• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Jorge Alberto García Velasco y el sector energético

9 de julio de 2024
in Economía
Jorge Alberto García Velasco y el sector energético

El sector energético es fundamental para el desarrollo económico y social de México

SendShareTweet

Hacia el año 2030, México debe contar con 40% de energías renovables

Un sector estratégico para el desarrollo del país es sin duda el energético. En este sentido Jorge Alberto García Velasco, presidente de Grupo Burgos, habla a este espacio sobre la importancia de migrar a las energías limpias, así como de los retos que existen con relación al nearshoring o relocalización de empresas.

“La energía es el insumo indispensable para todas las actividades humanas y económicas. México no se va a desarrollar si no invierte primero en infraestructura que garantice energía suficiente a toda la ciudadanía y a todos los sectores económicos”, adelantó Jorge Alberto García Velasco.

Para Jorge Alberto García Velasco, La transición energética de México debe consistir principalmente en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover las fuentes de energía renovable.

“Como una de las mayores economías de América Latina, México se enfrenta tanto a retos como a oportunidades en su búsqueda de la seguridad energética, la protección del medio ambiente y el desarrollo económico”, subrayó Jorge Alberto García Velasco.

De acuerdo con el presidente de Grupo Burgos, hacia 2030 México debe contar con 40% de energías renovables. Asimismo, Jorge Alberto García Velasco destacó que el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de transformar el sector energético del país, asegurando un futuro más eficiente y equitativo para todos los mexicanos.

“Con políticas adecuadas y un compromiso firme con la sostenibilidad, México puede convertirse en un líder global en materia energética, un ejemplo de desarrollo sostenible”, apuntó Jorge Alberto García Velasco.

ENERGÍA, CLAVE PARA EL NEARSHORING

“México puede beneficiarse del nearshoring y utilizarlo para catalizar mayores niveles de desarrollo y bienestar, pero se requiere una matriz energética suficiente y diversificada”, indicó Jorge Alberto García Velasco.

García Velasco nos hace ver que para que suceda lo anterior, se requerirá de inversión pública y privada en todos los eslabones de las cadenas, tanto de hidrocarburos como de electricidad, sin afectar las finanzas públicas. También señaló que para atraer inversiones, es necesario contar con infraestructura suficiente en materia energética porque muchas de las empresas extranjeras que están llegando en esta ola del nearshoring, tienen alta demanda de energía en sus procesos productivos.

Jorge Alberto García Velasco recalcó que, en muchos casos las empresas que están llegando a México tienen el compromiso de realizar sus operaciones utilizando energías limpias, por lo que ya no es suficiente con que cuenten con un contrato de suministro de electricidad generada con energía renovable, sino que además deben contar con instrumentos que certifiquen esa energía.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Acuerdo EU-México decepcionará; Trump subordina, no democratiza

3 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: López Gatell, tiempos en los que la incompetencia se premia; Sheinbaum lo defiende

3 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Por financiar con gasolinas y médicos a Cuba, Marco Rubio se niega a hablar con Claudia Sheinbaum

3 de julio de 2025
HAPPY TOGETHER: el reencuentro íntimo de JIN YOUNG con México y la caricia con el alma a los fans mexicanos

HAPPY TOGETHER: el reencuentro íntimo de JIN YOUNG con México y la caricia con el alma a los fans mexicanos

3 de julio de 2025
EL CONTRATIEMPO QUE UNE CORAZONES: Zombie Diner recibe al Ska & Rocksteady Weekend en CDMX

EL CONTRATIEMPO QUE UNE CORAZONES: Zombie Diner recibe al Ska & Rocksteady Weekend en CDMX

3 de julio de 2025

Related Posts

Cumplen deseo de Trump: Cámara baja aprueba su plan fiscal; incluye impuesto de 1% a remesas
Economía

Cumplen deseo de Trump: Cámara baja aprueba su plan fiscal; incluye impuesto de 1% a remesas

by Redacción
3 de julio de 2025
México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.
Economía

México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.

by Redacción
3 de julio de 2025
Caen 13.5% las ventas globales de Tesla en el segundo trimestre
Economía

Caen 13.5% las ventas globales de Tesla en el segundo trimestre

by Redacción
2 de julio de 2025
¿Cuáles son los 5 destinos más visitados en verano por los turistas que viajan en autobús? ¡Conócelos!
Economía

¿Cuáles son los 5 destinos más visitados en verano por los turistas que viajan en autobús? ¡Conócelos!

by Redacción
1 de julio de 2025
Empresas globales eligen a Latinoamérica para fortalecer el nearshoring y transformar las cadenas de suministro regionales
Economía

Empresas globales eligen a Latinoamérica para fortalecer el nearshoring y transformar las cadenas de suministro regionales

by Redacción
1 de julio de 2025
Grupo Peñafiel avanza en su compromiso ambiental
Economía

Grupo Peñafiel avanza en su compromiso ambiental

by EnDirecto
30 de junio de 2025
Next Post

INDICADOR POLITICO: La culpa de no de Alito; sino de la orfandad presidencial

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar