• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Inicia juicio contra excandidata Keiko Fujimori por caso Odebrecht

1 de julio de 2024
in Internacional
Inicia juicio contra excandidata Keiko Fujimori por caso Odebrecht
SendShareTweet

La excandidata presidencial peruana Keiko Fujimori se sienta en el banquillo este lunes en la apertura del juicio por lavado de activos dentro del escándalo Odebrecht, por el que podría recibir una condena de hasta 30 años de prisión.

Durante los últimos seis años, el equipo especial de fiscales «Lava Jato» investigó a la hija del anciano expresidente Alberto Fujimori, quien fue indultado en diciembre de 2023 cuando cumplía una pena por violaciones de derechos humanos.

El juicio oral contra Keiko Fujimori se instala a las 09:00 locales (14:00 GMT) en un tribunal de Lima, pero el proceso -en el que están citados unos 1,500 testigos- podría tardar más de un año.

El Poder Judicial dispuso que Fujimori esté presente en la audiencia de instalación.

La fiscalía peruana concluyó que Fujimori financió sus campañas de 2011 y 2016 con dinero de Odebrecht que no declaró.

Según la fiscalía, la constructora brasileña le entregó 1.2 millones de dólares a Fujimori, dentro del esquema de sobornos que montó alrededor de América Latina a cambio de contratos.

Fujimori, de 49 años y líder de Fuerza Popular, el principal partido de derecha de Perú, siempre ha defendido su inocencia.

Madre de dos adolescentes y todavía con aspiraciones presidenciales, Fujimori ha estado dos veces en prisión preventiva, 16 meses en total, por esta causa.

La trama del escándalo de corrupción de Odebrecht en Perú ha salpicado también a cuatro expresidentes del país, entre 2001 y 2016.

«Absolución»
Keiko Fujimori está imputada por lavado de activos, crimen organizado, obstrucción a la justicia, falsedad y declaración falsa en un procedimiento administrativo.

Aunque para la época estaban permitidos los aportes a las campañas de empresas extranjeras, la fiscalía procesó a la política peruana por no haber declarado el ingreso de dinero de Odebrecht.

En la misma causa hay otros 45 acusados, entre ellos su exesposo, el italoestadounidense Mark Vito, y exdirigentes de la cúpula del partido fujimorista.

La magistrada Nayko Coronado preside el Tercer Juzgado Penal de la Corte Superior Nacional, que decidirá la culpabilidad o inocencia de la hija mayor del clan Fujimori.

Si es hallada culpable y el juicio concluye antes de 2026, Keiko Fujimori no podrá postular a las elecciones de ese año.

Este caso no tiene futuro jurídico, va a terminar en una absolución», aseguró Giulliana Loza, abogada de Fujimori, en declaraciones al canal de televisión Latina.

La defensa alega que el dinero por el que pretenden sancionar a Fujimori es de origen lícito, por lo que «no es lavado de activos», según Loza.

La fiscalía pide 30 años y 10 meses de prisión para la tres veces excandidata a la presidencia peruana.

Cuatro expresidentes investigados
Exjefes de Odebrecht dijeron haber repartido millones de dólares a políticos peruanos, entre ellos Fujimori y cuatro expresidentes: Pedro Pablo Kuczynski (2018-2016), Ollanta Humala (2011-2016), Alan García (1985-1990 y 2006-2011) y Alejandro Toledo (2001-2006).

Cuando iba a ser detenido dentro de las investigaciones, el expresidente García se suicidó con un arma de fuego.

Con instituciones débiles y partidos políticos en crisis, Perú es el país más golpeado por el escándalo de Odebrecht, después de Brasil.

Actualmente el sistema judicial peruano procesa en paralelo a los expresidentes Humala y Toledo.

El fiscal del caso había pedido en 2020 que Fuerza Popular fuese proscrita como partido político, alegando que se trataba de una «organización criminal».

La justicia lo rechazó, lo que le permitió competir en las últimas elecciones generales de 2021 y ganar 24 escaños en el Congreso de un total de 130.

El fujimorismo es la principal fuerza en el fragmentado Congreso, que controla junto a otras agrupaciones de derecha.

El partido de Keiko Fujimori se ha opuesto a los pedidos de la oposición para que la presidenta Dina Boluarte sea sometida a juicios de destitución.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Corte del acordeón falla contra Salinas Pliego

14 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Diferencias entre Adán Augusto y Noroña, a punto de explotar

14 de noviembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Camacho, CTE y Z: crisis de la calle y el parlamento

14 de noviembre de 2025
La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano

La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano

13 de noviembre de 2025
Cosmoprof North America Miami regresa para su tercera edición del 27 al 29 de enero de 2026: a la vanguardia de la belleza, la innovación y el conocimiento del sector

Cosmoprof North America Miami regresa para su tercera edición del 27 al 29 de enero de 2026: a la vanguardia de la belleza, la innovación y el conocimiento del sector

13 de noviembre de 2025

Related Posts

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles
Internacional

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles

by Redacción
1 de noviembre de 2025
EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico
Internacional

EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico

by Redacción
22 de octubre de 2025
Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU
Internacional

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

by Redacción
14 de octubre de 2025
Unión Europea: Inicia nuevo sistema digital de control fronterizo para extranjeros
Internacional

Unión Europea: Inicia nuevo sistema digital de control fronterizo para extranjeros

by Redacción
12 de octubre de 2025
Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Internacional

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

by Redacción
1 de octubre de 2025
Se derrumba parcialmente un edificio en el Bronx, New York
Internacional

Se derrumba parcialmente un edificio en el Bronx, New York

by Redacción
1 de octubre de 2025
Next Post
El Dólar hoy se vende en 16.68 pesos

Se vende el Dólar en 18.31 pesos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar