• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La paradoja del marketing: más interacción y menos diálogo

15 de abril de 2025
in Tendencia
La paradoja del marketing: más interacción y menos diálogo
SendShareTweet

Por Diana Rodrigues, directora de Marketing de TOTVS

La forma en que nos comunicamos en las redes sociales ha sufrido una transformación radical. ¿Quién recuerda cuando un “me gusta” era sólo el punto de inicio de una conversación? Navegamos por los feeds, interactuamos con los comentarios, expresamos admiración o, al menos, dimos elogios genuinos. Este intercambio, que fortaleció lazos, dio paso a algo más ágil, automático y, a veces, superficial. Me refiero, por supuesto, a los “me gusta” en redes como Instagram, Facebook, TikTok e incluso LinkedIn.

Hoy en día, con un simple toque en la pantalla, podemos mostrar interés en prácticamente todo lo que vemos. Ya no es necesario escribir, comentar o iniciar una conversación. El acto de dar me gusta nos da la sensación de participar en una discusión, incluso sin decir una palabra. El marketing, con su conocida obsesión por la participación y las métricas, ha adoptado esta idea con todo su entusiasmo. Sin embargo, aunque esta dinámica se ha convertido en la norma, algo valioso se está perdiendo en el camino: la conexión humana genuina.

¿Podría ser que, al priorizar los números y las reacciones instantáneas, estemos descuidando la esencia de la comunicación? WhatsApp, por ejemplo, también introdujo una nueva forma de interacción. Las reacciones rápidas han reemplazado a las palabras, haciendo que las conversaciones sean más superficiales y menos personalizadas. Un simple «emoji» se convirtió en la respuesta definitiva. Y aunque todo esto es extremadamente eficiente, ¿la comunciación no está perdiendo profundidad? La falta de comunicación verbal ha hecho que las interacciones digitales sean más impersonales y menos significativas.

Las marcas ya no pueden limitarse a las métricas de participación sin considerar el contexto en el que operan. La misma tecnología que facilita las conexiones puede estar reforzando patrones que aíslan, crean presión y aumentan la ansiedad. Incluso una rápida búsqueda en internet revela titulares de periódicos sobre el impacto psicológico de esta nueva dinámica social que es un tema urgente que debemos abordar. Si el papel del marketing siempre ha sido entender al consumidor, ahora necesita ir más allá: ¿cómo construir narrativas que fomenten interacciones más saludables? ¿Cómo equilibrar la búsqueda de atención con un impacto positivo en la experiencia digital? Las redes sociales no desaparecerán, pero pueden evolucionar. La pregunta es: ¿cómo quieren las marcas ser parte de este cambio?

Si estamos tan centrados en la eficiencia, es fundamental que reflexionemos sobre lo que estamos sacrificando en nombre de la practicidad. La cuestión no es sólo de “me gusta” o de reacciones rápidas, sino más bien de lo que estamos renunciando en el proceso. Creamos tecnologías para optimizar el tiempo, simplificar tareas y conectar personas, pero paradójicamente, nunca hemos estado tan abrumados y distantes unos de otros.

El marketing, como importante catalizador de tendencias, juega un papel crucial en este escenario. Puede seguir alimentando interacciones superficiales o encontrar formas de fomentar conexiones más auténticas que valoren la conversación y no sólo el compromiso instantáneo. El desafío no es abandonar las formas de interacción, sino entender cómo hacerlas más humanas.

Porque un “me gusta” nunca tendrá el poder de una conversación. Y, si queremos que la comunicación evolucione sin perder su esencia, quizás sea momento de recordar que detrás de cada pantalla, todavía hay personas buscando conectar de verdad.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

LOS GATOS ROCKABILLY ESTRENAN SENCILLO JUNTO A ALEX LORA Y LOS REBELDES DE ESPAÑA

LOS GATOS ROCKABILLY ESTRENAN SENCILLO JUNTO A ALEX LORA Y LOS REBELDES DE ESPAÑA

22 de noviembre de 2025
Donde el liderazgo se encuentra con el rock: Tequila Jalisco recibe la gala de 50 líderes

Donde el liderazgo se encuentra con el rock: Tequila Jalisco recibe la gala de 50 líderes

22 de noviembre de 2025
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

22 de noviembre de 2025
Menos agua, menos emisiones y más eficiencia: Ecolab acelera la modernización energética en México

Menos agua, menos emisiones y más eficiencia: Ecolab acelera la modernización energética en México

22 de noviembre de 2025
Iberdrola México recibe un Premio AMCO por la estrategia comunicativa de DestElla

Iberdrola México recibe un Premio AMCO por la estrategia comunicativa de DestElla

22 de noviembre de 2025

Related Posts

Menos agua, menos emisiones y más eficiencia: Ecolab acelera la modernización energética en México
Tendencia

Menos agua, menos emisiones y más eficiencia: Ecolab acelera la modernización energética en México

by EnDirecto
22 de noviembre de 2025
Iberdrola México recibe un Premio AMCO por la estrategia comunicativa de DestElla
Tendencia

Iberdrola México recibe un Premio AMCO por la estrategia comunicativa de DestElla

by EnDirecto
22 de noviembre de 2025
Kraft Heinz y OMP exhiben innovación y sostenibilidad en cadena de valor en el Gartner Supply Chain Summit
Tendencia

Kraft Heinz y OMP exhiben innovación y sostenibilidad en cadena de valor en el Gartner Supply Chain Summit

by EnDirecto
22 de noviembre de 2025
Regina Martínez hace historia rumbo a los Juegos Olímpicos de Invierno
Tendencia

Regina Martínez hace historia rumbo a los Juegos Olímpicos de Invierno

by EnDirecto
22 de noviembre de 2025
Broadway International Film Festival celebrará su primera edición en Cuernavaca, Morelos, 2025
Tendencia

Broadway International Film Festival celebrará su primera edición en Cuernavaca, Morelos, 2025

by EnDirecto
21 de noviembre de 2025
La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy: Tecmilenio
Tendencia

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy: Tecmilenio

by EnDirecto
21 de noviembre de 2025
Next Post
TicketmasterMéxico se suma a Conciliaexprés de la Profeco, en beneficio de las y los consumidores

TicketmasterMéxico se suma a Conciliaexprés de la Profeco, en beneficio de las y los consumidores

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar