• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La pandemia por Covid-19 aceleró la digitalización de las MiPyMEs: ICC

25 de marzo de 2024
in Economía
La pandemia por Covid-19 aceleró la digitalización de las MiPyMEs: ICC
SendShareTweet

* Informe titulado Exportaciones digitales de las MiPyMEs de Argentina, Brasil, Colombia y México: oportunidades y desafíos busca mejorar la capacidad exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas

En medio de la pandemia de Covid-19, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de Argentina, Brasil, Colombia y México percibieron una oportunidad considerable para impulsar una transformación digital. En efecto, 75% de ellas comenzaron a comprar o vender productos y servicios en línea; también el 80% aumentó el uso de herramientas digitales para exportar más; y el 70% buscan capacitación en marketing digital, según un informe titulado Exportaciones digitales de las MiPyMEs: oportunidades y desafíos, que destaca el papel crucial de las herramientas digitales en el impulso de las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas en dichos países.

El informe presenta los resultados de una encuesta realizada en 2023 por la International Chamber of Commerce global (ICC) a más de 2,048 MiPyMEs en la región, con el objetivo de analizar el impacto de la pandemia del COVID-19 tres años después de su inicio, identificar las barreras actuales a las exportaciones y evaluar la importancia de las herramientas digitales.

Con este informe, busca contribuir a las discusiones e iniciativas en la región que busquen mejorar la capacidad exportadora de las MiPyMEs. Además, ICC tiene como objetivo complementar estas discusiones con el desarrollo de programas de capacitación personalizados para las MiPyMEs en la región.

La pandemia del COVID-19: un punto de inflexión para las MiPyMEs

El documento muestra que la contracción en el empleo provocada por pandemia del COVID-19 aún no se ha recuperado completamente, pues 4 de cada 10 MiPyMEs encuestadas indicaron que el número de empleados ha disminuido. Igualmente, la pandemia restringió considerablemente la capacidad exportadora de las MiPyMEs y muchas empresas brasileñas y mexicanas cambiaron el destino de sus exportaciones.

No obstante, la crisis desatada por la pandemia impulsó el empleo de herramientas y tecnologías digitales en el 80% de las MiPyMEs encuestadas. A pesar de ello, Colombia se quedó rezagada en esta tendencia.

La pandemia se convirtió en una oportunidad para el desarrollo del comercio en línea tanto para las MiPyMEs formales como informales. Más del 75% de las encuestadas en Argentina, Brasil y México comenzaron a comprar o vender productos y servicios en línea durante la pandemia. A nivel país, esa tendencia fue menor en Colombia.

Las barreras a las exportaciones aún son persistentes

Asimismo, el 70% de las MiPyMEs encuestadas muestran interés en exportar dentro de América Latina, mientras que el 50% quisiera vender en América del Norte. Sin embargo, las tres principales barreras para exportar en los países encuestados son el idioma, la falta de recursos y el entorno regulatorio. Para los microempresarios, el alto nivel de competencia y la complejidad del entorno regulatorio son las barreras más relevantes.

Las herramientas digitales: un elemento clave para el desarrollo de las exportaciones

El acceso a Internet es demasiado caro para las MiPyMEs encuestadas y no están satisfechas con la calidad del servicio, especialmente la irregularidad de la señal, la conexión lenta y la falta de soporte técnico. El grado de familiarización con herramientas digitales es muy heterogéneo entre los países, siendo las MiPyMEs brasileñas las más experimentadas, situación que se incrementa con el tamaño.

La pandemia aceleró el uso de herramientas digitales y desarrollo del comercio en línea, en particular en Brasil y Argentina.

El sondeo determinó que las principales herramientas digitales para realizar ventas en línea son Whatsapp, Mercado Libre, Instagram, Facebook Marketplace y Amazon. Sin embargo, las MiPyMEs siguen enfrentando retos para vender en línea tales como la logística, el entorno regulatorio y los sistemas de pago.

Por último, el informe titulado Exportaciones digitales de las MiPyMEs de Argentina, Brasil, Colombia y México: oportunidades y desafíos destaca que el marketing digital es una estrategia de desarrollo para las MiPyMEs. Casi el 70% de las encuestadas buscan capacitación en marketing digital, mientras el 50% procura obtener información para identificar oportunidades de mercado.

De esta forma, ICC resalta el papel fundamental de las herramientas digitales para el desarrollo de las exportaciones de las MiPyMEs en América Latina.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Dilema de CSP: 4T sin desarrollo o modernización de Estado

2 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: ¿Será que Claudia Sheinbaum necesite a Ricardo Monreal?

2 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Proponen empatar revocación de mandato con el proceso de 2027

2 de octubre de 2025
Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

2 de octubre de 2025
Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

2 de octubre de 2025

Related Posts

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Economía

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

by Redacción
30 de septiembre de 2025
Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”
Economía

Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”

by Redacción
30 de septiembre de 2025
La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Economía

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

by Redacción
29 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

by Redacción
29 de septiembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

by Redacción
29 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tendencias tecnológicas

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Next Post
Despliegan operativo para vigilar entradas y salidas de CDMX durante Semana Santa

Despliegan operativo para vigilar entradas y salidas de CDMX durante Semana Santa

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar