LA RETAGUARDIA: Una traición más de López Obrador a los empresarios
Diputado Vicente Onofre, se pasa con Alejandra del Moral
Lo ocurrido en los días recientes entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y
Grupo México, que encabeza Germán Larrea, suena más a una traición y esto no es
porque hubieran tenido algún acuerdo ambas partes, pero de cualquier manera, no puede
negarse eso que popularmente se llama “el beso de Judas”. La traición ha sido una de las
herramientas más importante mediante la cuales gobierna el inquilino de Palacio
Nacional. Cuestión de reparar en que en cuanto se percató que sería Grupo México el que
compraría Banamex, el de Tepetitán dio su visto bueno y hasta dijo que si bien tenía
diferencias con Larrea, se sentía complacido de la adquisición de Banamex y con ese
gesto, medio apapachó a los empresarios, pero ya se ve que todo fue “de dientes para
afuera”.
Luego citó en privado a la cabeza de Grupo México en Palacio Nacional y al día siguiente,
López Obrador enseña su verdadero rostro, el cobre, y de manera por demás arbitraria,
por medio del Ejército, tomó las vías de Ferrosur, en una acción que dice el secretario de
Gobernación, Adán Augusto López fue una “expropiación temporal”, y la pregunta es, de
dónde se sacaron ese término. Así, esto más que incautación, suena más bien a una
traición y mentira, y más aún porque Grupo México Transportes, intenta seguir las
negociaciones con el gobierno federal del tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, pero por lo
que puede observarse hasta el momento es que el inquilino de Palacio Nacional hará
como que no oye ni ve, porque según su costumbre, esta es la fórmula ideal para evadir
los problemas.
Con esto, el Consejo Coordinador Empresarial, (CCE), ha prendido los focos rojos y en un
comunicado explican la gravedad de este hecho: “Más allá de la controvertida legalidad de
dicho decreto, los empresarios externamos nuestra profunda inquietud por los efectos
negativos que este tipo de decisiones generan en la confianza de invertir en México y de
generar empleos en un momento de grandes oportunidades.
Lo dicho, esta errada y llamada cuarta transformación es especialista en ahuyentar la
inversión. Otro ejemplo de esto, es que, según se sabe, no son pocos los inversionistas
tanto nacionales como extranjeros, que levantan la ceja incrédulos, en el caso de que sea
la flamante jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la que se
convierta en la candidata presidencial de Morena, porque esto se traduce en que se
ahuyentarán las inversiones y es a eso a lo que le apuesta otra afamada “corcholata”
como lo es ni más ni menos que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard,
que tiene mucho mejor relación con el empresariado y no es una “calca” de López
Obrador como indudablemente lo es la jefa de Gobierno.
Otro punto del comunicado emitido por el CCE, no tiene desperdicio: “Mantener el
diálogo y la certeza jurídica entre empresarios y Gobierno es condición necesaria para
mantener un buen ritmo de inversión, empleo y crecimiento en beneficio de todos.
MUNICIONES
*** En el cuartel general de la abanderada de Morena al gobierno del Estado de México,
Delfina Gómez, deben estar muy, pero muy preocupados porque en la recta final de la
campaña electoral por la gubernatura mexiquense, más de ocho mil morenistas
agrupados en la organización Nuevo Espacio, que encabeza el diputado Vicente Onofre,
con fuerte presencia en la zona oriente de la entidad, se sumaron a las filas de la
abanderada de la coalición “Va por el Estado de México”, Alejandra Del Moral. He aquí
otra muestra del desencanto hacia el partido oficial.
*** El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República solicitó a la Secretaría de
Hacienda –a través de un Punto de Acuerdo presentado en la Comisión Permanente—,un
“informe detallado y pormenorizado en donde señale las razones por las cuales se ha
recortado el presupuesto al Instituto Nacional de Transparencia, de Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales desde 2018 a la fecha”. El documento,
firmado por los senadores Mario Zamora Gastélum y Manuel Añorve Baños, solicita
conocer también los montos de los subejercicios registrados en el presupuesto del
Instituto y las razones por las cuales no se ha ejercido el gasto. Además, demanda conocer
el impacto de los recortes en el gasto, en las funciones y atribuciones que tiene el Instituto
para su operación. A esta errada y llamada cuarta transformación le conviene mantener al
INAI en estado de coma.
*** Y por cierto, mientras las fallas en el Metro de la Ciudad de México se hacen cada vez
más evidentes, -cuestión de visitar estaciones como Pantitlán u Observatorio, donde el
servicio resulta a todas luces insuficiente- y Claudia Sheinbaum sigue tirando recursos en
organizar conciertos “gratuitos”, esta vez con Los Fabulosos Cadillacs, la “corcholata”
capitalina se dio su tiempo para, -conforme la línea que lanzó el dirigente de Morena,
Mario Martín Delgado-, visitar Coahuila para apoyar al candidato de su partido al gobierno
del estado, Armando Guadiana Tijerina. Muy comentado, pese a tratarse de un acto del
partido oficial, fue el grado de servilismo del senador con licencia que se deshizo en
elogios para con la funcionaria capitalina. Que si la señora Sheinbaum había llevado las
lluvias y el sol brillante a tierras coahuilenses. Bueno, ya puede verse de qué lado está el
candidato Guadiana, pero al parecer, no le va a servir de mucho, o más bien de nada, para
repuntar.
*** Uno de los acompañantes de Sheinbaum Pardo a Coahuila, fue el senador César
Cravioto, uno de sus principales operadores en el Senado de la República, comandando al
ala ultra de dicha fracción paramentaria. Como se sabe, Cravioto llegó a la Cámara Alta
gracias a la licencia que pidió Martí Batres para ocupar la secretaría de Gobierno de la
CDMX y por cierto, Batres Guadarrama anda por demás alicaído y así se le ve por sus
rumbos de la calle Niños Héroes de Chapultepec, en la alcaldía Benito Juárez, porque ya le
hicieron saber que él no será el sucesor de su jefa en el gobierno capitalino y se tiene que
aguantar cuando ve las bardas que dicen #EsRosaIcela.
*** Y mientras la inseguridad sigue al alza en entidades como Veracruz, específicamente
en Papantla, donde sujetos armados irrumpieron en el Bar “Los Indios”, asesinando a
varias personas y dándose el lujo de grabar estos violentos hechos, el gobernador,
Cuitláhuac García, estaba ocupado en otros asuntos mucho más importantes para él, a las
afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la CDMX, sumándose a quienes la
tienen tomada desde hace varios días, haciéndole coro ni más ni menos que a presidente
López Obrador, quien un día sí y al otro también, se dedica a insultar a los ministros, sirve
que con ese radical discurso, tapa la corrupción que permea en esta errada y llamada
cuarta transformación.
[email protected]