EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La importancia de la evaluación económica de tecnologías sanitarias en México

12 de junio de 2023
in Portada, Salud
SendShareTweet
  • La Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Evaluaciones Económicas, como herramientas para la toma de decisiones en la atención primaria y la salud pública
  • El 24 de julio inicia el diplomado online “Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias” (EETS) avalado por la escuela de medicina del Tecnológico de Monterrey y HS Estudios Farmacoeconómicos
  • 11 módulos con duración de dos semanas cada uno y 220 horas de trabajo.

El aumento de los costos en salud actualmente es una realidad compartida por un gran número de países y el sistema mexicano no es la excepción ya que enfrenta grandes retos para la contención de costos y mejora en su eficiencia, que le permitan lograr sus objetivos en materia de salud y asegurar la sostenibilidad financiera.

La economía de la salud, a través de la evaluación económica de intervenciones en salud (medicamentos, estrategias, tecnologías, etc.), ha jugado un papel determinante principalmente, en todo lo concerniente a políticas de medicamentos en países que han implementado esta disciplina, permitiendo conocer qué opciones de aquellas disponibles en el mercado generan el mayor valor por el dinero invertido en términos de eficiencia y a su vez, cuáles aportan un mayor beneficio terapéutico a un menor costo asociado.

Por eso es importante disponer de profesionistas en el campo de la salud capacitados en el área de economía para que puedan tomar decisiones basadas en evidencia científica dentro del sistema de salud en México y eso lo ofrece el Diplomado “Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias”, que proporciona los conocimientos, herramientas, habilidades conceptuales y analíticas necesarias para elaborar y analizar evaluaciones económicas de la salud, con el fin de brindar información de calidad para los tomadores de decisiones que permitan mejorar la eficiencia del sistema de salud en México.

“En la actualidad, es necesario poner en práctica estrategias que conduzcan a un proceso de toma de decisiones racional, transparente, eficiente y que resulte con el mayor beneficio posible para la población mexicana”, comentó Herman Soto Molina, Director General de HS.

El Diplomado que imparte HS Estudios Farmacoeconómicos en conjunto con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey a través de la Escuela de Medicina, está diseñado para proveer las herramientas necesarias para comprender cómo se genera la evidencia para la toma de decisiones en salud.

Se centra en temas fundamentales de este proceso como son: la evidencia científica a través de revisiones sistemáticas de literatura, meta-análisis, comparación de tratamientos mixtos (comparaciones indirectas), tipos de evaluación económica (minimización de costos, costo efectividad, costo utilidad), impacto presupuestal, análisis de decisión multicriterio, así como en temas de gestión y acceso de las tecnologías médicas a nivel micro, meso y macro.

Es importante destacar que el Diplomado se compone de 11 módulos (dos semanas por módulo) con una duración de 6 meses (220 hrs.) en modalidad online y va dirigido a profesionales y estudiantes del sector salud, principalmente en el ramo farmacéutico de dispositivos médicos o áreas a fines, que tengan relación directa o indirecta tanto con el sector público como privado de salud en México.

Los profesionales interesados en conocer más sobre el Diplomado “Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias, inicia el 24 de julio de 2023, pueden solicitar más información en los teléfonos 812 354 68 44 y 55 26 36 29 46 o por mail: [email protected] y [email protected]

#SoyHS.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Murió Pepe Mujica a los 89 años tras luchar contra el cáncer

Murió Pepe Mujica a los 89 años tras luchar contra el cáncer

13 de mayo de 2025
A PUNTO DE AGOTAR BOLETOS EN ARENA CDMX, EVARISTO PÁRAMOS TRAERÁ TODO EL PESO DEL PUNK IBÉRICO A MÉXICO

A PUNTO DE AGOTAR BOLETOS EN ARENA CDMX, EVARISTO PÁRAMOS TRAERÁ TODO EL PESO DEL PUNK IBÉRICO A MÉXICO

13 de mayo de 2025
DESDE PORTUGAL, EDDIE PRESENTA SU NUEVO DISCO “TODO A SU TIEMPO” EN MÉXICO

DESDE PORTUGAL, EDDIE PRESENTA SU NUEVO DISCO “TODO A SU TIEMPO” EN MÉXICO

13 de mayo de 2025
EU acusa de narcoterrorismo a líderes del cártel de Sinaloa

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del cártel de Sinaloa

13 de mayo de 2025
La vacunación disminuye el riesgo de fallecimiento por covid-19 en trasplantados

¿Cuántas dosis se aplicaron en la Semana Nacional de Vacunación?, esto sabemos

13 de mayo de 2025

Related Posts

Murió Pepe Mujica a los 89 años tras luchar contra el cáncer
Internacionales

Murió Pepe Mujica a los 89 años tras luchar contra el cáncer

by Redacción
13 de mayo de 2025
La vacunación disminuye el riesgo de fallecimiento por covid-19 en trasplantados
Nacional

¿Cuántas dosis se aplicaron en la Semana Nacional de Vacunación?, esto sabemos

by Redacción
13 de mayo de 2025
Van recaudados 4 mil mdp en primer trimestre tras aplicación de IVA a apps: Sheinbaum
Nacional

Hay trato digno en atención médica: Sheinbaum

by Redacción
13 de mayo de 2025
Frente frío 35 y masa de aire disminuirán la onda de calor en estas zonas
Nacional

Nueva onda de calor afectará gran parte de la República Mexicana

by Redacción
13 de mayo de 2025
La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca
Salud

La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

by Redacción
12 de mayo de 2025
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito
Nacional

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

by Redacción
12 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post

Atiende gobierno de Sergio Salomón 64 asuntos de gobernabilidad

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar