EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La proliferación de farmacias con servicio de asesoría médica favoreció en México la resistencia bacteriana: Dr. Sergio Caretta Barradas

2 de diciembre de 2024
in Salud
La proliferación de farmacias con servicio de asesoría médica favoreció en México la resistencia bacteriana: Dr. Sergio Caretta Barradas
SendShareTweet

La propagación de farmacias con servicio de asistencia médica en México generó condiciones para acelerar el fenómeno de la resistencia bacteriana, pues en dichas instancias se recetan antibióticos “a diestra y siniestra”, aun en casos de infecciones de tipo viral que no requieren ese tipo de medicamentos, aseguró el médico otorrinolaringólogo Sergio Caretta Barradas, del Centro de Enfermedades Respiratorias (CER).

De esta manera, al ofrecer las conclusiones del “Foro de Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana: El Tsunami silencioso”, que tuvo en la explanada del Palacio Municipal de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el galeno recordó que en 2010 el gobierno mexicano estableció que la compra de antibióticos podría aplicarse únicamente con receta médica, como parte de las medidas para combatir al mal uso de los fármacos, como la automedicación.

Sin embargo, afirmó que dicha disposición resultó rebasada ante la proliferación de farmacias que funcionan bajo el sistema de franquicia y ahí mismo ofrecen servicios de “asesoría médica”, y en donde los doctores prescriben antibióticos al libre albedrio, es decir, sin verificar si se tratan o no de enfermedades de tipo viral (como infecciones de garganta), y que no necesitan medicamentos como la penicilina.

Dicha condición, agregó el médico Sergio Caretta Barradas, ha provocado que en México se utilicen antibióticos en ocho de 10 infecciones garganta, cuando la realidad es que, en promedio, se necesitan en sólo un caso, pues los nueve restantes son de tipo viral y en donde un reposo de tres a cuatro días y un antinflamatorio -en dado caso-, será suficiente para que el paciente se recupere y vuelta a sus actividades.

El médico agregó que el mal uso de los antibióticos ha provocado que las bacterias aumenten su capacidad de inmunidad ante los medicamentos (fenómeno conocido como resistencia bacteriana), por lo que cada vez es más complejo atacar las enfermades con un solo fármaco, “a veces en la actualidad se necesitan dos o hasta tres antibióticos”.

“Es muy importante concientizar a la población, incluyendo a nuestros colegas médicos, en el empleo responsable de los antibióticos, es fundamental porque ya se está viendo venir la era post-antibiótica, que es la dificultad o imposibilidad de tratar ciertas enfermedades con la actual oferta medicinal”, afirmó el doctor.

Otra ponente en el evento fue la doctora Ana María Ocaña, gerente de Asuntos Médicos para América Latina de Reckitt Benckiser México, quien agregó que otro factor que ha favorecido la resistencia bacteriana en el país es la corrupción, pues a pesar de que en 2010 el gobierno mexicano estableció que sólo se podrán vender antibióticos con receta médica, hoy en día siempre hay «formas» de brincarse la ley para comprar fármacos.

Por su parte, el doctor Francisco Saynes, presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza (SMOLCCC); aseguró que “sino tomamos medidas para detener la resistencia bacteriana, para el año 2050 una alta cantidad de pacientes a nivel mundial será propenso a infecciones y no habrá antibióticos para eliminar las bacterias»

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

22 de mayo de 2025
Ed Maverick regresa a los escenarios con La Nube en el Jardín

Ed Maverick regresa a los escenarios con La Nube en el Jardín

22 de mayo de 2025
Concluye en la Cámara de Diputados el foro sobre la reforma de telecomunicaciones

Concluye en la Cámara de Diputados el foro sobre la reforma de telecomunicaciones

22 de mayo de 2025
Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington

22 de mayo de 2025
Choque del buque escuela Cuauhtémoc: así es la embarcación siniestrada en Nueva York

NY pagaría daños e indemnizaciones del Buque Cuauhtémoc, si se comprueba error en el puerto

22 de mayo de 2025

Related Posts

Salud

by EnDirecto
22 de mayo de 2025
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Boehringer Ingelheim impulsa el desarrollo de 20 nuevas terapias gracias a su liderazgo en investigación clínica
Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Boehringer Ingelheim impulsa el desarrollo de 20 nuevas terapias gracias a su liderazgo en investigación clínica

by Redacción
20 de mayo de 2025
Prudence celebra 22 años de protección con una edición especial de Panam
Internacionales

Prudence celebra 22 años de protección con una edición especial de Panam

by Redacción
15 de mayo de 2025
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Pacientes, médicos y legisladores se unen en el Senado por el diagnóstico oportuno de las mucopolisacaridosis
Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Pacientes, médicos y legisladores se unen en el Senado por el diagnóstico oportuno de las mucopolisacaridosis

by Redacción
13 de mayo de 2025
Moverse: Un hábito que cambia la trayectoria del envejecimiento
Salud

Moverse: Un hábito que cambia la trayectoria del envejecimiento

by Redacción
13 de mayo de 2025
La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca
Salud

La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

by Redacción
12 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Tijuana, epicentro inmobiliario, conectividad binacional, crecimiento y expansión residencial: Tasvalúo

Tijuana, epicentro inmobiliario, conectividad binacional, crecimiento y expansión residencial: Tasvalúo

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar