• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: Conversatorios Ley Telecom, no todo son sonrisas ni buenos deseos

8 de mayo de 2025
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

En cuanto a los conversatorios en torno a la nueva Ley de Telecomunicaciones, “la
moneda está en el aire”. Por lo pronto, Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de
Justicia y además de la primera mesa del primer conversatorio para el análisis de la Ley de
Telecomunicaciones (¡¡uuuff!!, que nombre tan largo), declaró que el tan llevado y traído
artículo 109 que establece que “las autoridades competentes pueden solicitar a la Agencia
de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) el bloqueo temporal de
plataformas digitales en caso de incumplimiento de disposiciones u obligaciones” y que
sin duda se interpreta como censura pura, podría a lo mejor eliminarse de dicha Ley.
Específicamente señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum “ya dijo que ese (artículo
109) ya mejor hasta se quitara. Lo dijo en una mañanera” y agregó que “la presidenta de
la República le va a entregar a la Nación una mejor ley de telecomunicaciones y de
radiodifusión y aquí no queda más que preguntar: ¿será?
Porque el doble discurso que ha caracterizado a Morena y sus rémoras es bien conocido
como también lo que acostumbran hacer cuando se somete a foros o como en este caso,
a conversatorios el tema, procuran acallar las voces que no están de acuerdo con ellos o
pintar todo con sonrisas y buenos deseos.
Además, -y esto puede ser una señal-, Javier Corral estaba muy nervioso a la hora de
declarar lo anterior y se aferró a que se tenía que ir a la Convención Nacional Bancaria,
para evadir preguntas de que si a la Agencia Antimonopolio, principal actor en esta Ley
Telecom, mejor conocida como la Agencia de Transformación Digital y
Telecomunicaciones se le quitarían los dientes una cuestión que por lo menos hasta el
momento, se perfila como poco probable.
Los buenos deseos del exgobernador de Chihuahua rescatado por el morenismo, chocaron
con los errores que marcaron los legisladores de oposición y demás participantes en dicho
conversatorio como por ejemplo, Priscila Ruiz Guillén, de Artículo 19 Oficina México y
Centroamérica, quien indicó que con la extinción del Instituto Federal de
Telecomunicaciones y la traslación inminente de facultades absolutas a la Agencia de
Transformación Digital y Telecomunicaciones se marca un fin a la autonomía e
independencia de la autoridad en estas materias.

“Es el inicio de un régimen de control, bajo la justificación de seguridad nacional y
soberanía e infraestructura digital. Al no fijar límites a la concentración del poder y
propiedad en telecomunicaciones y radiodifusión, se pueden perpetuar los monopolios y
reducir la pluralidad informativa”.

El pretexto perfecto para que Palacio Nacional y Morena intentaran concretar este
cruento ataque a la libertad de expresión, fueron los “spots” que difundió la secretaria de
Seguridad de los Estados Unidos, Kristy Noem, en los que invitaba bajo amenaza a los
migrantes ilegales a irse.
Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Edith Anaya Mota, señaló que esta ley es
violatoria de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de Tratados
Internacionales al tiempo que preguntó qué sucedería de no respetar la Carta Magna y
demás legislación, cuál sería la afectación económica sobre todo para los usuarios.
En una de sus intervenciones, el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya
insistió en que “el argumento fundamental que aquí oímos, disfrazado de palabras
complejas, fue muy sencillo, que un órgano como el IFT constitucional, autónomo, técnico,
que sigue mejores prácticas internacionales, que el nombramiento de las y los consejeros
implica un procedimiento que busca blindarlo de la captura, que está diseñado para
militar en el interés público, eso representa, dicen estos personajes, el neoliberalismo
viejo y nocivo.
Y que en cambio, concentrar todas estas facultades en una sola persona, que hoy se llama
Pepe Merino, pero mañana se puede llamar Juan Pérez y puede ser de cualquier otro
partido político, para que una sola persona otorgue, revoque concesiones, bloquee
plataformas digitales, suspenda transmisiones, pueda entregar nuestra geolocalización,
tenga nuestra identificación, lo cual implica acceso a nuestro email, que sabemos es la
puerta de entrada para infecciones como Pegasus”.
Como puede observarse, no bastan los buenos deseos ni las sonrisas del oficialismo, ni
que se les reconozca su “apertura” para analizar este delicado tema.
MUNICIONES
*** Al presentar un informe sobre los trabajos realizados en la Cámara de Diputados
durante el período ordinario que recientemente concluyó, el presidente de la Junta de
Coordinación Política, (JUCOPO), en dicha instancia legislativa, Ricardo Monreal, señaló
que se logró avanzar en temas tan importantes como el acceso a la vivienda digna; la
soberanía alimentaria y la justicia accesible. Reiteró que el compromiso de los diputados,
“es poner primero a la ciudadanía, alejando cualquier forma de intereses personales en la
política”.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

31 de octubre de 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

31 de octubre de 2025
La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

31 de octubre de 2025
Bruno Danzza y Miguel Luna: dos almas de la canción se encuentran en Casa Centanni Music Hall

Bruno Danzza y Miguel Luna: dos almas de la canción se encuentran en Casa Centanni Music Hall

31 de octubre de 2025
Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral

Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral

31 de octubre de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: México es y será piñata de EU; con “chicanas”, Morena aprueba en Senado Ley de Ingresos

by Roberto
29 de octubre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Raúl Beyruti está de regreso a la impunidad; efectivo, llamado de Kenia López

by Roberto
29 de octubre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: García Harfuch sigue con bonos altos; en Diputados, descarta atentado

by Roberto
27 de octubre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Sheinbaum, sin “echarle ni un lazo” a Brugada; inundaciones no deben olvidarse

by Roberto
26 de octubre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Mensajes que la delincuencia organizada envía a Sheinbaum; Nahle, regañada

by Roberto
23 de octubre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Comparecencia en Senado, pasarela para García Harfuch

by Roberto
22 de octubre de 2025
Next Post

INDICADOR POLITICO: El Vaticano en la geopolítica; dos papas: León XIV y Trump I

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar