EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

JUEGO DE OJOS: Retrato del General

24 de marzo de 2024
in Miguel Ángel Sánchez de Armas
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
SendShareTweet

El lunes pasado se cumplieron 86 años de la expropiación petrolera. Esta
fue, después de la Revolución, la gesta más importante en la conformación del
país que hoy llamamos México.
Se ha dicho que fue “un rayo en cielo sereno”. Difiero. Creo que lo sucedido
aquel viernes 18 de marzo de 1938 fue la descarga inevitable de un cielo que se
comenzó a encapotar mucho antes de que el general Lázaro Cárdenas asumiera
la presidencia.
En la memoria colectiva mexicana, mientras que las figuras de nuestros
dirigentes se diluyen y la obra de sus gobiernos se olvida, el recuerdo del General
crece en el afecto y la admiración populares. Se le considera el presidente que
recuperó el rumbo que la Revolución extraviara en el tumulto político posterior a la
etapa armada.
El legado de su mandato, particularmente la expropiación del petróleo
quedó grabado en nuestro ADN y en nuestra genética de nación.
El 6 de diciembre de 1933, cuando Cárdenas fue declarado candidato a la
Presidencia de la República durante la convención del Partido Nacional
Revolucionario en Querétaro, México era un país semifeudal en donde 13,444
terratenientes monopolizaban el 83.4% del total de la tierra y las clases populares
vivían en condiciones de pobreza y desesperanza, con 668 mil ejidatarios en
posesión de tierras que representaban apenas un décimo de la que estaba en
manos de los hacendados y junto a ellos, 2,332,000 campesinos sin tierras. El
analfabetismo, la marginación y la miseria eran brutales. Entre el proletariado, el
promedio de ingresos diarios era de 40 a 45 centavos.
El gran historiador Luis González y González dejó una estampa dramática
de la situación: “Además de joven, mal repartida y mal agrupada, la población era
achacosa por ser su país uno de los más insalubres, desnudos, desnutridos y
desabrigados del mundo, donde morían veinticinco de cada mil al año, donde la
guadaña de las enfermedades infecciosas y parasitarias mochaba mucha vida,

Juego de ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas

2
donde una criatura de cada cuatro se convertía en angelito antes de vivir doce
meses, donde los más de los niños sobrevivientes crecían esmirriados,
estomagudos y con zancas de popote.”
Igual que otras grandes figuras de la historia, Cárdenas tuvo y tiene adeptos
y detractores. Hubo quienes lo aclamaron hasta colocarlo en un nivel casi mítico
mientras que otros juzgaron su gobierno y su liderazgo un fracaso completo. Veo
en Cárdenas a un hombre genial y primitivo cuya vida pública estuvo montada,
como agudamente observó Daniel Cosío Villegas, “en el macizo pilote del instinto”.
En su trayectoria ascendió desde los orígenes más humildes hasta el pináculo del
poder político y después de dejar la Presidencia su prestigio fue en ascenso como
conciencia de la Revolución.
La enorme estatura del General fue fundida en bronce por generaciones
políticas que se apresuraron a transformarlo en reliquia para el museo de la
Revolución. El nombre Lázaro Cárdenas estampado en el granito de ceremonias
hueras ha periclitado la sustancia de un modelo de gobierno y una conducta
política que, con todas las críticas que se le puedan o quieran hacer, tuvo siempre
como principios el bien común y no el provecho personal; el interés de la nación y
su defensa inteligente y no el entreguismo; la justicia para las mayorías y no el
favor a los pocos. ¿De cuantos gobiernos desde 1940 se puede decir lo mismo?
Me parece que en este entumecimiento ceremonial se diluyó una vertiente
del general Cárdenas, la del hombre que tuvo una auténtica compasión por su
pueblo, que respetaba a los demás tanto como a sí mismo, que fue de una
asombrosa perspicacia política, que supo granjearse la confianza de la nación y
que, a la manera de Thoreau, cumplió con su deber por la sencilla razón de que
ese y no otro era su camino.
Hay destellos de la dimensión íntima de su temperamento. De niño escribe
en su diario: “Siento que para algo he nacido”, y le aflige no tener certeza de cuál
será su camino. En uno de sus discursos descubrí una paráfrasis del gran poeta
romántico inglés Percy Bysshe Shelley; supe del exhorto de su amigo y mentor
Francisco José Múgica para que pusiera orden en su “anarquía amorosa” y conocí

Juego de ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas

3
el conmovedor episodio cuando después del anuncio de la expropiación, ya casi
entrada la madrugada, despertó a su hijo Cuauhtémoc para fotografiarse con él.
¿Pensaba Cárdenas que sería su último recuerdo familiar antes de la invasión
inglesa y yanqui que casi todos, inclusive Lombardo Toledano, vaticinaban?
¿Se reconoce en estos episodios a La esfinge de Jiquilpan? Quizá no, pero
lo humanizan. Durante su presidencia y después, su carácter hierático y
circunspecto se decantó en una suerte de oráculo en el imaginario político. Y
como a otros del Panteón mexicano, las nuevas generaciones lo conocen más
como estatua que como ese apasionado luchador que fue capaz, en palabras del
embajador de Estados Unidos que vivió la expropiación, Josephus Daniels, de
hacer sentir al pueblo que “el día de la liberación” había llegado.
Que sigue estando entre nosotros se confirma por que cada poco tiempo
aparecen estudios sobre la vida y la obra del General. Su hijo Cuauhtémoc puso
en circulación Cárdenas por Cárdenas y Ricardo Pérez Montfort dio a conocer
Lázaro Cárdenas: un mexicano del Siglo XX. Yo mismo publiqué El peligro
mexicano y Retrato del General y a no dudar que otras páginas que recogen ese
momento de nuestro devenir se aliñan ahora mismo en el fogón de los
historiadores.
Pero siento que este protagonista del episodio que Luis González y
González declarara el más estudiado de nuestra historia, peregrina en busca de
un biógrafo que desvele su personalidad compleja, en mucho contradictoria y
criticable, que tomó decisiones que hoy podemos juzgar ancladas en el
autoritarismo, pero que, como su contemporáneo Churchill, no vaciló en jugársela
del todo por el todo para consolidar a su país.
Un estadista comprometido con su tiempo, con sus ideales y con las
exigencias del puesto que le fue conferido, que pensó en los demás antes que en
sí mismo, que sin duda cometió errores y tuvo limitaciones, pero cuya obra, en
conjunto, arroja más luminosidades que miserias. ¿A cuántos conocemos hoy así?
Mientras llega la pluma que a la manera de William Manchester, Gore Vidal
o Martín Luis Guzmán, nos adentre en lo más íntimo de la vida y las circunstancias

Juego de ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas

4
de uno de los forjadores del México moderno, en Retrato del General, además de
una instantánea de su trayectoria, recupero textos hoy olvidados que tienen el
mérito de haber sido escritos por sus contemporáneos, hombres que lo trataron
personalmente y que nos dan una aproximación al Cárdenas cotidiano, al hombre
que a mano limpia se entregó a la construcción de un nuevo país, al general
misionero, como lo llamara Enrique Krauze.
(DEL PRÓLOGO DE MI LIBRO RETRATO DEL GENERAL. LOS LECTORES INERESADOS PUEDEN PEDIR UNA COPIA GRATUITA EN PDF AL CORREO [email protected].)

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

CHELO RAMÍREZ ASOMBRA A MÉXICO CON SU NUEVO SENCILLO “SUSHITO”, UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM “DESAMOR EN LA DESPENSA”

CHELO RAMÍREZ ASOMBRA A MÉXICO CON SU NUEVO SENCILLO “SUSHITO”, UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM “DESAMOR EN LA DESPENSA”

13 de mayo de 2025
ASTRO ANDY ENCIENDE MÉXICO CON “FIN DEL MUNDO” Y PERFILA SU ASCENSO COMO LA NUEVA FIGURA DEL GÉNERO URBANO

ASTRO ANDY ENCIENDE MÉXICO CON “FIN DEL MUNDO” Y PERFILA SU ASCENSO COMO LA NUEVA FIGURA DEL GÉNERO URBANO

13 de mayo de 2025
Etna, el volcán más activo de Europa, intensifica su actividad

Etna, el volcán más activo de Europa, intensifica su actividad

13 de mayo de 2025
Declaran culpable a Gérard Depardieu de agresión sexual; lo condenan a 18 meses de prisión

Declaran culpable a Gérard Depardieu de agresión sexual; lo condenan a 18 meses de prisión

13 de mayo de 2025
Frente frío 35 y masa de aire disminuirán la onda de calor en estas zonas

Una nueva onda de calor golpean al país con extremos de viento, lluvias y temperaturas de hasta 45 °C

13 de mayo de 2025

Related Posts

JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: Un cadáver en la bahía de Salónica

by Roberto
12 de mayo de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: Por los senderos del Apóstol de Combray

by Roberto
4 de mayo de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: La vocación de San Mateo

by Roberto
28 de abril de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: ¡Muera la barbarie!

by Roberto
20 de abril de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: Faulkner: entre el cine y la literatura

by Roberto
13 de abril de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: El Gran Profesor

by Roberto
7 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
CIRCUITO CERRADO/ La violencia no es politiquería

CIRCUITO CERRADO: Sheinbaum vive en carne propia la inseguridad

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar