• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: Adán Augusto y su tacto de elefante; Alito Moreno les vuelve a ganar

9 de abril de 2025
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

En medio de acusaciones de simulación por parte de la oposición, en el Senado de la
República, Morena y sus rémoras consiguieron, a diferencia de hace dos días, la mayoría
calificada de 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención para dar luz verde a los
nombramientos de 56 nuevos magistrados electorales en 30 estados.
Lo que sale a flote es que el oficialismo pasó trabajos y sudores porque en un primer
intento no consiguieron la mayoría calificada lo que terminó por desconcertar no solo al
presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña y al
coordinador morenista, Adán Augusto López Hernández, pero al final, Morena y rémoras
consiguieron terminar de apropiarse del Poder Judicial que ya de por sí perdió autonomía
e independencia y ahora terminará por manejar los comicios intermedios del 2027.
En este tema, lo que hay que reconocer es que la única fracción parlamentaria que no
dejó de asumir su papel de real oposición, fue la del PRI que coordina el senador Manuel
Añorve. Respecto a que el pasado martes, el oficialismo no alcanzó por vez primera la
mayoría calificada, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas destacó el
“tacto de elefante” que ha caracterizado a López Hernández, quien ha exhibido que de
plano no puede conseguir acuerdos con las bancadas de oposición.
Lo anterior porque en un inicio, el exgobernador de Tabasco intentó negociar ni más ni
menos que con la fracción parlamentaria del PAN que en la Cámara Alta coordina Ricardo
Anaya, pero que sigue moviendo el exlíder del partido albiceleste, Marko Cortés.
Estuvieron tentados los senadores de Acción Nacional porque la “zanahoria” que ofreció
el coordinador morenista, fue que los albiazules pudieran elegir magistrados electorales
en Aguascalientes y Querétaro, entidades que tiene el PAN en su poder con Tere Jiménez
y Mauricio Kuri, respectivamente.
Como producto de este dilema, Acción Nacional demuestra una vez más que no ha sabido
ser una oposición sólida y amenaza con pintarse de color naranja. Sin embargo, esta vez,
según se sabe, de plano mandaron por un tubo a Adán Augusto López Hernández.
Finalmente y en eso de que Alito Moreno le gana al oficialismo aun nadando contra
corriente, está que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación, (TEPJF), rechazó la denuncia que había interpuesto el oficialismo en contra del
líder del PRI, para que se bajara del radio y la televisión el spot en el que el campechano
plantea la necesidad de que México cuente con un Zar Antidrogas, propuesta que el
propio Moreno Cárdenas ya presentó en la Cámara Alta.
MUNICIONES
*** El reciente operativo antihuachicol implementado por el Gobierno Federal en las
aduanas mexicanas representa una señal positiva y un primer paso concreto contra la

corrupción que podría abonar a una mejor relación con Estados Unidos. Esto lo consideró
José Guadalupe Medina Romero, catedrático de la UNAM. Durante su participación en el
“Foro Status del Programa de Despacho Aduanero conjunto entre México y EU”,
celebrado en la Facultad de Derecho de la UNAM, Medina Romero consideró que la
seguridad en las aduanas mexicanas es un gran reto para el actual Gobierno.  "Constituye
un desafío estructural complejo que trasciende la mera presencia militar o los discursos de
soberanía", apuntó el también doctor en Derecho al tiempo que resaltó que las aduanas
son puntos estratégicos para combatir la corrupción en el país. En el Auditorio “Gabino
Fraga” de dicha Facultad el académico José Guadalupe Medina expuso que el operativo
contra el robo de combustible y otras actividades ilícitas en las aduanas se percibe como
una acción inicial prometedora y que México no puede aspirar a consolidarse como un
socio comercial confiable a nivel internacional si carece de una estrategia integral de
seguridad aduanera que abarque tanto el flujo legítimo de mercancías, como la firme
lucha contra el crimen organizado transnacional, cuyas redes a menudo, operan en estos
puntos fronterizos. Ante maestros y estudiantes, Medina Romero subrayó que la
seguridad aduanera no puede ser abordada de manera aislada, dada la extensa y dinámica
frontera compartida con Estados Unidos, sino que se requiere de una coordinación
estrecha entre ambos países, tanto a nivel operativo como estratégico, lo que vuelve
indispensable para garantizar la seguridad y la eficiencia del comercio bilateral.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ ¿Impresionar o dar?

ABANICO/ ¿Impresionar o dar?

27 de agosto de 2025
Coda y figuras del rock nacional celebran la vida de Xava Drago en un concierto homenaje

Coda y figuras del rock nacional celebran la vida de Xava Drago en un concierto homenaje

27 de agosto de 2025
PopSeed Fest, el nuevo festival para celebrar al talento del pop mexicano

PopSeed Fest, el nuevo festival para celebrar al talento del pop mexicano

27 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sí, el narco domina vía sobornos al gobierno en México, confirmó El Mayo

27 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: “Puertas del PRI abiertas para los que se quieran ir”: Alito Moreno; Ricardo Salinas, opción para 2030

27 de agosto de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: “Puertas del PRI abiertas para los que se quieran ir”: Alito Moreno; Ricardo Salinas, opción para 2030

by Roberto
27 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Ricardo Salinas, dispuesto a pagar impuestos pero lo justo; “soy una voz incómoda”

by Roberto
25 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Rocha Moya creé que ya la libró; Paloma Sánchez, la candidata natural

by Roberto
24 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Cada vez que Morena intente intimidar, va a fracasar: Alito Moreno

by Roberto
21 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Embajadas y consulados de México, premios y salvoconductos

by Roberto
20 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Será la sociedad y la historia las que juzgarán a quienes hemos juzgado: Norma Piña; nueva SCJN, al servicio de los López

by Roberto
19 de agosto de 2025
Next Post
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El Senado analiza citar al Gabinete de Seguridad a Comisiones

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar