EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: La soberbia de Sheinbaum y la dignidad de la Corte de Norma Piña

13 de febrero de 2025
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

Una posición digna, sin duda, asumió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que
preside la ministra Norma Piña Hernández, salvo, desde luego, las ministras que son coro
y fieles seguidoras de esta errada y llamada cuarta transformación, ahora en su segundo
piso y que ya se dan empellones entre ellas mismas para relevar a la ministra Piña en la
presidencia del máximo tribunal y ellas son: la “pirata” Yazmín Esquivel; esa que se da
baños guindas de pureza, Lenia Batres y Loretta Ortíz, quienes a pie juntillas siguieron en
la discusión el guión que se les dictó desde Palacio Nacional al coincidir en que la Suprema
Corte nuevamente pretende extralimitarse en sus atribuciones.
No, en este punto habría que aclarar que quien se extralimita y en los días recientes se
ha acabado de llenar de soberbia y está dispuesta a llevar adelante uno de los últimos
caprichos de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, es ni más ni menos que la
presidenta Claudia Sheinbaum. Cuestión de recordar los desaires y groserías que ha
hecho al Poder Judicial, especialmente a los que no están de acuerdo con ella en el
marco del aniversario de la Constitución, celebrado en Querétaro, que se convirtió en un
mitin más de Morena y sus rémoras.
Y de paso con esa posición tan digna como profesional de la Corte, ojo, de los ministros a
los que esta errada y llamada cuarta transformación, ahora en su segundo piso, pretende
acallar, además de la ministra presidenta de la SCJN, los ministros Javier Laynez Potisek; el
ponente Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Pardo Rebolledo, pusieron en su lugar a
la siempre servil a la actual administración, Mónica Soto, presidenta del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien, como se recordará, había pedido a
los ministros señalados que se excusaran de la votación de para discutir un conflicto
entre jueces de amparo y el propio Tribunal Electoral sobre suspensiones contra la
controvertida reforma al Poder Judicial, porque se han manifestado públicamente en
contra de la tan llevada y traída reforma judicial.
Aquí no sobra preguntarse por qué el TEPJF no fue parejo e igualmente hubiera
planteado el impedimento de las ministras afines a Palacio Nacional y a todo lo que
tenga que ver con Morena, porque las evidencias ahí están; desde hace tiempo, la
“cachirula” Esquivel, Batres y Ortiz Alhf, han apoyado públicamente la reforma judicial y
ya tienen más que puestas las playeras de candidatas para la elección de junio.
El ponente, Gutiérrez Ortiz Mena, por su parte, subrayó que los impedimentos son
inatendibles, ya que el Tribunal Electoral no es parte en esta controversia, misma que no
podía afectar sus intereses ni sus facultades, ya no se trata de un litigio o proceso
contencioso para resolver una disputa.

Por su parte, el ministro Láynez acusó respecto a que la intención del TEPJF,
concretamente de la presidenta, Mónica Soto y sus incondicionales Felipe de la Mata y
Felipe Puente, para bloquear la votación de la controversia.
En resumidas cuentas, la SCJN dictaminó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación no puede anular amparos sobre la elección judicial.
Diversos especialistas estiman que hay que considerar no toda la reforma judicial es
electoral y la posición que ha tomado el Tribunal Electoral de no acatar las decisiones, es
extralimitarse en sus funciones, o para ponerlo en términos llanos, el servilismo de
Mónica Soto y magistrados que la acompañan no tiene medida.
Finalmente, con esta controvertida reforma, el Poder Judicial ha perdido el peso que
tenía en esos intentos del Ejecutivo por doblegarlo y peligrosamente nos encaminamos
al autoritarismo.
MUNICIONES
*** Se consuma el robo en despoblado y ayer por 71 votos a favor, 36 en contra y dos
abstenciones, se aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley del Infonavit y la Ley
Federal del Trabajo. Con eso, se supone que el Infonavit, cuyo titular es el flamante
Octavio Romero Oropeza, sí, ese personaje que dejó en números rojos y quebró Pemex,
podrá crear una empresa filial para construir vivienda, además de dar arrendamiento
accesible y con opción de compra. Pero todas estas buenas intenciones, no son más que
una frágil cortina para cubrir los verdaderos propósitos de esta errada y llamada cuarta
transformación ahora en su segundo piso: apropiarse de la manera más vil de los recursos
de los trabajadores.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Conversatorios Ley Telecom, no todo son sonrisas ni buenos deseos

by Roberto
8 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Candidaturas señaladas para elección judicial, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña “se avientan la bolita”

by Roberto
7 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Mientras en Sinaloa recrudece la violencia, Ovidio Guzmán consigue acuerdo con EU

by Roberto
6 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Hay una semejanza entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo

by Roberto
6 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Más Salud, innovador proyecto de Ricardo Salinas para atención médica en México

by Roberto
4 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Ley Telecom, un ataque brutal sistemático orquestado desde el gobierno: Alejandro Moreno

by Roberto
1 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post

INDICADOR POLITICO: México, trato de adversario y no de aliado ni vecino

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar