Ayer en la Comisión Permanente se conmemoró el segundo aniversario luctuoso de todo
un personaje en la política de nuestro país, que sin duda, junto con Cuauhtémoc Cárdenas
marcó un hito en la historia de la política mexicana y se trata de Porfirio Muñoz Ledo.
En una de sus últimas participaciones como presidente de la Mesa Directiva del Senado de
la República, Gerardo Fernández Noroña, se deshizo en elogios para el exsenador y
exdiputado, olvidando que cuando ambos estuvieron en la Cámara de Diputados, Noroña
la emprendió contra él porque desde el 2019, hace seis años, el controvertido morenista
tenía la intención de llegar a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara Baja para
que le diera foro en sus intenciones de proyectarse a lo que finalmente fue la famosa
“carrera de las corcholatas”.
Como olvidar aquella atropellada sesión en la que Muñoz Ledo renunció a la presidencia
de la Mesa Directiva de San Lázaro por la crisis que se desató porque el partido Morena
había apoyado la reforma para quedarse ellos con esa posición durante todo el período.
Las protestas de la oposición, -PRI y PAN principalmente-, no se hicieron esperar,
entonces, Muñoz Ledo decidió renunciar al cargo que ocupaba, no sin antes señalar:
“Seguiré siendo un luchador a la par de ustedes por la democracia, toda mi vida he
pensado que la principal virtud de un político es la congruencia. También que se puede
tener el poder y no pasar a la historia, se puede pasar a la historia sin tener el poder".
Esto le ganó el reconocimiento de la oposición a quien manifestó además que no sería un
obstáculo para el entendimiento y garantizaría la legalidad del proceso que se estaba
dando en ese momento en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Bueno, luego de que también la flamante diputada morenista María de los Dolores
Padierna Luna igualmente dedicara tantos y tantos halagos a Porfirio Muñoz Ledo que no
cabían en su persona, el diputado del PRI, Humberto Ambriz Delgadillo, ahora sí que les
tapó la boca a los del partido Morena al señalar que Porfirio Muñoz Ledo era un político
de convicciones firmes, múltiple servidor público y, tal vez, “el más notable exponente de
la socialdemocracia” mexicana, que dejó una trayectoria de más de seis décadas al
servicio de la transformación democrática del país e impulsó una corriente que exigía
reglas claras internas, justicia social y un retorno a los principios nacionalistas y
socialdemócratas.
MUÑOZ LEDO, CONTRA PRÁCTICAS AUTORITARIAS DE MORENA
Específicamente, el diputado Ambriz, colocó el dedo donde lo tenía que poner para
cuestionar a los del oficialismo:
“En sus últimos años, Muñoz Ledo se transformó en una voz crítica abierta contras las
prácticas autoritarias y clientelares que permearon en Morena. En tribuna llegó a llamar
‘hipócritas y lambiscones’ a sus compañeros de bancada, que simplemente votaban
órdenes desde arriba, sin debate, (y siguen exactamente igual Morena y sus rémoras),
consciente de que la socialdemocracia exige autonomía e ideas propias; por eso señaló el
monopolio del poder en el partido y denunció las conductas caciquiles del partido para
imponer reformas como la militarización de la seguridad pública”.
Los halagos guindas y de las demás rémoras del partido Morena, como que se apagaron.
El diputado del PAN José Mario Íñiguez Franco, asentó que Muñoz Ledo fue una figura
central en la historia política del país, un tribuno elocuente, franco y de ágil respuesta y
frases contundentes, que, si bien sus convicciones lo llevaron por distintos caminos
partidistas, nadie puede negar que fue hasta su último aliento una “conciencia incómoda”
para el poder, por ser un hombre de opinión crítica y de agudeza política.
No se puede soslayar que en aquella misma sesión en la que Muñoz Ledo pretendía
reelegirse al frente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados e inmediatamente
ante la crisis, reculó, sí se dio tiempo para criticar la manera de legislar de Morena y sus
rémoras y eso es algo que el oficialismo nunca se podrá quitar de encima.
MUNICIONES
*** Con el objetivo de ir construyendo el presupuesto para el 2026, la presidenta de la
Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la morenista Merilyn Gómez Pozos,
anunció que diputados de todos los partidos representados en la Cámara Baja se reunirán
con funcionarios de la Secretaría de Hacienda como el subsecretario de Egresos, Juan
Pablo de Botton. Estos encuentros se realizarán la primera semana de agosto y en lo que
eso sucede, no es posible soslayar que como lo dijo el diputado priísta Erubiel Lorenzo
Alonso, dicho presupuesto tendrá un sesgo eminentemente electoral. Y es que no es
posible que Morena inunde las redes y la televisión con anuncios de que “muy pronto” se
abrirán más apoyos, o sea, más regalar dinero para comprar el voto. Aquí la pregunta
central es: ¿de dónde saldrán los recursos?
[email protected]