• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ Las personas son primero

28 de octubre de 2024
in Economía
INTELIGENCIA ARTIFICIAL/ Las personas son primero
SendShareTweet

Por Eduardo Reynoso, Socio Director de JedAIs, empresa de capacitación y certificación de Inteligencia Artificial.

¿Cómo utilizar la potente tecnología de Inteligencia Artificial (IA) de manera responsable y rentable? mediante una gobernanza adecuada en forma de supervisión humana continua. Es importante supervisar, medir y gestionar el riesgo de la IA por el bien de la humanidad. También es crucial para obtener una ventaja competitiva.

Debemos observar que los sistemas de IA son sociotécnicos. Es decir, sus resultados no solo tienen desafíos técnicos, sino también implicaciones sociales masivas. Los sistemas se pueden usar para todo.

Ahora, la omnipresencia de esta tecnología cambia la dinámica de gobernanza y deja de representar una función de cumplimiento para volverse una ventaja competitiva.

Esto implica realinear la organización en torno a los valores fundamentales que deben instituirse para asegurar que la tecnología realmente sirva a sus consumidores y a sus partes interesadas.

Entre ellos están los directores de datos e inteligencia artificial, los funcionarios de gobernanza y riesgo, los líderes responsables de la gestión del consentimiento y la información de identificación personal.

Los humanos están en el centro de este cambio. Es una revolución de la humanidad.

No solo se debe a la inteligencia artificial, sino también a la necesidad cognitiva de pensar en quiénes vamos a ser en este nuevo mundo de IA. Encontramos una oportunidad increíble para que la colaboración entre humanos y máquinas aumente. Esto se traducirá en ganancias de productividad.

Vemos entonces la aparición de nuevos roles y habilidades que se vuelven primordiales para que los humanos los adopten.

Regular la IA implica una comprensión realmente profunda de dónde y cómo se utiliza la IA dentro de una empresa u organización. Hacer un balance de las aplicaciones de Inteligencia Artificial y crear un registro de dónde se utilizan estos sistemas es un gran primer paso que deben dar las organizaciones.

El segundo paso es entender y medir el riesgo de estos sistemas. También alinearlos con los valores de la empresa.

En tercer lugar conviene evaluar si se cuenta con las personas adecuadas para rendir cuentas de estas evaluaciones y alineaciones. Y realmente, en todo el proceso de IA las personas son primero.

Tags: AICERTSClub Primera PlanaEduardo ReynosoempresasFeaturedIAPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

LOS GATOS ROCKABILLY ESTRENAN SENCILLO JUNTO A ALEX LORA Y LOS REBELDES DE ESPAÑA

LOS GATOS ROCKABILLY ESTRENAN SENCILLO JUNTO A ALEX LORA Y LOS REBELDES DE ESPAÑA

22 de noviembre de 2025
Donde el liderazgo se encuentra con el rock: Tequila Jalisco recibe la gala de 50 líderes

Donde el liderazgo se encuentra con el rock: Tequila Jalisco recibe la gala de 50 líderes

22 de noviembre de 2025
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

22 de noviembre de 2025
Menos agua, menos emisiones y más eficiencia: Ecolab acelera la modernización energética en México

Menos agua, menos emisiones y más eficiencia: Ecolab acelera la modernización energética en México

22 de noviembre de 2025
Iberdrola México recibe un Premio AMCO por la estrategia comunicativa de DestElla

Iberdrola México recibe un Premio AMCO por la estrategia comunicativa de DestElla

22 de noviembre de 2025

Related Posts

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy
Economía

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Tecate Comuna anuncia cartel estelar para 2025 en Puebla
Economía

Tecate Comuna anuncia cartel estelar para 2025 en Puebla

by Redacción
19 de noviembre de 2025
Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro
Economía

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente
Economía

Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

by Redacción
17 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevas masculinidades

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX
Economía

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX

by Redacción
13 de noviembre de 2025
Next Post
ABANICO/ Tecnología contra las mentiras

ABANICO/ Tecnología contra las mentiras

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar