• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Italia y Suiza se van a una guerra sin cuartel… por un chocolate

19 de diciembre de 2023
in Economía
Italia y Suiza se van a una guerra sin cuartel… por un chocolate

A picture shows chocolate treats 'Giuinott', the 'Gianduiotto' version made by Guido Castagna in his laboratory, on December 12, 2023 in Giaveno near Turin, Northwestern Italy. In Turin, a committee was formed made up of large and small local chocolate producers in order to obtain PGI recognition (Protected Geographical Indication) for one of the most famous products in the area: the gianduiotto. But the Swiss Lindt group, owner of the Caffarel brand, opposes it. (Photo by MARCO BERTORELLO / AFP)

SendShareTweet

Spoiler alert: No es como Willy Wonka contra el «cártel chocolatero»… ni tampoco a nuestra Guerra de los Pasteles con Francia, pero se acerca. El famoso y aclamado gianduiotto de Turín, un pequeño chocolate cremoso que se deshace en la boca, se encuentra en el centro de una batalla por una etiqueta europea que enfrenta a artesanos italianos con el coloso suizo Lindt. Su dulzura no ha sido suficiente para calmar los ánimos, a pesar de la proximidad de la Navidad.

Te recomendamos: Por disputa de patentes, dejarán de vender estos modelos de Apple Watch en EU

En su taller en las afueras de Turín, Luca Ballesio, de 42 años, vestido con delantal blanco, se ocupa de amasar y frotar la masa de chocolate con espátulas antes de cortar trozos con un cuchillo y colocarlos cuidadosamente, uno a uno, en una bandeja. Este chocolatero de gesto preciso es uno de los últimos productores de gianduiotto en utilizar este método manual ancestral que da al manjar su forma típica de prisma triangular de bordes redondeados.

Italia y Suiza se disputan por la denominación de origen del gianduiotto. (AFP)
Integra un comité de unos 40 chocolateros artesanales y empresas chocolateras como Ferrero, Venchi y Domori, que intentan obtener para el gianduiotto una Indicación Geográfica Protegida (IGP), un sello europeo de calidad. El objetivo es aumentar su notoriedad, multiplicar sus ventas, calculadas en 200 millones de euros (218 millones de dólares) anuales, y perpetuar la tradición del chocolate de Turín.

Pero las objeciones de Lindt, que desde 1997 es dueña del fabricante italiano Caffarel, que reivindica la paternidad del gianduiotto, podría descarrilar el proyecto, actualmente bloqueado en el ministerio italiano de Agricultura.

«La batalla» que enfrenta a los chocolateros piamonteses con Lindt «es importante» porque se trata de «valorizar un producto histórico de Turín», explica Ballesio. El comité elaboró un pliego de condiciones muy detallado que deben respetar escrupulosamente quienes deseen etiquetar sus productos con la futura IGP.

Fiel a la tradición, aboga por volver a la receta original del gianduiotto: 30% a 45% de avellanas tostadas del Piamonte, al menos 25% de cacao y azúcar. Sin embargo, esta poción mágica de 200 años no es del gusto de Lindt, que defiende la adición de leche en polvo y quiere rebajar el contenido mínimo de avellanas a 26%.

Italia y Suiza se disputan por la denominación de origen del gianduiotto.
Toda una herejía a los ojos de los guardianes de la tradición. «En aquella época no había leche en polvo. Agregar leche al chocolate es un poco como cortar el vino con agua», explica Guido Castagna, de 49 años, presidente del comité Gianduiotto de Turín.

A pocos días de Navidad, la producción en su taller artesanal de Giaveno, cerca de Turín, está a todo vapor. El maestro chocolatero vierte las avellanas a un aparato de torrefacción que las tuesta antes de molerlas y mezclarlas al cacao. Después el chocolate pasa por una máquina que lo vierte directamente a una cinta transportadora sin utilizar moldes. El gianduiotto se envuelve a mano, pieza por pieza, en papel de aluminio brillante, listo para colocarlo al pie del árbol de navidad.

«No queremos quitarle nada a Caffarel, no estamos en guerra contra Caffarel. Pero Caffarel debe tener claro que defendemos el gianduiotto tal y como se producía originalmente», sostiene Castagna.

Por su parte, Caffarel asegura que no se opone al reconocimiento de una certificación de origen IGP, que podría «contribuir al prestigio del gianduiotto en Italia y en el mundo». Pero la filial de Lindt tiene su propia marca, «Gianduia 1865. El Auténtico Gianduiotto de Turín» y teme que la creación de una IGP similar, «Gianduiotto de Turín», cause confusión.

Italia y Suiza se disputan por la denominación de origen del gianduiotto. (AFP)
«Nuestro objetivo es encontrar un acuerdo que satisfaga a todas las partes» y «que permita a Caffarel proteger el valor histórico de su marca», argumentó.

Tras el bloqueo naval ordenado en 1806 por Napoleón contra Inglaterra, que causó una escasez de cacao, los chocolateros turineses recurrieron por primera vez a la avellana, abundante en Piamonte. Pero no fue hasta 1865 cuando la pasta de avellana del Piamonte recibió el nombre de una figura de carnaval, Gianduia, símbolo de Turín, y comenzó a ser comercializada por Caffarel.

«Caffarel sabe dónde encontrarnos y si piensan que puede haber una apertura, estamos listos a conversar con ellos», declaró Antonio Borra, abogado del comité IGP. Sin embargo, aclaró, «hay puntos sobre los cuales no podemos ceder, comenzando por el nombre de Turín, que pertenece al territorio y no a una sola empresa».

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

4 de julio de 2025
Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

4 de julio de 2025
Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

4 de julio de 2025
Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

4 de julio de 2025
Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

4 de julio de 2025

Related Posts

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech
Economía

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

by Redacción
4 de julio de 2025
Cumplen deseo de Trump: Cámara baja aprueba su plan fiscal; incluye impuesto de 1% a remesas
Economía

Cumplen deseo de Trump: Cámara baja aprueba su plan fiscal; incluye impuesto de 1% a remesas

by Redacción
3 de julio de 2025
México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.
Economía

México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.

by Redacción
3 de julio de 2025
Caen 13.5% las ventas globales de Tesla en el segundo trimestre
Economía

Caen 13.5% las ventas globales de Tesla en el segundo trimestre

by Redacción
2 de julio de 2025
¿Cuáles son los 5 destinos más visitados en verano por los turistas que viajan en autobús? ¡Conócelos!
Economía

¿Cuáles son los 5 destinos más visitados en verano por los turistas que viajan en autobús? ¡Conócelos!

by Redacción
1 de julio de 2025
Empresas globales eligen a Latinoamérica para fortalecer el nearshoring y transformar las cadenas de suministro regionales
Economía

Empresas globales eligen a Latinoamérica para fortalecer el nearshoring y transformar las cadenas de suministro regionales

by Redacción
1 de julio de 2025
Next Post
El Dólar se vende en 17.08 pesos

El Dólar se vende 17.09 pesos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar