Apenas unas cuantas horas después de que en su gustadísima “mañanera del pueblo la
presidenta Claudia Sheinbaum volviera a manifestar su desprecio por la oposición porque
le parece incómoda y últimamente le ha sacado más de un coraje y situaciones
sumamente embarazosas, se dedicó también a defender su ley de Telecomunicaciones.
Con una cara que intentó ser totalmente inexpresiva, -cosa que no consiguió-, la jefa del
Ejecutivo explicó en torno al tema: “No cambia nada de la ley anterior a esta y le llaman
que estamos espiando, ¿cómo vamos a espiar?, primero, ni el interés hay”.
¿Estará segura la presidenta de esta última aseveración?, porque no son pocos los casos
de ciudadanos y ciudadanas, la mayoría de ellos periodistas legisladores, o contrarios a
esta errada y llamada cuarta transformación ahora en su segundo piso, que son víctima de
acoso, intimidación y ahora hasta multas, apenas expresan una opinión que disguste en
Palacio Nacional.
También tuvo a buen recaudo Sheinbaum Pardo, prácticamente entregarle una especie de
“bastón de mando” ni más ni menos que a José Peña Merino, conocido como Pepe
Merino, pues será quien esté a cargo de la todo poderosa Agencia de Transformación
Digital a Telecomunicaciones.
Y bien lo dijo durante la sesión en la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Monraz Ibarra,
los de Morena “ya no saben qué maromas aventarse para justificar la censura y el
espionaje”.
Y agregó: “Si tú como ciudadano te atreves a criticar a este gobierno de Morena te van a
vigilar en tiempo real y también te podrían sancionar”
BATERÍA PRIÍSTA
Durante todo el largo debate en torno a esta controvertida Ley, la batería de la bancada
del PRI en San Lázaro estuvo poniendo en entredicho y dando la batalla en torno a una ley
que no garantiza derechos ni libertades, los censura.
La legisladora priísta Laura Ivonne Ruíz Moreno, subió a la tribuna acompañada de
legisladoras y legisladores de su partido con cinta plateada en la boca y cartulinas en las
que se podía leer: “La 4T no escucha”, “la CURP biométrica no es justicia, es vigilancia”;
“Morena quiere controlar todo, prensa, justicia, leyes”, entre otras.
Denunció que esta ley es un intento de centralizar el control de quienes tienen derecho a
comunicar.” Este dictamen no protege la libertad de expresión, la pone en jaque. Lo que
en realidad se está construyendo es censurar y vigilar a la ciudadanía, lo que ustedes
quieren es medios leales y un gobierno que silencia y castiga al pensamiento crítico”.
Por su parte, la diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero, abordó lo que ocurre en torno
al Internet y a las redes sociales, sí, esas a las que Andrés Manuel López Obrador las
calificó por un tiempo de “benditas”, claro, ahora quién sabe qué pensará.
Efectivamente y como la priísta lo subrayó, Morena le tiene miedo a las redes sociales
porque éstas no se callan con abrazos ni se someten a los apoyos de la errada cuarta
transformación en todos sus pisos.
No hay duda de que en las redes se dice lo que el oficialismo quiere acallar y les planta en
la cara a los del partido Morena sus verdades. Morena quiere censurar las redes porque
los exhiben todos los días.
“Morena quiere convertir el internet en una versión digital de la mañanera y castiga al que
opina diferente, al que denuncia y al que incomoda”. Ciertamente, las redes tienen
autonomía y no pueden ser usadas como instrumentos de la censura.
En resumidas cuentas, la bancada del PRI como la diputada Abigail Arredondo, les sacó a
los morenistas sus “trapitos al sol”, su total y evidente corrupción a la que está
indisolublemente ligado Andy López-, por la que quieren acallar al país.
El diputado morenista Eduardo Castillo, ofreció argumentos que no se pueden creer al
señalar que la susodicha reforma va en tres ejes: combatir desigualdad, promover
inclusión digital y garantizar derechos fundamentales para que se ejerzan plenamente.
¿Será?
Agregó que actualmente, 10 millones de personas viven sin cobertura de Internet y eso es
herencia de los gobiernos neoliberales.
¿Será entonces que lo que quieren los “cándidos” de Morena y sus no menos inocentes
rémoras es que “todos puedan conectarse a Internet”?
MUNICIONES
*** En la discusión de la Ley Censura, el diputado panista Federico Döring denunció y no
sin razón que Claudia Sheinbaum no solo espía a los adversarios, sino también a sus
propios correligionarios que están en contra de ella como fue el caso del hoy flamante
secretario de Economía, Marcelo Ebrard, Higinio Martínez y el mismísimo presidente de
la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara Baja, Ricardo Monreal. Cuestión
de recordar como Sheinbaum Pardo “peluseó” al diputado zacatecano cuando aquella
famosa “carrera de las corcholatas”, tratando de dejarlo fuera. ¡Qué tal!
[email protected]