• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La investigación clínica como motor de innovación en México

24 de julio de 2025
in Salud
La investigación clínica como motor de innovación en México
SendShareTweet

México se perfila como un punto clave para la investigación clínica en Latinoamérica en los próximos años. Su diversidad poblacional, infraestructura hospitalaria, costos competitivos y la presencia de más de 300 comités de ética registrados ante la Comisión Nacional de Bioética, lo convierten en un entorno idóneo para estudios de alto impacto. La participación de instituciones médicas de excelencia y el compromiso de Cofepris por agilizar procesos regulatorios refuerzan esta posición estratégica.

Actualmente, México ocupa el lugar 29 en participación en estudios clínicos a nivel mundial1, aunque tiene condiciones para ascender significativamente. La investigación clínica aporta beneficios sociales y económicos tangibles: acceso anticipado a terapias innovadoras, fortalecimiento del sistema de salud, generación de conocimiento local y atracción de inversión científica internacional. No obstante, aún se identifican áreas de oportunidad, como la reducción de tiempos en la aprobación de protocolos, que en años previos ha superado los 250 días.

A pesar del avance constante de la medicina moderna, persisten ideas erróneas que limitan la comprensión pública de lo que implica la participación en estudios clínicos. Estos ensayos científicos, esenciales para el desarrollo de nuevos tratamientos y vacunas, continúan rodeados de mitos que frenan la colaboración voluntaria y consciente de la sociedad.

Uno de los prejuicios más comunes es la creencia de que los participantes actúan como “conejillos de indias”, exponiéndose sin protección. Sin embargo, los estudios clínicos operan bajo estrictos marcos regulatorios nacionales e internacionales, con protocolos revisados y aprobados por comités de ética que garantizan la seguridad, el respeto y la transparencia durante todo el proceso. “Cada nuevo tratamiento que hoy salva vidas fue posible gracias a miles de personas que participaron voluntariamente en un estudio clínico,” explicó el maestro Herman Soto Molina, Director general de HS Estudios Farmacoeconómicos.

Estos estudios se desarrollan en fases sucesivas que permiten evaluar la seguridad, eficacia y calidad de cada intervención médica. Este proceso puede tomar entre 12 y 15 años, desde el descubrimiento inicial hasta la aprobación final, lo cual ilustra el rigor y complejidad del desarrollo científico.

Gracias a este trabajo, hoy contamos con avances revolucionarios en inmunoterapia, terapia génica, medicina personalizada y vacunas de última generación. La investigación clínica no sólo válida nuevos tratamientos, sino que también garantiza su adaptación adecuada para distintos perfiles poblacionales, promoviendo el acceso equitativo a opciones terapéuticas seguras y efectivas.

La realización de ensayos clínicos representa una vía clara y confiable para determinar qué compuestos poseen mayor potencial terapéutico, permitiendo a los reguladores y laboratorios garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos. Además, este proceso contribuye a descubrir nuevas aplicaciones de fármacos y dispositivos médicos y facilita su adaptación a poblaciones diversas, consolidando a México como un actor clave en la evolución de la medicina global.

Para fortalecer este panorama, HS Estudios Farmacoeconómicos desempeña un papel clave al generar evidencia científica confiable que respalda la toma de decisiones en salud. Su experiencia en evaluación económica de tecnologías sanitarias y estudios clínicos permite identificar tratamientos costo-efectivos, optimizar recursos y mejorar el acceso a terapias innovadoras. Además, su colaboración con instituciones académicas y su enfoque multidisciplinario contribuyen a profesionalizar el sector, capacitar talento local y fomentar una cultura de investigación ética y transparente. Así, esta consultoría se convierte en un aliado estratégico para consolidar a México como líder regional en investigación clínica.

La investigación clínica no es solo un proceso científico; es una herramienta transformadora que conecta el conocimiento con la vida real, con el bienestar de comunidades enteras. Su fortalecimiento requiere voluntad institucional, inversión sostenida y una ciudadanía bien informada que participe con confianza.

Invertir en investigación clínica es invertir en salud, en desarrollo, en soberanía terapéutica y en innovación local. “Hoy es momento de derribar mitos, impulsar la transparencia y abrir el diálogo entre investigadores, autoridades y sociedad civil. La ciencia no avanza sola—necesita aliados comprometidos con el futuro. México tiene el conocimiento, el talento y el potencial. Lo que sigue es actuar”, señaló Herman Soto Molina, director de HS Estudios Farmacoeconómicos.

En el programa del Diplomado de Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias,  se incluye un módulo dedicado a la investigación clínica, probabilidad y estadística aplicados al campo de la evaluación económica. Para obtener mayor información al teléfono 5526362946 y en el correo diplomadoshs@hsestudiosfarmaeconómicos.com.mx

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

Babasónicos reafirma su reinado en el rock latinoamericano con nueva canción y diez auditorios nacionales llenos

13 de septiembre de 2025
AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

AGFA HealthCare en RSNA 2025, mejorando la imagenología, potenciando el flujo

13 de septiembre de 2025
Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA

13 de septiembre de 2025
Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

Insignias digitales Tecmilenio: la clave para hacer más visible un perfil profesional

13 de septiembre de 2025
Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

Mario Gutiérrez, fundador de Los Ángeles Negros, recibe homenaje póstumo y anuncia show en el Metropolitan

13 de septiembre de 2025

Related Posts

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios
Salud

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud
Salud

Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud

by Redacción
11 de septiembre de 2025
En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes
Salud

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

by Redacción
10 de septiembre de 2025
Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
9 de septiembre de 2025
La carne de cerdo es la proteína favorita de los mexicanos para estas fiestas patrias
Salud

La carne de cerdo es la proteína favorita de los mexicanos para estas fiestas patrias

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Hero Patch invita a amarte sin filtros
Salud

Hero Patch invita a amarte sin filtros

by Redacción
7 de septiembre de 2025
Next Post
Comerciantes organizados de Tlalpan anuncian movilización por abusos de nuevo funcionario de Vía Pública

Comerciantes organizados de Tlalpan anuncian movilización por abusos de nuevo funcionario de Vía Pública

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar