• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Inversiones para aprovechar el Nearshoring están detenidas por la incertidumbre jurídica de la Reforma Judicial: Coparmex

16 de julio de 2024
in Economía
Inversiones para aprovechar el Nearshoring están detenidas por la incertidumbre jurídica de la Reforma Judicial: Coparmex

Inversiones para aprovechar el Nearshoring están detenidas por la incertidumbre jurídica de la Reforma Judicial: Coparmex

SendShareTweet
  • Preocupa al dirigente nacional del Sindicato patronal, José Medina Mora Icaza, que empresarios extranjeros detengan sus colocaciones de capital si nuestro país aprueba la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular; “el futuro de nuestro sistema de justicia está en juego”, dijo Armando Zúñiga Salinas

 

El presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, destacó la importancia de preservar un sistema judicial que garantice justicia expedita y segura, esencial para atraer y mantener la inversión extranjera, porque en este momento hay grandes oportunidades derivadas del proceso de relocalización (nearshoring), proyectos validados con financiamiento autorizado, que están detenidos por la incertidumbre jurídica ocasionada por la posible aprobación de una Reforma Judicial impulsada por el Poder Ejecutivo.

«Lo que nos han dicho es que si México entra en la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular detendrán esas inversiones. Eso es lo que nos preocupa De por sí la inversión extranjera directa prácticamente es reinversión de utilidades, hay muy poca inversión fresca, el gran potencial es esa inversión fresca y tenemos que darle certidumbre jurídica para que llegue», destacó en la inauguración del primero de tres foros sobre la iniciativa de Reforma al Poder Judicial organizado por el centro empresarial de Coparmex Ciudad de México, en colaboración con la Barra Nacional de Abogados.

Medina Mora aseguró que guiados por expertos jurisconsultos buscarán “encontrar cómo mejoramos el Poder Judicial para que haya una mayor certidumbre jurídica para los ciudadanos, para las familias, para las empresas y para los inversionistas y con esto podamos tener un mejor desarrollo para el país”.

Con la participación de expertos y organizaciones de la sociedad civil, el foro busca recopilar propuestas para que el Poder Judicial sea mejor de lo que es ahora, pero sin comprometer su independencia e imparcialidad.

Próximamente, se realizarán foros en Guadalajara y Monterrey, con el objetivo de presentar una propuesta integral de reforma judicial a finales de agosto, asegurando un entorno más seguro y atractivo para la inversión en México, informó el dirigente empresarial.

Armando Zúñiga Salinas, ex presidente de Coparmex Ciudad de México, subrayó la importancia de analizar cuidadosamente cualquier reforma judicial, resaltando la necesidad de garantizar un sistema justo y equitativo. Entre los puntos más destacados, Zúñiga enfatizó la controversia en torno a la propuesta de elegir a jueces y magistrados por voto popular, una medida que, aunque busca mayor legitimidad, podría comprometer la independencia judicial.

En su intervención, Zúñiga destacó que la justicia es el pilar fundamental de cualquier sociedad democrática, garantizando el respeto a los derechos y la aplicación equitativa de las leyes.

En el foro abordó la necesidad de incrementar la transparencia, fomentar la participación ciudadana y reforzar la carrera judicial basada en méritos. Se resaltó también la importancia de establecer mecanismos efectivos de supervisión y disciplina para asegurar un funcionamiento óptimo del Poder Judicial.

La intención, dijo, es recopilar ideas y propuestas para presentar una reforma integral que mejore el sistema judicial mexicano porque “el futuro de nuestro sistema de justicia está en juego y es responsabilidad de todos contribuir a su a su fortalecimiento”.

La Vicepresidenta de Estado de Derecho, Democracia y Seguridad de Coparmex Ciudad de México, Leticia Rodríguez Moctezuma, expresó que la elección de jueces, aunque busca incrementar su legitimidad en la impartición de justicia “representa riesgos significativos. Hemos visto cómo podrían llegar a una politización de la justicia. Incrementar la transparencia y la participación ciudadana en los procesos de evaluación y promoción dentro de la carrera judicial puede aumentar la confianza pública sin comprometer la calidad y la independencia judicial”.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Generación Z: de la 4T para la 4T: hay tiro

19 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Sí, en vez de balones, que Sheinbaum aviente medicinas; Michoacán corroído

19 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Hoy, desfile oficial corto; marcha de Generación Z completa

19 de noviembre de 2025
Alfredo Olivas anuncia segundo concierto del “Vivo Tour” en la Monumental Plaza México

Alfredo Olivas anuncia segundo concierto del “Vivo Tour” en la Monumental Plaza México

19 de noviembre de 2025
Junior H transforma la admiración en ayuda real y moviliza brigadas solidarias en Poza Rica

Junior H transforma la admiración en ayuda real y moviliza brigadas solidarias en Poza Rica

19 de noviembre de 2025

Related Posts

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro
Economía

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente
Economía

Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

by Redacción
17 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevas masculinidades

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX
Economía

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX

by Redacción
13 de noviembre de 2025
Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX
Economía

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX

by Redacción
13 de noviembre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Economía

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Redacción
11 de noviembre de 2025
Next Post
Así serán los nuevos estados de cuenta de tarjetas de crédito, Banco Azteca

Así serán los nuevos estados de cuenta de tarjetas de crédito, Banco Azteca

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar