• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Instagram: cómo identificar cuentas falsas y evitar caer en estafas

12 de octubre de 2023
in Tecnología
Instagram: cómo identificar cuentas falsas y evitar caer en estafas
SendShareTweet

En octubre de 2010, Instagram se lanzó oficialmente y su impacto fue tal que hoy es una de las redes sociales más populares de todo el mundo. Algunas cifras son elocuentes y permiten dimensionar su evolución: durante 2018 alcanzó 1,000 millones de usuarios mensuales, en 2021 se ubicó sexto entre los sitios web más visitados del mundo y se estima que para 2026 contará con 1.5 mil millones de usuarios activos.

El notable crecimiento en las métricas hizo que la mira de los ciberatacantes se vaya enfocando cada vez más en la red social que actualmente es propiedad de Meta. Así fue como surgieron diversos modelos de estafas mediante los cuales los cibercriminales buscan víctimas para obtener algún tipo de rédito económico y/o acceso a su información confidencial. En este contexto, desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, destacan que resulta prioritario que usuarios y usuarias sepan cómo reconocer si una cuenta de Instagram es falsa o no.

 

A continuación, desde el equipo de investigación de ESET repasan los puntos clave que permiten identificar su veracidad:

· Seguidores falsos (señal de bots): una de las principales alarmas que se suele encender ante una posible cuenta falsa es que sus propios seguidores sean falsos. ¿De qué se trata puntualmente? De bots (viene de «robot», es un programa informático cuya función es realizar tareas automatizadas a través de Internet, generalmente funciones simples que requieren de cierta repetición) creados para acrecentar el número de seguidores, pero que en definitiva no son personas reales.

De hecho, no se trata de usuarios activos ni participativos y la información que presentan es apócrifa. En la actualidad, miles de aplicaciones móviles y páginas ofrecen este servicio de seguidores falsos. Para checar la legitimidad de los seguidores de una cuenta, hay diversas herramientas disponibles como FakeCheck, HypeAuditor y también InBeat, entre tantas otras.

· Nombres similares a cuentas verificadas (logo incluido): otra práctica muy común de los cibercriminales es la creación de cuentas con nombres muy similares a cuentas verificadas, que hasta incluyen el logo de la marca elegida. Recientemente, diversas entidades bancarias vieron suplantada su identidad a través de perfiles de Instagram falsos y también de otras redes sociales. Y hasta personas particulares han visto sus cuentas clonadas.

 

Desde ESET advierten que una de las herramientas más utilizadas por el cibercrimen es el scrapping que permite monitorear los comentarios y otra actividad de un perfil seleccionado (oficial y real, por supuesto). El objetivo es contactar a la persona que dejó un comentario, haciéndose pasar por la cuenta verdadera mediante un mensaje directo y la solicitud de un número de WhatsApp para comunicarse y ayudarla con su consulta.

El propósito de este engaño es, muchas veces, obtener información confidencial de la víctima, para después llevar a cabo una estafa telefónica y sacar algún provecho económico. Recomiendan desde ESET estar alerta a este tipo de engaños. Es prioritario verificar que el mensaje recibido sea de una cuenta verificada (tilde azul) y, aunque sea la oficial, nunca brindar datos confidenciales como claves bancarias, tokens o códigos de seguridad de la tarjeta de crédito o débito,

· Pocos seguidores pero muchos seguidos: otro indicador de que una cuenta es falsa es la desproporción en la cantidad seguidores y de perfiles seguidos. Las cuentas falsas, muchas veces, presentan una cantidad muy baja de seguidores y siguen a un número muy considerable de cuentas. Este desequilibrio suele indicar que la cuenta compra seguidores o son cuentas creadas por bots.

No en todos los casos se trata de una cuenta falsa, sino que hay algunas cuentas reales que se valen de esta técnica para aumentar sus seguidores. De todas maneras, siempre es un buen punto a tener en cuenta.

· Se contactan ofreciendo un beneficio demasiado bueno: es frecuente que las cuentas falsas se valgan de beneficios exclusivos o premios demasiado buenos para ser verdad para intentar encontrar nuevas víctimas. El modus operandi es sencillo: se etiqueta a la posible víctima en una publicación, solicitan luego que siga la cuenta para hacerse del premio/beneficio.

 

Para recibir el supuesto premio, la persona debe brindar sus datos personales y hasta, en algunos casos, entregar dinero. El engaño también puede incluir que el usuario reciba un link a una plataforma de pago falsa que permite al ciberdelincuente obtener los datos de la tarjeta de crédito de la víctima.

Otro alarma a tener en cuenta es la inmediatez: es decir, cuando el supuesto beneficio es “solo por tiempo limitado”. Los ciberatacantes tienen muy en cuenta que ante situaciones de presión, la atención a las señales de alerta suelen disminuir.

Tags: cuentas falsasinstragram

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma

Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma

6 de julio de 2025
Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina

Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina

6 de julio de 2025
El Monterrey, entre los 20 equipos con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes

El Monterrey, entre los 20 equipos con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes

6 de julio de 2025

BonusFinder México revela el ranking de las futbolistas latinoamericanas más importantes en 2025

6 de julio de 2025
TruBit Business evoluciona: VelaFi llega para liderar la infraestructura financiera institucional

TruBit Business evoluciona: VelaFi llega para liderar la infraestructura financiera institucional

6 de julio de 2025

Related Posts

La empresa de arrendamiento en maquinaria para construcción número uno en América Latina llega a México con un ambicioso plan de expansión
Tecnología

La empresa de arrendamiento en maquinaria para construcción número uno en América Latina llega a México con un ambicioso plan de expansión

by Redacción
1 de julio de 2025
Cómo revolucionar la gestión de acceso residencial? Tecnologías digitales
Tecnología

Cómo revolucionar la gestión de acceso residencial? Tecnologías digitales

by EnDirecto
30 de junio de 2025
¿El logo de Apple es un homenaje a Alan Turing? La verdad detrás de la leyenda
Tecnología

¿El logo de Apple es un homenaje a Alan Turing? La verdad detrás de la leyenda

by Redacción
23 de junio de 2025
realme 14 Pro y Buds Air 7: innovación y diseño para tu estilo de vida y fotografía nocturna
Tecnología

realme 14 Pro y Buds Air 7: innovación y diseño para tu estilo de vida y fotografía nocturna

by EnDirecto
14 de abril de 2025
EL AMAZFIT ACTIVE 2 (ROUND) LLEGA A MÉXICO Y BRILLA EN TODOS LOS SENTIDOS: PANTALLA, RUNNING, HYROX, PADEL, RUTAS Y MUCHO MÁS
Tecnología

EL AMAZFIT ACTIVE 2 (ROUND) LLEGA A MÉXICO Y BRILLA EN TODOS LOS SENTIDOS: PANTALLA, RUNNING, HYROX, PADEL, RUTAS Y MUCHO MÁS

by EnDirecto
21 de marzo de 2025
App para medir CO2 de cloud recibe certificación sustentable
Tecnología

App para medir CO2 de cloud recibe certificación sustentable

by Redacción
15 de marzo de 2025
Next Post
Marcha Ayotzinapa 2023: Horario, ruta y alternativas viales en CDMX

López Obrador revela que él mismo está conduciendo la investigación por el caso Ayotzinapa

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar