frecuente- y al coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta, Adán Augusto
López Hernández. Sin embargo, en resumidas cuentas, se puede concluir que la
legisladora del PAN, le dijo a López Hernández lo que el gobernador de Tabasco, Javier
May, también le quiere decir porque el mandatario estatal es prácticamente uno de los
principales enemigos del exsecretario de Gobernación quien a su vez es considerado uno
de los hombres más cercanos a Andrés Manuel López Obrador.
Seguramente, si May vio o se enteró de lo que ocurrió en la Permanente, hasta le aplaudió
a Lilly Téllez porque no es desconocido que el referido mandatario estatal, en reiteradas
ocasiones, ha responsabilizado a la gestión del ahora coordinador morenista en el Senado,
de proteger a un líder criminal de nombre Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante
H, extitular de la Secretaría de Seguridad tabasqueña e incluso, culpa al propio López
Hernández de la ola de violencia que ha hecho que Tabasco pierda aquello de que es un
Edén.
Como se recordará, López Hernández solo estuvo al frente del gobierno de Tabasco tres
años porque después fue llamado por López Obrador para que ocupara la secretaría de
Gobernación, a la salida de Olga Sánchez Cordero, quien por cierto, nunca “ató ni desató”.
No obstante, se quedó al frente de dicha entidad Carlos Merino, quien se limitó a seguir
las órdenes de su jefe que gobernó desde la Ciudad de México.
En la sesión de la Permanente, desde su escaño, la senadora Lilly Téllez empezó con el
bombardeo al morenista: “¿cuánto costó su (viaje) primera clase a París después de que
Sheinbaum dijo que guardaran la austeridad?; ¿con qué cárteles está usted asociado para
haber dejado a Tabasco en ese nivel de violencia?, ¿y con qué cárteles también hizo
acuerdos que dejó a todo el país, después de ser secretario de Gobernación en los niveles
de violencia en México?, ¿tiene visa todavía?”
Y finalmente, la legisladora del PAN remató en algo que le caló al coordinador morenista:
“¿por qué se le ve tan preocupado ahorita, tan desencajado por la entrega de Los
Chapitos (a Estados Unidos)? Y, corrija: yo a usted jamás fui a verlo ni hubiera ido nunca a
verlo a Gobernación, era otra persona la que lo iba a ver a Gobernación. ¿Cuánto cuesta el
reloj que usa?”.
Esto se dio en momentos en que se han filtrado una serie de nombres de gobernadores y
otros funcionarios morenistas que estarían caminando en la cuerda floja para que el
gobierno de Estados Unidos les retire sus visas y uno de los que más destaca es que el del
gobernador de Tamaulipas, Américo Villarrreal que solo atina a negar que se encuentre
en una situación muy semejante a la de la mandataria estatal de Baja California, Marina
del Pilar Avila Olmedo, que ahora salió con que no se necesita visa para gobernar una
entidad norteña, (¡aaah!, ¿nooo?)
En la atropellada sesión de la Permanente, el senador Adán Augusto López respondió a
Téllez que no tiene calidad moral ni memoria, y que tiene constancias de que fue a la
secretaría de Gobernación y le entregó un documento para pedirle protección de la
Guardia Nacional para su hijo.
Pese a lo anterior, que negó la senadora Téllez, al golpe ya lo había dado y Fernández
Noroña solo dio un receso de 10 minutos para que se enfriaran los ánimos.
MUNICIONES
*** El senador Alejandro Moreno Cárdenas, presentó una muy interesante iniciativa que
tiene como objetivo que la inteligencia artificial sea materia obligada en las escuelas. “No
es cosa del futuro, es una herramienta del presente. Nuestros niños y jóvenes merecen
una educación que los prepare para enfrentar el mundo real, con conocimientos útiles y
modernos. Y efectivamente así es, como el propio dirigente del PRI señala, México
necesita avanzar con inteligencia, no quedarse viendo cómo avanza el mundo. Pero
desafortunadamente, en esta errada y llamada cuarta transformación, ahora en su
segundo piso, la educación, como otros temas importantes, es retrógrada desde los
tiempos de López Obrador y luego vino el desastre de Marx Arriaga y sus doctrinarios
libros de texto. Bueno, hasta el flamante secretario de Educación Pública, Mario Martín
Delgado, prefiere tener a sus hijos en escuelas privadas y caras.
[email protected]