• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA ESTIMULACIÓN CRANEAL OFRECE UN MEJOR PRONÓSTICO ANTE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

12 de abril de 2024
in Salud
LA ESTIMULACIÓN CRANEAL OFRECE UN MEJOR PRONÓSTICO ANTE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
SendShareTweet

El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía estima que, en nuestro país, la enfermedad de Parkinson tiene una prevalencia de 50 casos nuevos por cada 100,000 habitantes al año. Según datos de la Secretaría de Salud[1], se considera la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en personas mayores de 50 años.

En México, 2% de los individuos mayores de 65 años tienen esta enfermedad. La incidencia aumenta debido a que, año con año, se incrementa el número de personas que alcanzan esta edad. Actualmente, se estima un número aproximado de 400,000 adultos afectados en nuestro país, indica el Dr. Rodrigo Mercado Pimentel, neurocirujano funcional del Centro Neurológico adscrito a la Clínica de Parkinson y Trastornos del Movimiento del Centro Médico ABC.

Dentro de las diferentes opciones de tratamiento, la estimulación cerebral profunda representa una poderosa herramienta para aquellos pacientes diagnosticados con enfermedad de Parkinson, en particular para quienes desarrollan, a lo largo de los años, complicaciones en el efecto de los medicamentos. La indicación más común es la presencia de fluctuaciones motoras en pacientes que han mostrado una buena respuesta al tratamiento farmacológico pero cuyo efecto benéfico se ha vuelto inconstante a lo largo del día, con períodos de movilidad óptima alternantes con períodos de rigidez, temblor o movilidad restringida.

El Dr. Mercado explica que la cirugía consiste en colocar electrodos intracraneales que envían señales eléctricas hacia estructuras cerebrales profundas que participan en la generación de los síntomas de la enfermedad, estas señales permiten modular la actividad de los circuitos que están afectados por el padecimiento.

“La cirugía se divide en tres pasos: el primero consiste en la planeación anatómica sobre una resonancia magnética cerebral de alta definición, que permite identificar los núcleos del cerebro donde se colocarán los electrodos; el siguiente paso es el procedimiento quirúrgico en el cual se introducirán electrodos que permiten registrar la actividad cerebral y conocer la respuesta de la estimulación transitoria de los sitios de interés identificados; el tercer paso consiste en colocar los electrodos cerebrales definitivos y su conexión al generador de pulsos que enviará los estímulos eléctricos y producirá el beneficio sostenido a lo largo del tiempo que se utilice la terapia.

“Los electrodos permitirán modular la actividad de las estructuras cerebrales que se han visto afectadas por la enfermedad de Parkinson y que funcionan de manera errónea”, comenta el Dr. Rodrigo Mercado. “El objetivo del tratamiento es reducir la severidad de síntomas como el temblor, la rigidez, la lentitud de movimientos y las posturas dolorosas de las extremidades que se presentan durante los periodos en los que desaparece el efecto de los medicamentos, lo que ofrecerá una movilidad óptima a lo largo del día”, destaca el Dr. Mercado.

“Dependiendo del área cerebral estimulada, se podrá reducir la cantidad de medicamentos recetados y, de esta manera, disminuir sus efectos secundarios”, agregó.

Un gran beneficio de estos electrodos es, que una vez implantados, permiten que el neurólogo experto en esta terapia los programe de manera periódica para corregir cualquier cambio que exija la progresión de la enfermedad, lo que convierte a la estimulación cerebral profunda en una valiosa herramienta con beneficios sostenidos evidentes aún a más de 15 años de la intervención quirúrgica.

Actualmente, la estimulación cerebral profunda ha ayudado a más de 300,000 pacientes en el mundo, quienes fueron atendidos en centros especializados en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de movimiento. La Clínica de Parkinson y Trastornos del Movimiento del Centro Médico ABC es unos de estos centros especializados, y uno de los más destacados en nuestro país por la calidad de su abordaje multidisciplinario, donde los diferentes especialistas aportan las herramientas específicas para cubrir las necesidades de atención de cada paciente.

En el Centro Neurológico ABC se brinda atención altamente especializada en el abordaje de estudio, diagnóstico y en las diferentes modalidades de tratamiento que incluyen el manejo médico-farmacológico, quirúrgico y de rehabilitación física de los pacientes, así como el trabajo de las áreas de atención en neuropsicología y neuropsiquiatría que permiten identificar complicaciones cognitivas y del estado de ánimo de manera temprana para brindar a un tratamiento oportuno y puntual.

Aunque no hay manera de prevenir la enfermedad de Parkinson, se recomienda que la población ponga en práctica estilos de vida que los prepare para enfrentar cualquier tipo de enfermedad degenerativa, como esquemas de alimentación adecuados, práctica cotidiana de ejercicio, cuidar la buena calidad de sueño, promover la interacción social y permanecer activos intelectualmente.
En la actualidad, existe una gran cantidad de avances tecnológicos que brindan a los pacientes con enfermedad de Parkinson la posibilidad de mejorar su calidad de vida. El Centro Neurológico ABC es un referente a nivel nacional para la atención integral de este tipo de pacientes, ofreciendo tratamientos farmacológicos y quirúrgicos para la enfermedad de Parkinson.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

4 de julio de 2025
Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

4 de julio de 2025
Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

4 de julio de 2025
Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

4 de julio de 2025
Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

4 de julio de 2025

Related Posts

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino
Salud

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino

by EnDirecto
1 de julio de 2025
Sensabroso: nace una nueva categoría de condones
Nacional

Sensabroso: nace una nueva categoría de condones

by Redacción
27 de junio de 2025
Para darle un enfoque más humano, Teva México anuncia nueva imagen en su portafolio del dolor
Salud

Para darle un enfoque más humano, Teva México anuncia nueva imagen en su portafolio del dolor

by Redacción
26 de junio de 2025
Día Internacional del Yoga: Una práctica milenaria que transforma cuerpo y mente
Salud

Día Internacional del Yoga: Una práctica milenaria que transforma cuerpo y mente

by Redacción
21 de junio de 2025
ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios
Salud

ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios

by Redacción
20 de junio de 2025
Enfermedad de Parkinson en la quinta década de la vida, cada vez más frecuente
Salud

Enfermedad de Parkinson en la quinta década de la vida, cada vez más frecuente

by Redacción
18 de junio de 2025
Next Post
Cada día mueren 65 afialiados al IMSS por consumo o exposición al tabaco

Cada día mueren 65 afialiados al IMSS por consumo o exposición al tabaco

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar