¡Qué curioso!, por decirlo de alguna forma. El flamante secretario general de Morena,
Andrés Manuel López Beltrán, creé, -erróneamente, por cierto-, que heredó el manto
protector que todavía aún tiene su padre, el expresidente López Obrador desde donde
quiera que esté. El hijo mayor del tabasqueño supone que con su sola presencia, ahora
que anda afiliando “de casa en casa”, ya sus flamantes militantes, especialmente los de la
cúpula, quedan eximidos de señalamientos, incluso, los que se encuentran en el ojo del
huracán.
Tal es el caso del tambaleante gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a quien la
presidenta Claudia Sheinbaum ya intentó extenderle una especie de salvoconducto o
certificado que le permite seguir actuando con total impunidad y con el que quedaría
absolutamente limpio de sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Sin embargo, al
parecer, la jefa del Ejecutivo no tuvo mucha suerte con eso; le faltaría contundencia,
porque con esa flojera con la que repite las frases: “no pasa nada”, “cabeza fría”, no se
defiende ni ella misma.
Lo que en realidad le entregó López Beltrán a Rocha Moya fue su credencial de
impunidad; ahora habrá que ver cuánto le funciona.
Antes, en los inicios de lo que es sin duda la campaña del pequeño Andy, éste se apersonó
en la Cámara de Diputados para afiliar a buena parte de la bancada que coordina Ricardo
Monreal e incluso, al propio zacatecano y desde luego, todas las huestes del oficialismo
recibieron al primogénito del tabasqueño con “bombo y platillos”, en lo que constituye,
sin duda un perverso juego para apuntalarlo a la presidencia en el 2030, siguiendo algunos
pasos previos.
Y en este orden de ideas, según se sabe, el mentor y antecesor de Sheinbaum Pardo le
habría ofrecido a su hijo perfilarlo primero como gobernador de Tabasco para fortalecer
su carrera política, pero con el actual clima de violencia que sufre esta entidad a manos de
Javier May, que por toda política ha optado por esconderse y no enfrentar la guerra que
presuntamente le habría montado ni más ni menos que el senador por ese estado, Adán
Augusto López Hernández, Andy López de plano rechazó la propuesta y dirigió la mirada a
la Ciudad de México, donde Clara Brugada ejerce una gestión tan gris como testimonial,
se dice, por problemas de salud. ¿Será?
Total que López Beltrán, aprovechando que la dirigente morenista, Luisa María Alcalde,
diríase que se encuentra en licencia por maternidad y contando con la “bendición” de
López Obrador, se mueve a sus anchas por el partido que fundó el tabasqueño, mismo
que tiene a su servicio.
No obstante, esto tiene muy incómodas a varias figuras representativas del partido guinda
que ven frustradas sus ambiciones políticas. Pero, ojo, ese no es caso del presidente del
Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, quien a voz en cuello, un día sí y al
otro también, asegura que ya tiene planes bien definidos para el 2030, con muy pocas
posibilidades para realizarse porque no ha podido posicionarse este controvertido
senador en el gusto del electorado, así que ni ilusiones debe hacerse ya que además, está
muy lejos del gusto, ya no digamos de Palacio Nacional, sino del mismísimo López Obrador
que, como se ha ilustrado en este espacio, ya tiene candidato.
MUNICIONES
Se nos viene el monstruo encima, enfatizó en su programa “Con Peras, Manzanas y
Naranjas”, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén
Moreira, al referirse a los constantes ataques a nuestro país, del presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, quien plantea un nuevo orden en el mundo, en defensa de la
economía de su país, mientras que de este lado de la frontera, el gobierno de Morena ha
desperdiciado los últimos seis años al debilitar nuestras finanzas. El diputado Moreira
subrayó que prueba de ello es la imposición de aranceles al acero y al aluminio mexicano,
que podrían aumentar en estos días.
*** En un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocerse que se
pospuso la sesión pública extraordinaria del Consejo General de este Instituto, para
abordar el Acuerdo por el que se tendría por recibido el informe de las actividades
realizadas por la Secretaría Ejecutiva respecto a la recepción de los listados de
candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. El mensaje que envía el INE
de Guadalupe Taddei a la Cámara Alta es que dichos listados están plagados de errores, lo
que puede traducirse en que la política de la “tombolitis”, que caracteriza a los morenos
no es su fuerte porque con eso, solo revelan su profunda ignorancia.
[email protected]