Ubaldo Díaz
El pleito entre los líderes de los principales partidos políticos sube de nivel, las acusaciones de rateros y corruptos son los calificativos que se lanzan. A Ricardo Anaya desde la Cámara de Diputados le crean una comisión para investigarlo, en tanto desde las oficinas del “niño maravilla”, se lanzan con todo en contra de Enrique Ochoa y a la perredista le descubren una suntuosa residencia en las Lomas de Chapultepec.
Pero Anaya, Alejandra Barrales y López Obrador no renuncian ante el INE a las partidas presupuestals de este octubre como sí lo hicieron ya PRI, PVEM, PES, Panal y MC en favor de los damnificados de los terremotos de septiembre.
Ochoa Reza nos confiesa que sus adversarios son inmorales y cínicos pues no renuncian a las partidas presupuestales ante el INE. El priista fue el primero en acudir ante las autoridades electorales a formalizar la renuncia de las partidas presupuestales del PRI no sólo para octubre sino para todo el fin de este año.
En cambio, Anaya y Barrales, líderes del llamado Frente Ciudadano por México, fueron a San Lázaro acompañados por Dante Delgado de Movimiento Ciudadano para presentar un plan de reconstrucción nacional que desde un inicio fue asumido por todos como una mala y enredada excusa para no regresar los dineros públicos asignados.
Ricardo y Alejandra intentan trasladarle al Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto el costo de la recuperación al indicar que el presupuesto del año próximo, debía contener fuertes recortes que debieran ser destinados al beneficio de los damnificados. Esto se tomó como pretexto para evitar renunciar al financiamiento público destinado a sus partidos.
Existe malestar por esta evasiva y cobró especial relevancia entre colaboradores del cuestionado dirigente blanquiazul y de parte de empleados del PAN quienes fueron notificados durante el pasado fin de semana que fueron cesa o despedidos de sus empleos.
Sólo que hay un hecho, Anaya no renunció a las prerrogativas de octubre y estas fueron depositadas por el INE, como ocurre con todas las partidas anteriores. Es decir, la dirigencia de Anaya no tiene hasta ahora ningún pretexto para prescindir de ningún trabajador, pues tiene dinero suficiente para pagar honorarios.
Pero Ochoa Reza, por su parte advirtió que la negativa de Anaya, Barrales y AMLO a renunciar a las partidas presupuestales públicas del INE, deja sin 133 millones de pesos a los fondos orientados a la ayuda de damnificados.
“Todos ellos le mintieron al pueblo de México: el 22 de septiembre, PAN y PRD prometieron que la totalidad del dinero de sus partidos se iría al apoyo de los damnificados. El mismo día, López Obrador ofreció hacer lo mismo. Y ahora nos enteramos que el tabasqueño en forma irregular comisionó a una de sus gentes a entregar dinero a los damnificados y lo hizo sin dejar ninguna documento de las entregas de dinero o sea que ese dinerito va a su campaña política.
“Nosotros ya cumplimos, nos dijo Ochoa Reza, regresamos 258 millones de pesos que teníamos asignados para lo que resta del año. Todo eso va para los damnificados y la reconstrucción en los estados afectados.
“Ellos recibirán 399 millones en lo que resta del año. Es dinero público que no les pertenece y que van a utilizar en sus intereses y caprichos, en vez de aportarlo para atender la emergencia que hoy vive México”, concluyó.
+++
El que anda desatado los fines de semana con sus paisanos, es el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín quien anduvo por el municipio de Espitia como invitado especial para atestiguar la entrega de calles pavimentadas y una buena placeada, ayer domingo en el mercado de Kanasín, donde además de degustar la tradicional cochinita, recibió apapachos. No pierda de vista que el 2018 es la sucesión del gobernador Rolando Zapata y Ramírez Marín se perfila a sucederlo como candidato natural.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ana Lilia Herrera Anzaldo, se pronunció a favor de la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el capítulo de igualdad de género, para que las mujeres gocen de las mismas oportunidades económicas, sociales y políticas que los hombres e impulsar la región.
La senadora Herrera Anzaldo expresó estar de acuerdo con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en su visita a la Cámara alta, respecto a que el éxito de cualquier sociedad depende de la participación completa de las mujeres. “Por que a una sociedad le va bien cuando las mujeres tienen éxito”.
La legisladora manifestó que México ha mantenido una economía sólida, estable y en crecimiento; sin embargo, con el impulso a la agenda de las mujeres se tendrán excelentes resultados en la economía de las naciones.
Además, dijo, la Junta de Coordinación Política acordó por unanimidad incluir la igualdad de género en la agenda legislativa del presente periodo ordinariamente.
Se trata, puntualizó de dar continuidad al trabajo plural que se ha impulsado en la LXII y lo que va de la LXIII legislatura en materia de igualdad y que ha dado como resultado 40 reformas y adecuaciones a distintos ordenamientos jurídicos.
Finalmente, Ana Lilia Herrera señaló que este martes, en sesión solemne el Senado de la República conmemorará el 64 aniversario del derecho del voto de la mujer en México, “uno de los acontecimientos político-social más importante de nuestro país, que nos recuerda la importancia de la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos”, aseguró.
A fin de lograr los mayores beneficios y el mejor aprovechamiento de los recursos que se destinarán para la reconstrucción, con motivo de los desastres naturales del mes de septiembre, los diputados del PRI, serán especialmente cuidadosos en la asignación equilibrada y la vigilancia de su aplicación, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, afirmó el diputado César Camacho, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, en San Lázaro. Agregó que para hacer más sencilla la discusión y el procesamiento del Paquete Económico, los diputados del tricolor consideran pertinente la decisión del presidente Enrique Peña Nieto, de no promover cambios sustanciales a la mayoría de las leyes fiscales y financieras, solamente a la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos. Ante la contingencia, líder de los diputados del PRI, César Camacho aseguró que “la fiscalización, la transparencia y la rendición de cuentas, son valores inherentes a la democracia representativa y tendrán que ser correctamente aplicados, en coordinación con las organizaciones de la sociedad civil”. Concluyó al señalar que “a todos nos dejaría tranquilos que hubiera una vigilancia profesional, bienintencionada, edificante y siempre en actitud de aportación a la buena marcha de las finanzas nacionales”.
+++
Hombresdelpoder.com