• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La muerte materna en México: una realidad alarmante debido a la preeclampsia

15 de abril de 2024
in Salud
La muerte materna en México: una realidad alarmante debido a la preeclampsia
SendShareTweet

“En ocasiones uno piensa que el tema de la muerte materna es algo del pasado, que ya está superado, pero todavía es un problema de salud pública que constituye una de las principales preocupaciones en el ámbito de la salud en México. Dentro de las diversas causas que contribuyen a este fenómeno, la preeclampsia se destaca como una de las más alarmantes. Dicha condición médica se caracteriza por presión arterial alta y proteína en la orina después de las 20 semanas de gestación, lo cual pone en riesgo la vida, tanto de la madre como del feto, informa la Dra. Irma Viridiana Cruz Rodríguez, Médico Ginecobstetra.

 

Es importante mencionar que la muerte materna es un indicador sensible del acceso a los servicios de salud y de las condiciones sociales de un país. En México, a pesar de pertenecer a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que en teoría reúne al grupo de países más desarrollados, los esfuerzos realizados en las últimas décadas para reducir las tasas de mortalidad materna han sido insuficientes, por lo cual siguen siendo elevadas, y la preeclampsia está catalogada como una de las principales causas de muerte materna.

En este contexto, la preeclampsia representa un desafío importante en la atención prenatal y obstétrica en México. Esta enfermedad, si no se diagnostica y trata a tiempo, puede derivar en complicaciones graves para la mujer, como eclampsia (presión alta después del parto), falla en los riñones, desprendimiento de placenta.

Empero, existen medicamentos en el sector salud que pueden evitar que las mujeres mueran en el parto; están disponibles en los hospitales públicos, pero algunas veces no se utilizan porque no se conocen lo suficiente, así que es importante que las mujeres que se atienden en el sector salud sepan cuáles son los síntomas de la preeclampsia, acudan a tiempo a recibir atención y que sepan que existen estos fármacos y preguntar a su médico por ellos”. Puntualiza la Dra. Cruz Rodríguez.

“Aunque los profesionales de la salud en el sector público están dando lo mejor de sí, todavía en México sufrimos por la falta de atención médica oportuna y de calidad, sobre todo en comunidades alejadas en donde es difícil el diagnóstico temprano y el manejo adecuado y oportuno de esta problemática de salud.

A través de campañas de educación a médicos y pacientes, que se están implementando, en breve se podrá dar la información necesaria y actualizada para que tanto los profesionales de la salud como las mujeres embarazadas puedan detectar con oportunidad los síntomas de alarma que están anunciando un posible problema de preeclampsia. Es nuestro deber como médicos exigir la existencia de los medicamentos necesarios para estas situaciones de riesgo para las mujeres embarazadas y la integridad de nosotros en la práctica diaria y no llegar a la muerte materna. Puntualizo la Doctora Cruz Rodríguez, médico Ginecobstetra.

 

La muerte materna por preeclampsia en México es una realidad que demanda una acción urgente y coordinada por parte de las autoridades de salud y la sociedad en su conjunto. Es fundamental fortalecer el sistema de salud, aprovechar los tratamientos que se encuentran disponibles en el cuadro básico, mejorar el acceso a servicios de atención prenatal y obstétrica de calidad, y promover la educación y concientización sobre la importancia de la detección temprana y el manejo adecuado de la preeclampsia.

Asimismo, es necesario implementar políticas públicas que aborden las inequidades sociales y económicas que subyacen a esta problemática, garantizando el acceso equitativo a la atención médica para todas las mujeres embarazadas, independientemente de su lugar de residencia o su situación socioeconómica.

Para avanzar en la reducción de la muerte materna por preeclampsia en México, es imprescindible adoptar un enfoque integral que incluya los siguientes puntos:

1. Capacitación del personal de salud,

2. Actualización de los médicos de primer contacto mediante la educación médica continua.

3. Mejora de la infraestructura hospitalaria,

4. Implementación de programas de atención prenatal y obstétrica de calidad.

5. Promoción de políticas que garanticen el acceso universal a la salud.

 

Para concluir, la lucha contra la muerte materna por preeclampsia en México es un desafío complejo que requiere el compromiso y la colaboración de todos los actores involucrados. Solo mediante una acción conjunta y decidida, aunada a programas de educación médica continua, podremos lograr el objetivo de proteger la vida y la salud de las mujeres embarazadas en nuestro país.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi

Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi

16 de septiembre de 2025
Prevén crecimiento de farmacias independientes hacia 2030. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Prevén crecimiento de farmacias independientes hacia 2030. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

16 de septiembre de 2025
Happy Together: el reencuentro íntimo de Jin Young con México y la caricia al alma de los fans mexicano

Happy Together: el reencuentro íntimo de Jin Young con México y la caricia al alma de los fans mexicano

16 de septiembre de 2025
Legionarios con José Luis Estela: el fútbol contado desde la nostalgia y la esperanza

Legionarios con José Luis Estela: el fútbol contado desde la nostalgia y la esperanza

16 de septiembre de 2025
Eddie, la voz de Portugal, conquista Hollywood con “El otro lado de mí”

Eddie, la voz de Portugal, conquista Hollywood con “El otro lado de mí”

16 de septiembre de 2025

Related Posts

Prevén crecimiento de farmacias independientes hacia 2030. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Prevén crecimiento de farmacias independientes hacia 2030. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
16 de septiembre de 2025
¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios
Salud

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud
Salud

Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud

by Redacción
11 de septiembre de 2025
Astellas apuesta por México: primera piedra de su Global Capability Center. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Astellas apuesta por México: primera piedra de su Global Capability Center. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
11 de septiembre de 2025
En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes
Salud

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

by Redacción
10 de septiembre de 2025
Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Next Post
Hidalgo tiene potencial para ser el gran centro de carga de energía eléctrica limpia del centro del país

Hidalgo tiene potencial para ser el gran centro de carga de energía eléctrica limpia del centro del país

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar