EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La ICC México e ICC Global advierten sobre los riesgos de un pacto comercial exclusivo para democracias

19 de febrero de 2025
in Economía
La ICC México e ICC Global advierten sobre los riesgos de un pacto comercial exclusivo para democracias
SendShareTweet
  • Esta iniciativa impulsada por el exrepresentante comercial de Estados Unidos, Robert E. Lighthizer podría detonar una escalada inflacionaria y afectar la competitividad de las industrias

La International Chamber of Commerce (ICC) y  la International Chamber of Commerce México (ICC México) manifiestan su preocupación ante la reciente iniciativa de establecer un nuevo pacto comercial que excluya a los países no considerados democráticos, impulsada por el exrepresentante comercial de Estados Unidos, Robert E. Lighthizer, quien propone crear un bloque comercial exclusivo para democracias liberales, imponiendo aranceles del 25% a las importaciones de regímenes considerados autoritarios o híbridos.

Bajo este esquema, la economía estadounidense se vería directamente impactada, pues en 2023 importó bienes por un valor de 1.2 billones de dólares de estos países, lo que representa el 38% del total de sus importaciones y el 4.3% de su PIB, por lo cual, si la propuesta se implementara, las tasas arancelarias promedio aumentarían del 2.4% al 12.1%, lo que podría detonar una escalada inflacionaria y afectar la competitividad de sus industrias.

En 2023, Estados Unidos importó bienes por valor de 1.202 millones de dólares procedentes de regímenes híbridos y autoritarios lo que representó el 38% del total de las importaciones del país y el 4.3% de su PIB. Estos regímenes contribuyeron al 44% de las importaciones estadounidenses sujetas a derechos (429 mil millones de dólares) y al 35% de las importaciones de ese país libres de derechos (734 mil millones de dólares).

Bajo un nuevo “club comercial exclusivo para democracias”, todas las importaciones procedentes de estos regímenes estarían sujetas a derechos –aumentaría la proporción de las importaciones estadounidenses sujetas a derechos del 32% al 56% de las importaciones totales, por lo que, nuestro análisis indica que las tasas arancelarias promedio para las importaciones de los Estados Unidos aumentarían del 2.4% al 12.1% (+9.8 puntos porcentuales), mientras que el arancel promedio sobre los derechos de las importaciones pasaría del 7.4% al 21,8% (+14.4 puntos porcentuales).

Además, esta medida podría provocar represalias comerciales significativas, ya que actualmente, un tercio de las exportaciones estadounidenses (650 mil millones de dólares) se dirigen a países que quedarían excluidos del nuevo pacto, lo que podría traducirse en restricciones, barreras arancelarias y una disminución de la demanda para los productos estadounidenses en esos mercados.

La ICC México y Global consideran que un acuerdo de esta naturaleza podría tener efectos adversos en la economía mundial, incluyendo:

 

  • Encarecimiento de bienes y servicios esenciales, al restringir el acceso a materias primas y productos manufacturados provenientes de regímenes excluidos.

 

  • Disrupción de cadenas de suministro, afectando la producción de bienes tecnológicos, automotrices y farmacéuticos, que dependen de insumos provenientes de mercados actualmente considerados no democráticos.

 

  • Afectaciones a economías emergentes, que podrían ver reducidas sus oportunidades de desarrollo y acceso a mercados clave.

 

  • Erosión de acuerdos multilaterales, debilitando el rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y promoviendo una fragmentación comercial basada en criterios políticos.

ICC Global e ICC México hacemos un llamado a los gobiernos y sectores empresariales a evaluar detenidamente los efectos de un pacto comercial de esta naturaleza y considerar soluciones que fomenten la inclusión y estabilidad del comercio internacional. Es fundamental analizar aspectos clave como el impacto en la seguridad de las cadenas de suministro, las implicaciones inflacionarias y los efectos en economías en desarrollo.

El comercio internacional debe ser un mecanismo de cooperación y crecimiento mutuo, no un instrumento de fragmentación geopolítica, por lo que la ICC México e ICC Global reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de un comercio global abierto, justo y equitativo para todas las naciones.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

10 de mayo de 2025
Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

10 de mayo de 2025

Related Posts

¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios
Economía

¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de mayo: revisará estos negocios

by Redacción
10 de mayo de 2025
Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial
Economía

Funcionarios de EE. UU. y China negocian en Suiza; buscan bajar la tensión a la guerra comercial

by Redacción
10 de mayo de 2025
Se vende el Dólar en 20.33 en bancos de la CDMX
Economía

Hoy se vende el Dólar en 19.56 pesos

by Redacción
9 de mayo de 2025
Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica
Economía

Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica

by Redacción
6 de mayo de 2025
CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda
Economía

CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda

by Redacción
5 de mayo de 2025
FILANTROPÍA/ Ley Silla en México
Economía

FILANTROPÍA/ Ley Silla en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Impression Isla Mujeres by Secrets se Une a Virtuoso

Impression Isla Mujeres by Secrets se Une a Virtuoso

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar