• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La industria de envase y embalaje en ascenso: crece 5.1 en 2022

3 de agosto de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

El sector de envase y embalaje se consolida como un actor clave en la economía, registrando un sólido crecimiento del 5.1% durante el año 2022, según los datos presentados en la segunda edición del Congreso de Transformadores organizado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC).

Durante el evento, que se llevó a cabo de forma virtual, se presentaron las últimas tendencias en innovación, desarrollo y tecnología en el campo del envase y embalaje. Los expertos y líderes de la industria se unieron para debatir y promover nuevas estrategias que contribuyan a reducir el impacto ambiental, colocando la sustentabilidad en el centro de la agenda.

En su intervención Hiram Cruz, director de El Mundo del Envase resaltó que la industria de envase y embalaje no ha sido ajena al tema ambiental, asimismo, uno de los aspectos importantes dentro de la Economía Circular es optimizar el uso de los materiales, es decir, reducir su peso.

Agregó que dicha industria tiene un valor del mercado de 22 mil millones de dólares, de esta cifra un 29.3% corresponde a la industria del plástico, lo que habla de la relevancia que tiene este sector y de la necesidad que se tiene de poder seguir utilizando el plástico como una alternativa para la solución de distribución de productos.

Asimismo, dicho sector provee al de alimentos y bebidas al representar un 50% del consumo; a la industria de productos domésticos, y de cuidado personal que equivalen a un 15% cada una, mientras que la farmacéutica representa un 10 por ciento.

Por otra parte, destacó la importancia de las bolsas de plástico durante la pandemia debido a que se incrementó la venta de alimentos con entrega a domicilio, y aunque existen las de papel no dejan de ser una alternativa cara y que impactan de manera negativa al medioambiente.

Por su parte, Evelyn Hernández, de Braskem Idesa, destacó algunas innovaciones en la industria del plástico, así como las tendencias y es que, con las prohibiciones en China de dicho material, ahora con nuevas reglas del Convenio de Basilea muchos grados de plástico no pueden comercializarse a nivel mundial sin notificación previa, a menos que sea entre los países miembros de la OCDE.

Lo anterior, es una oportunidad para reutilizar los residuos generados. Asimismo, hay una demanda competitiva para vender plásticos reciclados entre los recicladores mecánicos existentes y los nuevos recicladores químicos. Mientras que, fabricantes como Nestlé y Unilever entre otros, se han comprometido a utilizar plásticos reciclados químicamente para su uso en sus envases.

Otros temas abordados fueron los esquemas de certificaciones para la industria del plástico, soluciones sustentables en resinas, panorama actual del reciclado de plásticos así como las innovaciones que ha implementado la industria en sus procesos.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ Los cuatro jinetes del apocalipsis en las opciones de compra

18 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

18 de agosto de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital

FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

18 de agosto de 2025

ASUNTOS DE ESTADO: Cama pedorra: Gerardo Fernández Noroña.

17 de agosto de 2025

*Ni la ven, ni la oyen – En Morena cero humildad, sencillez, justa medianía

17 de agosto de 2025

Related Posts

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

by Redacción
18 de agosto de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

by Redacción
18 de agosto de 2025
Trump y Zelenski se reunirán con líderes europeos para discutir el futuro de Ucrania
Internacional

Trump y Zelenski se reunirán con líderes europeos para discutir el futuro de Ucrania

by Redacción
17 de agosto de 2025
Paolini vence a Kudermetova y enfrentará en la final de Cincinnati a Swiatek
Deportes

Paolini vence a Kudermetova y enfrentará en la final de Cincinnati a Swiatek

by Redacción
17 de agosto de 2025
Autobús de transporte público se incendia en el Centro Histórico
CDMX

Autobús de transporte público se incendia en el Centro Histórico

by Redacción
17 de agosto de 2025
Reportan corte de agua en CDMX: estas alcaldías son las afectadas
CDMX

Reportan corte de agua en CDMX: estas alcaldías son las afectadas

by Redacción
17 de agosto de 2025
Next Post

Se hace entrega de la medalla Expo Box Internacional 2023

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar