• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

La importancia de elegir una empresa autorizada en facturación electrónica para evitar multas

by Redacción
3 enero, 2018
in Economía
Reading Time: 2min read
0
Avanza rescate de la vaquita marina

Luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reiteró que no se contempla una nueva prórroga en la entrada de la factura electrónica en su versión 3.3, es pertinente apresurar el paso para cumplir con este nuevo requisito fiscal, elegir bien al Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) y evitar multas, alertó el experto en facturación electrónica, Jorge López Chapa.

Recordó que en caso de que el contribuyente no genere el nuevo comprobante fiscal “se podría enfrentar multas desde 12 mil pesos por cada comprobante generado de manera errónea, por lo que es indispensable cumplir con este nuevo requisito hacendario”.

López Chapa comentó que hoy en día, el contribuyente tiene varias opciones: emitir desde la página del SAT sus comprobantes fiscales, contar con un contador o bien, contratar un PAC para lo cual “debe cerciorarse en la página web del SAT que esa empresa esté debidamente autorizada”.

De manera especial, recomienda “indagar la reputación de la empresa, pidiendo que le puedan dar acceso a algunos de sus clientes para cercarse a ellos, le cuenten su experiencia, y precisar si la PAC tiene la capacidad para ofrecer el servicio que requiere al mes”.

Para el director de Interfactura, otro dato importante es verificar si el proveedor tiene un servicio de asesoría y soporte en línea, telefónico o redes sociales, para que se tenga siempre la atención adecuada, y, con las nuevas tecnologías, “no está de más checar si se puede facturar desde cualquier dispositivo de manera sencilla y amigable; si cuenta con un software veloz, y la capacidad de resguardar tus comprobantes fiscales los 5 años de ley que exigen las autoridades”, recomendó.

México campeón en facturación

Jorge López Chapa recuerda que México tiene uno de los sistemas de facturación electrónica más robustos y eficientes del mundo, al grado que nuestro país es punto de referencia y ejemplo en la política de declaración de impuestos para naciones como Estados Unidos, cuyo sistema de facturación digital es incipiente. “En la Unión Europea apenas será obligatorio su uso el 27 de noviembre de 2018, cuando para nosotros fue el 1 de Enero de 2014; esto es, hace casi cuatro años”, comenta.

Para exponer el potencial de la generación de facturas, López Chapa detalló que, en el primer cuatrimestre de 2017, se generaron 2,705 .8 millones de documentos fiscales, lo que significa que en 1 segundo se emitieron 200 facturas.

Tags: Factura Electrónica
Next Post
Continua la búsqueda de sobrevivientes en Filipinas tras el tifón “Tembin”

Continua la búsqueda de sobrevivientes en Filipinas tras el tifón "Tembin"

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar