• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: A nosotros ni nos van a doblar ni nos van a echar para atrás, primero está México”: Alito Moreno

5 de septiembre de 2024
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

PRI reitera voto contra reforma Judicial
La oposición en el Senado de la República está jugando un papel muy importante la
víspera de que en dicha instancia legislativa se discuta la controvertida reforma al Poder
Judicial. Baste con revisar que el PRI, -cuya cabeza es el senador Alejandro Moreno-, que
es el primer partido que se manifestó en contra de la controvertida reforma que lastima a
trabajadores, ministros, magistrados y jueces, ha venido reiterando su postura en contra
de esta locura de un presidente que, en el último tramo de su sexenio se ha mostrado tal
cual es: delirante y soberbio.
Sin duda, estos son los momentos más definitorios para la democracia y al llegar a la
Cámara Alta, Alito, encabezando la fracción parlamentaria del tricolor hizo patente una
vez más su apoyo tanto a los trabajadores del Poder Judicial como a los estudiantes que
rodeaban la sede legislativa.
“A nosotros ni nos van a doblar ni nos van a echar para atrás, nos sobra carácter.
Primero está México”, repitió en diversos foros Alejandro Moreno.
En reiteradas ocasiones, el político campechano ha declarado que de acuerdo a los
priístas, la reforma al Poder Judicial lo destruye y rompe el equilibrio de Poderes y ante
esta coyuntura, el dirigente tricolor se reunió con las y los 14 senadores de manera
presencial y se tomó el acuerdo de ir con un voto unificado para votar en contra.
Asimismo, el tema del exgobernador de Coahuila, Miguel Angel Riquelme, que estaría
hospitalizado, ya se comunicó con el propio Alito Moreno para refrendar su voto en
contra de la tan llevada y traída reforma y con la certeza de que estará presente el
domingo en la CDMX, día del debate.
Moreno Cárdenas habló también de los “cañonazos” que anda ofreciendo el oficialismo,
en un mensaje que puede interpretarse como que si no es por las buenas, entonces será
por las malas la aprobación de dicha mal llamada reforma al Poder Judicial.
Claro que el coordinador de la bancada morenista en la Cámara Alta, Adán Augusto
López Hernández no pudo menos que contestar ante las preguntas que “no es la
primera vez que Alito dice mentiras” y poniéndose él mismo así como muy cándido, el
exsecretario de Gobernación declaró hasta de manera tímida que él solo se ha limitado
a platicar con legisladores del Revolucionario Institucional y “tratar de convencerlos” de
supuestas y ausentes “bondades” de la reforma al Poder Judicial. ¡Ternurita!
Y también como para “amarrarse el dedo” y previendo que pudiera haber algún
contratiempo de última hora incluso se citó a los suplentes que previamente rindieron
protesta.

No hay que soslayar, dada la importancia coyuntural del tema que desde hace tiempo y
conforme al estilo de Morena, hay que subrayar que legisladoras y legisladores del
tricolor, han recibido amenazas y persecución de parte del aparato del Estado.
Esta, como se indica, es una mala costumbre del oficialismo para intimidar y amedrentar
a quienes no está de acuerdo con ellos, especialmente, con el inquilino de Palacio
Nacional.
Cuestión de observar la manera en que reconocidos periodistas han sido objeto del
“hackeo” de sus cuentas y antes, amenazas e insultos dirigidos por el propio
tabasqueño. Los ataques también al Poder Judicial que no se ha sometido a las
ocurrencias de López Obrador.
La persecución política en contra incluso de familiares de quienes resultan incómodos
para quien encabeza esta errada y llamada cuarta transformación, ha sido el sello
distintivo del oficialismo.
Como referencia de lo anterior, está que México se ha vuelto un país muy peligroso no
solo para los periodistas; también para los líderes ambientalistas. En esta errada y
llamada cuarta transformación, han sido asesinados 102 ambientalistas, de acuerdo con
el Centro Mexicano de Derecho Ambiental y ello se ha dado, curiosamente, cuando
“elefantes blancos” del obradorismo como el tren Maya, se encuentran con obstáculos
que imponen quienes están a favor de la conservación del medio ambiente y ese, no es
el PVEM.
Habrá sin duda que estar muy atentos en la sesión del domingo.
MUNICIONES
*** Y precisamente por la reforma al Poder Judicial que se empeña en sacar adelante
Morena y sus rémoras, congresistas de Estados Unidos le pidieron a Katherine Tai,
titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), ahora sí que “meterle
segunda ante las reformas que estarían por aprobarse en México, esto, por el impacto
que repercutirá en el el acceso de los inversionistas estadounidenses en nuestro país a
pesar de que en el colmo de la irresponsabilidad, López Obrador diga que no pasa nada.
*** Y regresando de lo que sin duda fue una muy agradable y muy llena de amor “luna
de miel”, la presidenta electa Claudia Sheinbaum señaló con respecto a este candente
tema: “No hay posibilidad de echar para atrás la reforma, esa fue la decisión del pueblo
de México, además nadie tiene por qué preocuparse, el que los jueces, Ministros y
magistrados sean electos por el pueblo de México es mejor para México, eso significa
más democracia, más independencia del Poder Judicial”. ¿Acaso la sucesora de López
Obrador no está dimensionando el tiradero y caos que le va a heredar el tabasqueño?
*** La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN) Norma
Piña, abrió un proceso de consulta que consta de tres expedientes relacionados con la
cuestionada reforma al Poder Judicial, dos de ellos para determinar si se debe suspender o
no la aprobación de esta reforma. Esto, como producto de una petición que promovió la

Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la
Federación (Jufed), respecto a la atracción de los amparos que se han presentado en
juzgados de Morelos y Chiapas contra el proceso legislativo para aprobar la reforma
judicial. Dos de expedientes fueron turnados ni más ni menos que a la ministra Lenia
Batres Guadarrama, porque le correspondían por turno y mientras tanto, la mal llamada
“ministra del pueblo”, participó, junto con la ministra Loretta Ortíz, en un mitin a favor
de la reforma al Poder Judicial. No dejó de llamar la atención que la ministra Ortiz Alph,
quiso vender dicha reforma diciendo que es “fundadora de Morena” y reconoció que
gracias a la protección de López Obrador llegó al máximo Tribunal. Total, que aquello se
volvió un mitin político, como últimamente lo han hecho los morenistas. Cuestión de
recordar, primero, a la flamante secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, al
borde de las lágrimas y luego, al coordinador de la fracción parlamentaria del partido
guinda, Ricardo Monreal, al borde de la ronquera, corear aquello de que es un honor
estar con un presidente obsecado y delirante. Qué pena.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Noroña, prototipo de la estupidez machista: senadoras y diputadas

25 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Noroña, un misógino más, se lanza vs Grecia Quroz; ¿no merece “jalón de orejas” en Palacio Nacional?

25 de noviembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Pregúntenle a AMLO cuál es el antídoto contra las protestas

25 de noviembre de 2025
Ligia García y García celebra 22 años de trayectoria literaria en México con Siento sin cuenta

Ligia García y García celebra 22 años de trayectoria literaria en México con Siento sin cuenta

25 de noviembre de 2025
México define su rumbo económico en la revisión del T-MEC

México define su rumbo económico en la revisión del T-MEC

25 de noviembre de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Noroña, un misógino más, se lanza vs Grecia Quroz; ¿no merece “jalón de orejas” en Palacio Nacional?

by Roberto
25 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Movilizaciones de transportistas y productores agrícolas seguirán; Sheinbaum y Rodríguez se llaman a sorpresa

by Roberto
24 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: A Sheinbaum no la puso el “pueblo bueno y sabio”; AMLO la llevó a Palacio Nacional

by Roberto
23 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Sí, en vez de balones, que Sheinbaum aviente medicinas; Michoacán corroído

by Roberto
19 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: “Mucho ruido y pocas nueces” de Morena y rémoras en el Congreso

by Roberto
19 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Cesar Cravioto y sus acusaciones; bloque negro nunca aparece en movilizaciones del oficialismo

by Roberto
17 de noviembre de 2025
Next Post
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Pelean La Jefatura de la Cuauhtémoc

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar