• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La detección temprana de pérdida auditiva es la clave para un mejor desarrollo en la comunicación de los niños

11 de febrero de 2024
in Salud
La detección temprana de pérdida auditiva es la clave para un mejor desarrollo en la comunicación de los niños
SendShareTweet

Muchos de los padecimientos relacionados con los sentidos, podrían pasar desapercibidos en personas de todas las edades, tal es el caso de la pérdida auditiva, esta se puede presentar en cualquier etapa de la vida, pero cuando esta discapacidad surge desde el nacimiento y no es tratada oportunamente el pequeño contará con grandes retos en su forma de comunicarse con los demás y no podrá desarrollar un correcto lenguaje.

MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, señala que la detección oportuna de la sordera en niños es sumamente importante, pues esto brindará la posibilidad de contar con soluciones de acuerdo con cada caso y le dará al paciente la oportunidad de comunicarse e interactuar a través de lo que escucha. Por ello los especialistas recomiendan a los padres de familia realizar a sus hijos un tamiz auditivo neonatal, que permite detectar en recién nacidos problemas de audición o hipoacusia congénita, esta prueba es rápida y no causa ningún tipo de dolor.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que los casos desatendidos de hipoacusia representan un coste mundial anual de 980,000 millones de dólares, que incluye los costes del sector sanitario, apoyo educativo, la pérdida de productividad y los costos sociales, pero no incluyen los tratamientos como los dispositivos que ayudan a la audición.

“Es recomendable que los padres de familia estén al pendiente de las señales de alerta que indiquen alguna anomalía en la escucha de sus hijos y acudan de inmediato con un especialista, solo un experto podrá brindar las mejores soluciones, ya sea para mejorar su audición o escuchar por primera vez, por medio de: audífonos, auxiliares auditivos o implantes cocleares. Además, es fundamental que, al contar con soluciones como los implantes cocleares, se reciban terapias, pues esto junto con el apoyo familiar logrará que el paciente pueda desarrollar un correcto lenguaje para comunicarse con mayor facilidad», indica Dra. Jimena Atuán Rodas, Audióloga y Gerente de Soporte Clínico MED-EL México.

Cuando el oído presenta anomalías para escuchar, ya sea de forma profunda o parcial, corre el riesgo de afectar a uno o a ambos oídos y se clasifica de dos formas: la sordera adquirida, se desarrollan a cualquier edad y se puede provocar por enfermedades virales, traumatismos, edad avanzada, uso de medicamentos ototóxicos, etc; los problemas auditivos congénitos, se presentan cuando la afección se desarrolla desde el nacimiento por diversas circunstancias, durante o después del parto, así como situaciones hereditarias o ajenas.

MED-EL indica una serie de factores que pueden provocar una pérdida auditiva congénita, durante el periodo prenatal o perinatal:

Infecciones vaginales
Bajo peso al nacer
Preeclampsia
Uso de medicamentos ototóxicos durante el periodo prenatal
Factores genéticos, provocados por cuestiones hereditarias y no hereditarias
Infecciones intrauterinas
Asfixia perinatal
Hiperbilirrubinemia (exceso de bilirrubina en la sangre del bebé)

La hipoacusia congénita afecta gravemente el desarrollo del lenguaje, repercutiendo en el desarrollo emocional y social de la persona que la padece. Esta discapacidad auditiva es un reto en la comunicación y la interacción con la sociedad, independientemente de la edad en la que se presente es importante que una vez detectado el tipo de anomalía se actúe de acuerdo con las recomendaciones de los profesionales.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

7 de noviembre de 2025
Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

7 de noviembre de 2025
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

7 de noviembre de 2025
Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

7 de noviembre de 2025
Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

7 de noviembre de 2025

Related Posts

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno
Salud

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

by Redacción
31 de octubre de 2025
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo
Portada

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

by Redacción
30 de octubre de 2025
Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas
Salud

Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas

by Redacción
29 de octubre de 2025
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía
Nacional

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

by Redacción
29 de octubre de 2025
Halloween sin sustos…
Nacional

Halloween sin sustos…

by Redacción
29 de octubre de 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
23 de octubre de 2025
Next Post
¿Recibiste un celular este 14 de febrero? Descubre qué químico tienen estos aparatos

¿Recibiste un celular este 14 de febrero? Descubre qué químico tienen estos aparatos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar