• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

La FMVZ de la UNAM otorgará servicio gratuito para animales afectados por el sismo

by Redacción
12 octubre, 2017
in Sociedad
Reading Time: 2min read
0
Movimiento ciudadano formaliza ante el INE su renuncia al 100% del financiamiento público

No sólo las personas resultaron afectadas por los sismos pasados, sino también la población animal; por ello, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM realiza brigadas médicas para atender de manera gratuita a todos los gatos, perros, équidos, fauna silvestre, rumiantes y aves que sufrieron lesiones.

Asimismo, ha instalado en la explanada principal de sus instalaciones un centro de acopio para apoyar a la sociedad afectada.

“Hemos hecho uso de los cuatro hospitales veterinarios que tiene la Facultad, y de sus departamentos para distintas especies, así como del hospital UNAM-Banfield. Casi inmediatamente después del suceso se empezaron a organizar las brigadas, de acuerdo con las solicitudes de las autoridades o de la población”, recordó Alejandro Rodríguez Monterde, académico de la entidad universitaria.

Si alguien requiere atención para un canino, un felino o fauna silvestre, se mandan brigadas de especialistas en cada una de esas especies, con médicos veterinarios zootecnistas y estudiantes de pregrado y posgrado como apoyo, ejemplificó. También en nuestras clínicas se atiende a los animales afectados. La atención es gratuita si fueron afectados por el sismo, reiteró.

De igual manera, “hemos difundido en nuestra página y redes sociales el apoyo que da Locatel para encontrar a los dueños de perros o gatos extraviados, o reportar a animales de compañía que han sido encontrados”.

Hasta ahora, la FMVZ ha hecho brigadas en las delegaciones Xochimilco, Miguel Hidalgo y Benito Juárez; ha atendido a animales que resultaron lastimados durante el sismo, y a los perros de los binomios rescatistas.

“Hemos atendido a perros y gatos, pero también a aves de ornato como pericos, a una tortuga y a algunos burros en la zona de Morelos y Xochimilco, de donde también nos remitieron una yegua a la que se le cayó una barda encima”, informó.

En términos generales, puntualizó Rodríguez Monterde, lo que más hemos tratado son traumas, lesiones en los cojinetes plantares de perros y gatos, pequeñas heridas y una fractura de cadera.

Además, los universitarios tienen relación con los albergues para constatar que la atención y cuidado de los animales se hagan de manera adecuada.

“Participar es bueno para los alumnos porque les deja un aprendizaje no sólo para su profesión, sino de vida, de convivencia social y de solidaridad con su comunidad”.

En cuanto al centro de acopio, la FMVZ ha recibido alimento, que ha sido distribuido en áreas donde se necesita.

“La respuesta de nuestros académicos y alumnos ha sido muy positiva. Desde el primer momento han participado de manera voluntaria y con entusiasmo en todos los sitios en donde han sido requeridos”, concluyó.

Para atención a animales afectados comunicarse a números telefónicos: 5622-5886, 04455 8580 4830, 04455 1052 9645 y 04455 3931 0674.

Tags: UNAM
Next Post
Movimiento ciudadano formaliza ante el INE su renuncia al 100% del financiamiento público

La ciencia sí puede impactar en las leyes y ayudar a preservar a los jaguares en México

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar