EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Julio Menchaca Salazar Orden a la Zona Metropolitana de Pachuca

3 de agosto de 2023
in Columnas, Leonardo Valadez C
SendShareTweet

Causa y Efecto

Por leonardo Valadez Castillo

En su carácter de presidente de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana de Pachuca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la primera sesión ordinaria de este cuerpo colegiado, donde manifestó que su administración tratará de corregir la falta de planeación urbana para proyectar un crecimiento ordenado y sostenible.

En este sentido, el mandatario estatal lamentó que durante muchos años se abandonaran las tareas de planificación, ocasionando varias zonas de riesgo en estas demarcaciones: “Con un afán meramente económico se aprobaron fraccionamientos, unidades habitacionales, sin tomar en cuenta la disposición de los servicios públicos, ni siquiera la intercomunicación”, e insistió en que este antecedente debe corregirse.

Al momento de su intervención, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, exhortó a las y los integrantes de esta Comisión a sesionar de manera continua para dar certeza a la ciudadanía del trabajo realizado: “La zona metropolitana de Pachuca pasará de 670 mil habitantes a 1.5 millones de personas en el 2050, incrementando con ello el número de viviendas y de la mancha urbana en los próximos 30 años”.

Por ello, abundó en que en todos los niveles de gobierno deben existir instrumentos de coordinación, pues al contar con una cercanía considerable con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se deberán implementar logísticas que garanticen el derecho de las personas a una vida digna. “La buena planeación se sustenta en el diálogo y en el trabajo arduo”, aseveró.

Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, destacó que esta Comisión busca la adecuada coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno que cuentan con injerencia en la zona metropolitana de Pachuca.

Asimismo, explicó que, en mesas de trabajo entre la administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y los municipios, se han abordado los procesos de actualización de la zona metropolitana de Pachuca: “Algo muy importante que resaltar es que hubo mucha conciliación y mucho trabajo de piso, en donde hicimos un levantamiento de las necesidades de esta región geográfica”.

Álvaro Lomelí, coordinador de Desarrollo Metropolitano de la Sedatu, refirió que en esta comisión confluyen varios ámbitos de interés: “Elaborar el Plan de Desarrollo Urbano requirió de muchas visiones y esto representa un paso importante, pues a raíz de la aprobación de esta estrategia viene la implementación, que debe cumplir con las dinámicas urbanas”.

En la sesión se acordó lo siguiente: la aprobación de la actualización del Plan de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana de Pachuca, el acuerdo que faculta a la Unidad de Planeación y Prospectiva para la creación de subcomisiones metropolitanas en los siete municipios que conforman a esta región, en las que se abordarán distintos temas, y, finalmente, la aprobación para llevar a cabo la integración de un Consejo Consultivo, con el propósito de asegurar la participación ciudadana.

Boomerang.- Ante el público inversionista, CFE Capital presentó los resultados obtenidos por la CFE FIBRA E (FCFE18) al Segundo Trimestre de 2023 destacando que, derivado de los resultados favorables de CFE Transmisión, el rendimiento por dividendos durante el periodo fue del 11.22 por ciento, por encima del índice de Fibras (7.69%), continuando la tendencia de doble digito que ha sido proporcionada en periodos anteriores.

Reflejando la estacionalidad de la demanda de energía eléctrica en México, en el segundo trimestre del año se registró un incremento significativo en el promedio semanal de los derechos de cobro del 9.77% con respecto al Primer Trimestre de 2023.

Por lo anterior, la distribución del Segundo Trimestre de 2023 para el público inversionista de la CFE FIBRA E fue de $0.6864 pesos por certificado (Serie A), distribuida exitosamente el pasado 30 de junio de 2023. Dicha distribución fue 19.37% por arriba de la Distribución Trimestral Mínima.

El presidente del Fideicomiso Promovido, Miguel Reyes Hernández, director general de CFEnergía y CFE International, reiteró el rol estratégico que tiene la CFE FIBRA E para la CFE, al ser parte fundamental de su estrategia de financiamiento, siendo el único vehículo de capital que actualmente le permite canalizar recursos del sector privado, tanto nacionales como internacionales, para financiar proyectos de inversión en infraestructura productiva.

Adicionalmente, destacó que la CFE realiza una inversión en infraestructura de más de 9,000 millones de dólares, al lograr una transformación significativa de su matriz de generación al emprender acciones para incrementar su capacidad de suministro de combustibles con menos emisiones de carbono, reduciendo el uso de combustibles líquidos (combustóleo y diésel), y mostrando el compromiso de la CFE con una transición energética ordenada, manteniendo su vocación para garantizar el servicio de energía eléctrica a los hogares mexicanos.

Por último, concluyó que la CFE está bien preparada para afrontar los retos actuales, la creciente demanda eléctrica debido al fenómeno del nearshoring, la aceleración de la transición energética, y la necesidad de impulsar la productividad y competitividad del país, con la provisión de bienes energéticos de forma oportuna, segura, confiable y sustentable.

[email protected]

Tags: Columnas

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

García Harfuch revela detención de ‘Logan’, operador del Cártel Santa Rosa de Lima

García Harfuch revela detención de ‘Logan’, operador del Cártel Santa Rosa de Lima

9 de mayo de 2025
RODRIGO DE LA CADENA PRESENTA “LA SINFONÍA DE LA MEMORIA” EN RUEDA DE PRENSA RUMBO A SU PRESENTACIÓN EN EL AUDITORIO NACIONAL

RODRIGO DE LA CADENA PRESENTA “LA SINFONÍA DE LA MEMORIA” EN RUEDA DE PRENSA RUMBO A SU PRESENTACIÓN EN EL AUDITORIO NACIONAL

9 de mayo de 2025
GRUPO FIRME PRESENTO SU NUEVO DISCO “EVOLUCIÓN” DESDE SAN LUIS POTOSÍ Y DA DETALLES DE SU GIRA

GRUPO FIRME PRESENTO SU NUEVO DISCO “EVOLUCIÓN” DESDE SAN LUIS POTOSÍ Y DA DETALLES DE SU GIRA

9 de mayo de 2025
LOS ÁNGELES NEGROS RECIBEN DOCTORADO HONORIS CAUSA Y PRESENTAN NUEVO SENCILLO «CUANDO TU TE VAYAS»

LOS ÁNGELES NEGROS RECIBEN DOCTORADO HONORIS CAUSA Y PRESENTAN NUEVO SENCILLO «CUANDO TU TE VAYAS»

9 de mayo de 2025
¡Récord histórico! Zoé anuncia cuarta fecha en el Estadio GNP Seguros

¡Récord histórico! Zoé anuncia cuarta fecha en el Estadio GNP Seguros

9 de mayo de 2025

Related Posts

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad
Columnas

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad

by Redacción
5 de mayo de 2025
ABANICO/ Duelos
Columnas

ABANICO/ Duelos

by Redacción
28 de abril de 2025
ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional
Columnas

ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional

by Redacción
21 de abril de 2025
ABANICO/ La huella digital y el Tribunal de disciplina judicial
Columnas

ABANICO/ La huella digital y el Tribunal de disciplina judicial

by Redacción
14 de abril de 2025
ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?
Columnas

ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?

by Redacción
7 de abril de 2025
ABANICO/ Vericuetos del dolor
Columnas

ABANICO/ Vericuetos del dolor

by Redacción
24 de marzo de 2025
Please login to join discussion
Next Post

Las gobernadoras crean un clima hostil: Monreal

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar