• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Instruye INAI a Sedesol dar conocer cifras de pobreza en Chiapas

by En Directo
29 enero, 2018
in Política
Reading Time: 2min read
0
Instruye INAI a Sedesol dar conocer cifras de pobreza en Chiapas

El Instituto Nacional de Transparencia pidió a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) proporcionar las cifras de población y hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de 2012 a 2016.

Además, instruyó a la dependencia a proporcionar la información sobre la carencia de acceso a servicios básicos y calidad de espacios en la vivienda registradas en este grupo poblacional en el mismo lugar y periodo.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) la información deberá estar desglosada por Área Geoestadística Básica (Ageb) y por Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) rurales y urbanas de la capital chiapaneca.

Ello, de acuerdo con la base de datos del Sistema de Focalización de Desarrollo (Sifode), según el asunto que presentó el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas y que fue aceptado por el pleno del organismo de transparencia.

Acuña Llamas destacó que acceder a esta información es fundamental para que la población de menores ingresos pueda incidir en el esquema del estado y reclamar servicios de mejor calidad.

Un particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI, porque el sujeto obligado le proporcionó dos direcciones de páginas web para consultar la información solicitada; sin embargo, éstas no corresponden con lo solicitado y, además, el formato resultó incomprensible pues el portal necesita de conocimientos técnicos para su manejo.

Al analizar el caso, la ponencia del comisionado Acuña Llamas advirtió que el Instituto se limitó a proporcionar al particular los vínculos electrónicos, sin precisar qué rubros de lo solicitado podría consultar en las páginas web, ni el procedimiento de búsqueda que debía realizar para localizar la información.

Por ello, el pleno del INAI, a propuesta del comisionado presidente, revocó la respuesta del sujeto obligado y le instruyó buscar en todas las unidades administrativas competentes, entre las que no podrá omitir a la Dirección General Adjunta de Integración de Padrones, los totales de población y de hogares en situaciones de pobreza.

Por ello, el pleno del INAI, a propuesta del comisionado presidente, revocó la respuesta del sujeto obligado y le instruyó buscar en todas las unidades administrativas competentes, entre las que no podrá omitir a la Dirección General Adjunta de Integración de Padrones, los totales de población y de hogares en situaciones de pobreza.

Además de pobreza extrema, carencia por acceso a servicios básicos en la vivienda, carencia por calidad y espacios en la vivienda correspondientes a Tuxtla Gutiérrez, para los años 2012 a 2016, desagregada por Área Geoestadística Básica y por Zonas de Atención Prioritaria rural y urbana, de conformidad con la base de datos del Sifode.

Next Post
Una nueva esperanza de vida para pacientes con Fibrosis Pulmonar  Idiopática

Una nueva esperanza de vida para pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar