La Cámara de Diputados aprobó reformas a los artículos 150 y 164 del Código Penal Federal para inhabilitar hasta por 20 años a servidores públicos que se relacionen con organizaciones criminales o ayuden a fugar a un detenido.
Al argumentar el dictamen, que se remitió para su análisis y eventual ratificación, el diputado Álvaro Ibarra Hinojosa, presidente de la Comisión de Justicia, destacó el objetivo de inhabilitar por un periodo de 20 años para desempeñar otro cargo a servidores públicos que favorezcan la evasión de algún detenido, procesado o condenado. Igual sanción se aplicará a los funcionarios de alguna corporación policial, pertenezcan a las Fuerzas Armadas en situación de retiro, de reserva o en activo, que sean parte de una asociación delictuosa.
Al posicionar sobre el documento, que se avaló por unanimidad, con 406 votos, la diputada priista Edna Ileana Dávalos Elizondo mencionó que actualmente el grado de confianza que se tiene en los servidores públicos es inferior a 50 por ciento. Destacó la propuesta de aumentar las penas pues la traición a la confianza de los ciudadanos así se debe castigar. Por Acción Nacional José Hernán Cortés Berúmen citó los graves daños económicos, sociales y políticos que implica la corrupción y refirió la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo de los elementos policiacos para que hagan frente a la delincuencia.
A su vez el diputado pevemista José Alberto Couttolenc Buentello aseveró que la reforma legislativa cumple con la función de fortalecer a las instituciones encargadas de la seguridad pública. Se debe fortalecer, sobre todo, dijo, la confianza de la ciudadanía en los servidores públicos, pues el hecho de que no sea así impide la consolidación de una sociedad libre y equitativa.
A su vez el diputado perredista Arturo Santana Alfaro consideró que el aumento de las penas no es una solución a los problemas. Sin embargo representa un avance y se pronunció porque el tema de la seguridad pública salga del ámbito de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Con información de agencias.