EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

JUSTICIA PARA TODOS/ Pablo Picasso como guía en el Poder Judicial

19 de mayo de 2025
in Nacional, Nacionales
JUSTICIA PARA TODOS/ La Odisea como mapa de transformación judicial
SendShareTweet

Por Rufino H. León Tovar, candidato para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial. Número 31 en la boleta turquesa.

En apariencia, la obra de Pablo Picasso y la transformación del poder judicial podrían parecer mundos apartes, pero hay puntos de convergencia interesantes desde la perspectiva del reskilling.

Picasso fue un maestro en la reinvención. A lo largo de su vida, exploró múltiples estilos y técnicas, desde el periodo azul hasta el cubismo. Siempre desafió las normas establecidas y se adaptó a nuevas formas de expresión. Este mismo principio de transformación y aprendizaje continuo es esencial en el poder judicial, especialmente en un mundo donde los paradigmas legales están cambiando debido a la tecnología, la globalización y las nuevas exigencias sociales.

Así como Picasso tuvo que desaprender reglas académicas para desarrollar un lenguaje artístico propio, los operadores del sistema judicial deben trascender de los métodos tradicionales y adquirir nuevas habilidades digitales, de análisis de datos y de interpretación jurídica en contextos tecnológicos. La justicia ya no puede ser estática, debe abrazar la innovación con la misma audacia con la que Picasso transformó al arte.

Además, hay un componente creativo en la interpretación legal que se asemeja al arte: los jueces y abogados deben encontrar nuevas maneras de aplicar principios jurídicos a situaciones inéditas, tal como un artista encuentra nuevas formas de representar la realidad.

El arte de Pablo Picasso puede inspirar un paradigma de actuación en el Tribunal de Disciplina Judicial en varios sentidos, especialmente en relación con la reinvención, la creatividad y la audacia interpretativa.

Transformación y ruptura con lo tradicional. Picasso no se limitó a reproducir lo establecido: rompió esquemas, reinterpretó la realidad y desafió las convenciones artísticas. Un Tribunal de Disciplina Judicial debe hacer lo mismo cuando se enfrenta a desafíos éticos y disciplinarios dentro del sistema de justicia.

La adaptación de nuevas formas de análisis, el cuestionamiento de prácticas obsoletas y la incorporación de enfoques innovadores en la aplicación de sanciones pueden hacer que la disciplina judicial no sea solo punitiva, sino también regenerativa.

Visión múltiple: el cubismo como metáfora. El cubismo de Picasso descomponía la realidad en diferentes perspectivas simultáneas, ofreciendo una visión más rica y profunda de los objetos. En el Tribunal de Disciplina Judicial, este principio puede traducirse en una evaluación holística de los casos, en la que no se considere solo la letra fría de la ley, sino también el contexto social, las circunstancias personales y los principios de equidad.

Audacia y reinterpretación. En la obra de Picasso, hay valentía para reinterpretar la realidad sin temor al juicio de los demás. En la disciplina judicial, se requiere el mismo coraje para tomar decisiones justas pero impopulares, especialmente en casos de corrupción o malas prácticas. La independencia judicial, como el arte de vanguardia, debe desafiar intereses establecidos y buscar la integridad por encima de la complacencia.

Finalmente, a pesar de ser un tribunal disciplinario, la creatividad en la aplicación de sanciones puede jugar un papel fundamental. En lugar de castigos tradicionales, se pueden explorar mecanismos restaurativos, programas de formación ética o acciones correctivas innovadoras que promuevan una cultura judicial más justa y transparente.

El Tribunal de Disciplina Judicial podrá aprender a reinterpretar y adaptar sus principios con audacia para fortalecer su labor.

Tags: candidatosFeaturedPrincipalRufino H. León TovarTribunal de Disciplina Judicial

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Prefirió la prisión antes que declararse culpable: la lucha de un inocente en un sistema judicial quebrantado

Prefirió la prisión antes que declararse culpable: la lucha de un inocente en un sistema judicial quebrantado

19 de mayo de 2025
JUSTICIA PARA TODOS/ La Odisea como mapa de transformación judicial

JUSTICIA PARA TODOS/ Pablo Picasso como guía en el Poder Judicial

19 de mayo de 2025
ABANICO/ De las candilejas al verdadero liderazgo

ABANICO/ De las candilejas al verdadero liderazgo

19 de mayo de 2025
FILANTROPÍA/ Blindaje contra la cancelación

FILANTROPÍA/ Blindaje contra la cancelación

19 de mayo de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Estancamiento de la movilidad social en Europa

GOBIERNO DE CALIDAD/ Estancamiento de la movilidad social en Europa

19 de mayo de 2025

Related Posts

Reconocimiento a 16 periodistas mexicanos
Binacional

Reconocimiento a 16 periodistas mexicanos

by Redacción
19 de mayo de 2025
Papa León XIV recibe invitación oficial para visitar México; ¿cuándo vendrá?
Nacional

Papa León XIV recibe invitación oficial para visitar México; ¿cuándo vendrá?

by Redacción
17 de mayo de 2025
Fiscalía de Jalisco investiga a círculo cercano de Valeria Márquez tras su asesinato
Nacional

Fiscalía de Jalisco investiga a círculo cercano de Valeria Márquez tras su asesinato

by Redacción
17 de mayo de 2025
Pareja de Lupita TikTok es acusado de feminicidio de la bebé y violencia familiar
Nacional

Pareja de Lupita TikTok es acusado de feminicidio de la bebé y violencia familiar

by Redacción
17 de mayo de 2025
Onda de calor afecta a casi todo el país
Nacional

Onda de calor afecta a casi todo el país

by Redacción
17 de mayo de 2025
Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros
Nacional

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros

by Redacción
16 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Prefirió la prisión antes que declararse culpable: la lucha de un inocente en un sistema judicial quebrantado

Prefirió la prisión antes que declararse culpable: la lucha de un inocente en un sistema judicial quebrantado

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar