• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La Fed mantiene tasas de interés; prevé un sólo recorte en el año

12 de junio de 2024
in ESTADOS, Portada
La Fed mantiene tasas de interés; prevé un sólo recorte en el año
SendShareTweet

La Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) mantuvo como se esperaba sus tasas en 5.25%-5.50% este miércoles, y sus directivos apuntan a un solo recorte de tipos de interés este año.

Al término de su reunión de dos días, el Comité de Política Monetaria (FOMC) revisó asimismo al alza su previsión de inflación en Estados Unidos tanto para 2024 como para 2025, a 2.6% y 2.3% respectivamente, y dio cuenta de “modestos progresos adicionales” hacia su objetivo de 2% de inflación a largo plazo.

Los miembros del organismo votaron por unanimidad mantener las tasas de interés de referencia en sus niveles más altos en más de dos décadas.

Los responsables del FOMC esperan un solo recorte de los tipos de interés, de apenas 0.25 puntos porcentuales, de aquí a fin de año.

Antes de la reunión, los operadores apuntaban mayoritariamente a dos recortes de tasas en 2024, según las previsiones de CME Group.

El central aumentó los tipos de interés para combatir la inflación: al subir las tasas, se encarece el crédito y eso desalienta el consumo y la inversión, enfría la economía, y limita presiones sobre los precios.

Cautela

El anuncio sugiere que los responsables de la política monetaria siguen cautelosos sobre un recorte demasiado pronto, a pesar de los datos del índice de precios al consumidor (IPC) publicados más temprano este miércoles, que dan cuenta de una moderación en la subida de precios.

La inflación a 12 meses en Estados Unidos cedió más de lo previsto en mayo, a 3.3% frente a 3.4% en abril, un alivio tras el repunte de inicios de año, según el IPC.

Los datos del Departamento de Trabajo muestran que en la comparación mes a mes, en mayo los precios se mantuvieron estables con relación a abril, frente a un avance de 0,3% registrado en abril sobre marzo.

El informe es mejor a lo esperado por los analistas, que preveían 0.1% de inflación mensual y 3.4% de aumento de precios interanual, según el consenso reunido por Market Watch.

Los precios de la energía cayeron, en particular la gasolina. Pero los de la vivienda y los restaurantes continuaron subiendo.

La inflación subyacente, que excluye los datos más volátiles de alimentación y energía, también se comportó mejor de lo esperado, ubicándose en 0.2% en la medición mes a mes con respecto a 0.3% en abril sobre marzo, y más importante aún, en 3.4% a 12 meses en mayo frente a 3.7% interanual en abril.

Los resultados son, además, mejores de lo esperado por el mercado, que preveía datos de 0,3% y 3,5% respectivamente.

De todos modos, los datos son superiores a la meta de la Fed.

El índice PCE de inflación, el que más sigue el banco central estadounidense, permaneció estable en la medición a 12 meses de abril, en 2,7%. Los datos de mayo se conocerán a fines de junio.

Preocupación en los demócratas

En plena campaña electoral para las presidenciales de noviembre, el Partido Demócrata del presidente Joe Biden, que busca la reelección, no quiere que las medidas de la Fed afecten el vigoroso mercado laboral.

Estados Unidos sumó 272.000 puestos de trabajo el mes pasado, frente a los 165.000 de abril, pero la tasa de desempleo aumentó del 3,9% al 4,0%, según el Departamento de Trabajo.

Legisladores demócratas enviaron el lunes una carta al presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtiendo que “una política monetaria excesivamente restrictiva podría poner en peligro el vigoroso mercado laboral” en Estados Unidos.

Las previsiones de crecimiento de la economía de la Fed, en tanto, quedaron estables en 2.1% para 2024 y 2.0% para 2025.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles

1 de noviembre de 2025
Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

31 de octubre de 2025
Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

31 de octubre de 2025
Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

31 de octubre de 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

31 de octubre de 2025

Related Posts

Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral
ESTADOS

Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral

by Redacción
31 de octubre de 2025
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo
Portada

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

by Redacción
30 de octubre de 2025
Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
30 de octubre de 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
23 de octubre de 2025
Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
21 de octubre de 2025
Personas con diabetes, las más afectadas por los nuevos impuestos a ciertas bebidas sin calorías en México
Portada

Personas con diabetes, las más afectadas por los nuevos impuestos a ciertas bebidas sin calorías en México

by Redacción
17 de octubre de 2025
Next Post
Eficiencia, el beneficio más relevante para el 72% de los arquitectos que utilizan la tecnología 3D

Eficiencia, el beneficio más relevante para el 72% de los arquitectos que utilizan la tecnología 3D

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar